Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    Hierba luisa, propiedades, beneficios y usos medicinales

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez09/09/2014Updated:02/06/2019 Hierbas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    La hierba luisa es una planta que ayuda en caso de padecer de problemas digestivos, pero que además cuenta con múltiples propiedades y beneficios que fortalece el buen funcionamiento del organismo.

    Esta planta hierba luisa provee de un aroma muy similar al del limón, sus efectos positivos al organismo han sido conocidos desde la antigüedad. También es conocida como cidrón, María Luisa. Es originaria de Sudamérica donde crece de forma silvestre.

     

     

    ¿Cómo es usada la hierba luisa?

    • Consumida como infusión, principalmente para combatir problemas digestivos, proveyendo de un efecto relajante, fortalece los estómagos débiles, también su consumo previene la mala digestión, esto, bebiéndola después de comer.
    • En la cocina, como especia
    • Las hojas secas se pueden usar para condimentar aderezos, salsas, para marinar
    • Para preparar sorbetes aromáticos
    • Para baños corporales, un baño con hojas y flores de hierba luisa, ayuda para relajar y tonificar los nervios, ya que posee un efecto tranquilizante.
    • Utilizada en perfumería, por su aceite esencial, su rico aporte de componentes aromáticos, utilizada para la elaboración de perfumes, jabones, champús, lociones, dentífricos, etc.

     

    Propiedades de la hierba luisa:

    Comúnmente se conocen a estas propiedades como medicinales, ya que desde tiempos antiguos han sido conocidos como tales, además, que por ser una planta, de forma natural, ayuda, tanto a combatir malestares o para aliviar síntomas, las principales propiedades que provee esta hierba luisa son:

    • Digestión: todo lo relacionado a problemas digestivos, consumiendo una infusión elaborada a base de hierba luisa, ayudará tanto a combatir estos malestares, como en el alivio de ardor de estómagos, ayuda a mejorar la digestión, es tratamiento natural para combatir el vómito. Previene y ataca la flatulencia.
    • Halitosis: ya es conocido que hay una gran infinidad de hierbas, plantas, que naturalmente ayudan en la eliminación del mal aliento o halitosis, pues el uso de hierba luisa, no queda atrás, ya que apoya en esto. Se pueden realizar enjuagues con una infusión preparada con hierba luisa, preparada con una cucharada de hojas y flores secas de esta planta, por cada taza de agua que se necesite.
    • Problemas respiratorios: beber una infusión preparada de flores y hojas secas, ayuda en el e alivio de los síntomas como tos, congestión, para bronquitis. Etc.
    • Migraña: se recomienda beber una infusión de hierba luisa, en casos de migraña y neuralgias, ayuda en el alivio del dolor, es un calmante natural.
    • Insomnio: sus efectos sedantes, ayudan a conciliar el sueño de forma efectiva.

     

    Hierba luisa es un planta muy versátil, pudiendo ser usada de diversas maneras y para diversas razones, por ello, no debe faltar en nuestra casa

     

    ¿Cómo preparar una infusión de hierba luisa?

    Esta hierba, se puede conseguir en tiendas naturistas, mercados, herbolarias, etc.

    Preparar una infusión de hierbal luisa es muy sencillo, solo se requiere…

    Modo de preparación:

    • Una cucharada de hojas secas por cada taza de agua que se vaya consumir
    • Hervir agua
    • Agregar la cucharada de hojas secas y dejar reposando cinco minutos
    • Se pueden beber hasta tres tazas de esta infusión por día, después de cada tiempo de comida

     infusion-de-hierba luisa

    Remedios más populares con hierba luisa:

    Como es popular, en el uso de hierbas, generalmente, hay remedios que son muy efectivos y que el  caso de hierba luisa, puede ser un gran aliado, combinándose junto con otros ingredientes de origen natural, darán un efecto benéfico al organismo:

    • Insomnio: se debe añadir una cucharada de hojas secas de hierba luisa, y otra de melisa (planta), en una taza de agua hirviendo. Dejar reposar por unos minutos, menos de cinco minutos, se pueden agregar unas gotas de limón y un poco de miel, se recomienda beber esta infusión antes de dormir.
    • Problemas digestivos (gases): para la preparación de esta infusión solo se necesita, media cucharada de orégano seco, y media cucharada de hojas secas de hierba luisa, y agua. Una vez que hierva el agua, se añaden las hierbas, y se deja reposando por cinco minutos, beber después de las comidas, no añadir azúcar.
    • Problemas respiratorios y asma: preparar una taza e infusión de forma normal, solo añadiendo las hojas secas al agua que hirvió, y después de que ha reposado por unos minutos, añadir un diente de ajo pequeño, previamente machacado. Se aconseja beber tres tazas de esta infusión para el alivio de los síntomas.

    En la actualidad, el uso de hierba luisa se ha popularizado, esto, por las grandes propiedades y beneficios que aporta a mejorar y mantener la salud del organismo, que naturalmente puede atacar síntomas y malestares. Principalmente, es utilizada en la medicina alternativa, así como su uso cosmético y externo.

    Como en todo uso de hierbas o plantas “medicinales”, se recomienda la orientación y supervisión de un experto, para evitar cualquier efecto secundario, y/o alteraciones en la salud, cada organismo es diferente, y muchas veces las reacciones y efectos pueden ser diferentes, dependiendo el caso en particular de cada persona.

     

    Lo que debes saber de la hierba luisa…

    • A pesar de que es una planta de origen 100% natural, que crece de forma silvestre, es decir que no es cultivada, se debe tener cuidado con su consumo, además de no abusar de las tazas de infusión que se beban a lo largo del día, ya que podría tener un efecto tóxico en algunas personas, pero en general se ha considerado como seguro su consumo.
    • Para algunas personas el contacto con la planta hierba luisa, puede ocasionar reacciones alérgicas.
    • Si se utiliza perfumes o productos de belleza elaborados con hierba luisa, en algunas personas, pudiese desencadenar reacciones cutáneas alérgicas. Así que, antes de obtener un producto cosmético, hay considerar este aspecto.

     

    Contraindicaciones de la hierba luisa:

    • Mujeres embarazadas y que estén lactando, es mejor que prescindan de su consumo.
    • Si se padece alguna enfermedad renal se aconseja, consultar con su médico, antes de añadir su consumo como tratamiento para algún tipo de afección, o de manera habitual.

    Respecto a los efectos secundarios que pudiese desencadenar, generalmente, su consumo es seguro, pero externamente puede provocar algún tipo de reacción cutánea.

    Sin duda, las virtudes de hierba luisa son muchas, beneficiando al cuerpo de diversas maneras.

     

    Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Aloysia_citrodorahierba-luisa
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.