Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Las 11 mejores frutas para diabéticos que saben delicioso

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo11/12/2015Updated:01/26/2019 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las frutas son un alimento delicioso lleno de vitaminas, fibra y nutrientes.

    Pero si tienes diabetes y las frutas son el dulce de la naturaleza, comer muchas frutas altas en fructosa puede elevar tu azúcar en la snagre.

    Debes limitar el tamaño de porciones de las frutas aunque la mayoría de las frutas tienen índice glucémico bajo.

    frutas-para-diabeticos-a1

    Satisface tu apetito y mantén el control de tu azúcar en la sangre con estas frutas bajas en carbohidratos:

    Aquí están las 8 mejores frutas para diabéticos:

    1. Los arándanos azules son ricos en antioxidantes y bajos en carbohidratos

    frutas-para-diabeticos-1

    Los arándanos azules y rojos están llenos de antioxidantes, vitaminas, minerales, fibra, tienen pocas calorías y son bajos en carbohidratos.

    3/4 de taza de arándanos azules tienen solo 62 calorías y 16 gramos de carbohidratos. Puedes comer arándaos azules como postre.

    El aránano es la fruta con más antioxidantes del planeta.

    Comer arándanos azules te ayuda a mejorar tu capacidad para memorizar.

    Para conocer 10 beneficios sorprendentes para la salud de los arándanos azules haz click aquí.

    2. Las cerezas ayudan a combatir la inflamación

    frutas-para-diabeticos-4

    Las cerezas son un alimento bajo en carbohidratos, y con bajo índice glucémico.

    12 cerezas contienen solo 59 calorías y 14 gramos de carbohidratos.

    Las cerezas contienen más antiinflamatorios que cualquier otra fruta.

    Las cerezas también están llenas de antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres.

    Las cerezas ocupan el primer lugar dentro de las frutas ideales para ser consumidas por diabéticos. Los motivos son muchos, pero uno de los principales es el contenido en antocianinas, las cuales logran aumentar la secreción de insulina, algo fundamental para un diabético. El índice glucemico es de solamente 22. La cantidad recomendada es de media taza al día.

    Consume cerezas frescans, evita las cerezas en lata.

    3. Los duraznos son altos en potasio

    Los duraznos aparte de ser un fruta deliciosa contienen vitamina A y C, potasio, y son altos en fibra.

    Los duraznos son una fruta baja en calorías.

    1 duranzno mediano contiene 59 calorías.

    Puedes comer duraznos antes de comer o como postre.

    4.  El damasco o albaricoque es alto en fibra

    frutas-para-diabeticos-5

    El albaricoque es un fruta china de verano, y una gran adición a tu menú de comidas para diabético.

    El albaricoque es una fruta muy baja en calorías y muy baja en carbohidratos.

    Una fruta de albaricoque contiene solo 17 calorías y 4 gramos de carbohidratos.

    Cuatro albaricoques cubren el 70% de tu requerimiento de vitamina A. Esta fruta es una gran fuente de fibra.

    5. Ciruelas negras

    Comparte muchas de las ventajas de las cerezas, ya que también contiene antocianinas. El índice glucemico es de 30 y se recomienda consumir media taza al día. El único problema es que no siempre se consiguen con facilidad.

    6. Manzanas

    Una manzana al día realmente aleja al doctor. La manzan es una excelente elección de fruta.

    Una manzana solo contiene 54 calorías y 14 gramos de carbohidratos.

    Las manzanas estan llenas de vitamina C y fibra.

    Las manzanas son muy ricas en vitaminas, antioxidantes y fibras, en especial cuando se las consume con piel. El índice glucemico varía entre 30 y 40. El consumo recomendado es de una manzana al día.

    No le quites la cáscara a tus manzanas, esta llena de antioxidantes.

    7. Aguacate o palta

    El índice glucemico del aguacate es realmente bajo, ya que no llega a 10. Es una fruta que aporta muchas fibras y grasas mono insaturadas que  son muy saludables. Se puede consumir también en ensaladas, lo que le da una amplia gama de opciones. Un aguacate mediano al día es una buena opción para una persona con diabetes.

    8. Peras para potasio y fibra

    Las peras son una fruta baja en carbohidratos y se pueden incluír en un plan para diabético.

    Son una gran fuente de potasio y fibra.

    Las deliciosas peras son ideales para un diabético. Tiene un índice glucemico de menos de 40 y aportan gran cantidad de vitaminas, potasio, es alta en antioxidantes y una importante cantidad de fibras. Una pera mediana al día es muy recomendable.

    Una idea de receta para diabéticos es hacer una ensalada de espinaca con peras.

    9. Naranjas ricas en vitamina C

    Las naranjas son una importante fuente de vitamina C, así como de fibras y antioxidantes. El índice glucemico es de 30 y se puede consumir una naranja al día. preferiblemente se debe consumir la fruta, pero si vamos a beber el jugo tiene que ser en el momento que se exprime.

    10. Pomelo o toronjas

    frutas-para-diabeticos-3

    El pomelo o toronja es otra fuente importante de vitamina C y antioxidantes, pero tiene la ventaja adicional se contener una cantidad significativa de flavonoides.

    Los flavonoides no solo son muy importantes a la hora de mantener un peso saludable, sino que aumentan la sensibilidad a la insulina.

    Por esta vía es que logran bajar el azúcar en sangre, acción directa para mejorar la diabetes.

    El pómelo es una de las frutas más recomendables. Su índice glucemico es de aproximadamente 25.

    Una cantidad adecuada sería algo menos de una taza y algo más de media. Recordamos que la ventaja esta en el consumo de la fruta y no tanto del jugo de la misma, ya que perdemos entre otras cosas las fibras.

    11. El kiwi es bajo en carbohidratos

    El kiwi es una fruta que aporta muy pocos hidratos de carbono y mucha fibra.

    El kiwi es alto en vitaminas C, E y A. Además aporta potasio, algo importante cuando además se debe controlar la presión arterial, cosa que ocurre con frecuencia en los diabéticos.

    El kiwi es una fruta alta en antioxidantes, estos ayudan a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento y enfermedades degenerativas.

    El índice glucemico del kiwi es de 55, que parece más que las otras frutas que hemos visto, pero sigue siendo bajo. Un kiwi por día es una excelente idea.

    Advertencia:

    Para definir cuanta fruta al día debe consumir un diabético en particular, hay que tener en cuenta su peso y nivel de actividad. De este modo pude ser recomendable una ración al día (en las cantidades que hemos marcado para cada fruta en particular) o hasta cuatro raciones. Los datos que hemos dado son orientativos, pero cada caso se debe considerar individualmente.

    Recursos para diabéticos

    10 alimentos totalmente prohibidos para diabéticos

    Las mejores y peores bebidas para los diabéticos de tipo II

    Los 6 mejores sustitutos de azúcar para diabéticos

     

     

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.