Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Como saber si la miel es pura o si está adulterada

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo05/20/2015 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuando compramos miel, en general lo estamos haciendo no solo porque nos gusta mucho su sabor y las enormes posibilidades que nos brinda en la cocina, sino porque estamos seguros que es un producto saludable.El problema, lamentablemente, es que muchas veces no es así.

    Comerciantes inescrupulosos logran adulterarla de formas muy diversas, algunas de las cuales son bastante desagradables. Se la suele estirar con agua, algo que no está bien, pero también con glucosa o incluso con yeso, algo que es bastante más complicado.

    Como saber si la miel es pura o si está adulteradaUn dato importante antes de comprar, no solo miel sino cualquier otro alimento, es aprender a leer bien la etiqueta. No se trata de descubir una miel ilegalmente adulterada, pero en muchos casos ha sido mezclada con aditivos, que tal vez no nos interesan para nuestra dieta. Es el caso de la glucosa comercial o del jarabe de alta fructosa. En ambos casos nos queda claro que no se trata de miel pura.

    Ver también:

    • 8 beneficios de la mezcla de miel y canela
    • Miel de mamuka, conoce sus beneficios
    • Propiedades de la miel

    Tampoco se trata de no comprar más miel por miedo a que se encuentra adulterada, ya que es un alimento interesante, sino que debemos aprender a reconocer las formas más frecuentes de adulteración. Veamos algunos tips para lograr hacerlo.

    Como saber si la miel ha sido adulterada:

    • Solidificación

    La miel naturalmente es líquida pero lentamente se va solidificando. Al pasar los días veremos cómo este proceso se lleva a cabo. Sin embargo, si notamos que con los días sigue liquida, es muy probable que sea adulterada con agua. Para comprobarlo la vamos a dejar en el refrigerador, y si no logra solidificarse, es que está alterada.

    • Agua

    Vamos a verter una cucharada de miel en un vaso con agua. Si se disuelve perfectamente, no es miel pura. Cuando es miel realmente pura se queda como un sólido dentro del agua.

    • Agua y vinagre

    Esta es una prueba muy importante. Vamos a verter una cucharada de miel en un vaso con agua. Agregamos luego 5 gotas de vinagre. Si al hacerlo se forma una espuma, es muy probable que se esté en presencia de yeso como adulterante.

    • Agua con iodo

    Vamos a dejar una cucharada de miel en un vaso con agua. Agregamos luego unas gotas de iodo. Si se pone de color azul es que tiene harina o almidón. Este es un dato serio para las personas que tienen enfermedad celiaca, ya que no pueden ingerir alimentos con harina común.

    • Fuego

    Esta es una prueba realmente simple y con resultados muy claros. Eso si, como vamos a usar fuego hay que tener las precauciones del caso. Vamos a utilizar una pequeña cantidad de miel a la que le acercamos fuego (por ejemplo con una cerilla). Si no se enciende es que ha sido alterada, seguramente con agua. . Si se enciende es miel pura.

    • Pan viejo

    Si tienes un trozo de pan viejo en casa es ideal para hacer esta prueba. Solo vamos a verter un poco de miel sobre el pan viejo (tiene que está muy duro). Si es ablanda es miel alterada, si no lo hace es pura.

    Imagen: vptrade

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.