Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Guías

    5 formas de hacer un antitranspirante casero y natural

    Assul Miguel GarcíaBy Assul Miguel García03/15/2018Updated:01/13/2019 Guías No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Recientemente se ha comprobado que los antitranspirantes sintéticos que contienen ingredientes nocivos como el aluminio y los parabenos pueden causar cáncer de seno.

    Los parabenos son sustancias químicas ampliamente usadas por la industria de la cosmética y el cuidado de la piel. Sirven para preservar los productos de las bacterias y otros microrganismos, pero la piel los absorbe fácilmente y se sospecha que éstos pueden causar el crecimiento de tumores en el cuerpo.

    Si quieres mantenerte alejada de los químicos que contienen los desodorantes comerciales, puedes tomar la alternativa de hacerlos tú misma.

    El mal olor que aparece con la transpiración se debe a la acción de las bacterias acumuladas en los pliegues de la piel. Hay varias formas de evitarlo. La primera es cubrir el olor con otra fragancia, la segunda evitar la proliferación de bacterias y la tercera evitar la transpiración.

    Cubrir el olor realmente no soluciona el problema, y evitar la transpiración no es natural ni sano, por lo cual la mejor alternativa es impedir la proliferación de las bacterias. Aquí hay cinco recetas completamente naturales que puedes utilizar:

    1.- Bicarbonato y lavanda

    Este desodorante queda con textura pastosa y puede almacenare en un aplicador en barra.

    Ingredientes

    • ¼ de taza de aceite de coco
    • ¼ de taza de bicarbonato de sodio
    • ¼ taza de maicena
    • Gotas de aceite esencial de lavanda.

    Instrucciones

    Mezcla el bicarbonato de sodio con la maicena hasta que estén perfectamente integrados, luego agrega el aceite de coco en frío y bate hasta que quede una pasta homogénea. Agrega algunas gotas de aceite de lavanda, o tu aceite esencial favorito.

    Lee nuestra guía sobre las propiedades y beneficios del bicarbonato de sodio

    2.- Aceite de árbol del té

    El aceite de árbol del té se utiliza mucho en la medicina alternativa, para tratar dolencias de la piel y para masajes relajantes. Tiene grandes propiedades antibacteriales y antisépticas, además de que su aroma no es desagradable.

    También puedes usarlo para hacer un desodorante muy efectivo siguiendo esta sencilla receta.

    Ingredientes

    • 100 mL de aceite de árbol del té
    • 100 mL de agua
    • Un atomizador.

    Instrucciones

    Simplemente mezcla el aceite con el agua y guarda la mezcla en un atomizador para que puedas aplicarlo con facilidad.

    Lee nuestra guía sobre los usos del Aceite de árbol del té

    3.- Rosas y aceite de árbol del té

    Si te gusta el olor de las rosas, ésta es otra variante que puedes utilizar para hacer desodorante casero.

    Ingredientes

    • 100 mL de aceite de árbol del té
    • 100 mL de agua de rosas.

    Instrucciones

    El procedimiento es exactamente el mismo que el anterior, simplemente mezcla el aceite y el agua de rosas en un frasco con atomizador y agita bien. Puedes sustituir el agua de rosas por la de tu aroma preferido, como lavanda, flor de naranjo o incluso avellana de la bruja, que también tiene propiedades astringentes.

    4.- Desodorante de coco y limón

     

    El aceite de coco tiene propiedades antibacterianas y el limón también, además de ser un excelente astringente. Por si fuera poco, el aroma de este desodorante casero es muy fresco y mantiene tu piel hidratada.

    Ingredientes

    • 3 cucharadas de cera de abeja
    • ½ cucharada de manteca de karité
    • 1 cucharada de aceite de coco extra virgen
    • 1 cucharada de arcilla de bentonita
    • 1 cucharada de polvo de arrurruz
    • 20 gotas de aceite esencial de limón, u otro cítrico
    • Un contenedor de desodorante reutilizable.

    Instrucciones

    Pon todos los ingredientes sólidos a baño maría hasta que se derritan y se incorporen perfectamente. Agrega los ingredientes en polvo y mezcla hasta que no queden grumos. Agrega el aceite esencial cítrico de tu preferencia y vuelve a revolver.

    Mientras aún está líquida, vierte la mezcla en un contenedor limpio para desodorante y espera a que se enfríe. Puedes acelerar este paso metiéndolo a la nevera.

    5.- Aloe vera y salvia

    Lee nuestra guía sobre las propiedades de la Aloe vera

    Este desodorante está pensado para usarse en spray y es ideal para las pieles sensibles.

    Ingredientes

    • ½ taza de extracto de avellana de la bruja
    • ¼ taza de aloe vera
    • ¼ de cucharada de bicarbonato
    • 10 gotas de aceite de salvia.

    Instrucciones

    Este desodorante casero es tan sencillo como agregar todos los ingredientes en una botella y agitar bien. El aceite de salvia está contraindicado para mujeres embarazadas, así que, si es tu caso, sustitúyelo por otro aceite esencial, como el de lavanda o limón.

    Como puedes ver, hacer tu propio desodorante casero es sencillo, económico y seguro. ¡No dejes de probar estas recetas! Si te gustó el artículo compártelo con tus contactos.

    Ver También:

    • 6 formas de hacer desodorantes caseros
    • 31 Usos Increíbles De La Cáscara De Limón Que No Conocías
    • Higiene Personal Para Adultos: Guía Para Aquellos Que No Les Enseñaron Mientras Crecían
    [social_warfare]
    Assul Miguel García
    • LinkedIn

    Psicóloga graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en la divulgación en línea de temas de salud, actualidad y estilo de vida.

    Keep Reading

    ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?

    Porque aparecen las chinches de cama y cómo eliminarlas

    Cómo hacer un botiquín de primeros auxilios en casa: 20 cosas para incluir

    Pastillas y vitaminas para estudiar mejor y tener mayor concentración

    Cómo eliminar las lonjas o llantitas rápidamente con esta estrategia

    15 estrategias para bajar los niveles de azúcar en la sangre

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.