Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    ¿El agua mineral es igual de saludable que el agua normal?

    Sandra SomeraBy Sandra Somera07/13/2018Updated:09/21/2018 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Cómo es que una bebida como el agua carbonatada sin calorías, azúcar y tan refrescante, es tan controvertida?

    El tema del agua con gas, ventajas y desventajas, suma defensores y detractores. Se dice que erosiona el esmalte de los dientes y afecta la densidad ósea. También que hidrata mejor que el agua común y corriente. ¿Cuál es la verdad?

    ¿El Agua Mineral Hidrata Igual Que El Agua Normal?

    Pese a que no hay muchas investigaciones, los estudios emprendidos al respecto han concluido que el agua con gas hidrata igual que el agua regular (1). Esto tiene sentido porque se trata de un simple líquido con gas carbónico burbujeante añadido.

    Contenido nutrimental del agua mineral

    Este tipo de bebidas no suma ingredientes añadidos como azúcar o saborizantes, por lo que su contenido, dependiendo de la marca, es netamente de sodio, calcio, potasio y magnesio.

    El gas de las aguas carbonatadas puede hacerte sentir más lleno o causar indigestión por beberla muy rápido y con ello incidir en la cantidad que bebas en el futuro.

    Un estudio reveló que las personas tienden a hidratarse menos después del ejercicio, si ya probaron el agua con gas (2).

    Otra investigación demostró que los niños que tienen acceso a una máquina de carbonatación doméstica, como una SodaStream, dispositivo para preparar bebidas con gas en casa, estaban mejor hidratados que aquellos que no lo tenían (3).

    No existe evidencia científica de que estas bebidas afecten los niveles de calcio en el organismo, ni que erosionen el esmalte dental.

    Posiblemente esto comenzó a creerse a partir de la publicación en 2016, de un estudio que reveló que las mujeres mayores que bebieron refrescos azucarados toda su vida, tenían menor densidad ósea que las que no lo hicieron. Sin embargo, también se sabe que las mujeres que beben agua carbonatada sin sabor ni endulzantes, no presentan este problema (4).

    ¿El agua mineral afecta el esmalte dental?

    Pese a no haber evidencia científica de ello, no se descarta que el agua carbonatada perjudique un poco el esmalte de los dientes, como consecuencia del ácido y gas carbónico, este último compuesto químico que le da la característica burbujeante y sabor ligeramente ácido.

    Algunas teorías sostienen que el ácido carbónico puede erosionar levemente el esmalte, con el consumo frecuente del agua con gas.

    Las bebidas saborizadas con cítricos como limón, lima y toronja, suman ácido cítrico, lo que las hace aún más erosivas que las aguas sin sabor (5).

    Aun así, el contenido ácido en las bebidas con gas no azucaradas es muy bajo, por tanto, el daño en los dientes es mínimo. En comparación, los refrescos son 100 veces más dañinos para la dentadura que el agua carbonatada (6).

    Conclusiones

    Se puede afirmar que el agua mineral es una buena opción para sustituir el agua natural, algo sustentado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, que recomiendan ampliamente preferirlas frente a los refrescos con endulzantes.

    Cuando busques una bebida carbonatada asegúrate de que no contenga azúcar de ningún tipo, sal o cualquier otro ingrediente, ya que no son buenos para la salud.

    Debes saber también que las bebidas con gas están generalmente contraindicadas en personas con reflujo, hernia de hiato, aerofagia y distensión abdominal.

    Los hombres y mujeres con insuficiencia respiratoria severa (EPOC) tampoco deben beberla por su contenido de anhídrido carbónico.

    Comparte este artículo en las redes sociales para que tus amigos y seguidores también conozcan las diferencias del agua mineral y la normal.

     

     

    Ver También:

    • ¿Por Qué Es Importante Tomar Agua? – Beneficios, Recomendación Y Peligros
    • Agua Mineral: ¿Para Qué sirve? ¿Es Buena O Mala Para Tu Salud?
    • 14 Beneficios De Bañarse Con Agua Fría Y Por Qué Todos Lo Deben Intentar

    [social_warfare]
    Sandra Somera

    Periodista, redactora y editora. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de México, y Diseño Gráfico en la Universidad Tecnológica de México.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.