Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, mayo 4
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Medicinas

    ¿Es peligrosa la inflamación de ganglios?

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro06/18/2014Updated:06/30/2014 Medicinas 5 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El término » inflamación de ganglios» se refiere al agrandamiento de los ganglios linfáticos que se encuentran a lo largo del cuerpo y son parte importante del sistema inmunitario.

    Los ganglios linfáticos ayudan a reconocer y combatir microbios, infecciones y otras sustancias extrañas. Si existe en los niños aumento de tamaño de más de un centímetro (0.4 pulgadas) de ancho se considera que hay inflamación de ganglios.inflamación-de-ganglios

     

    Existen áreas del cuerpo humano donde, al examen médico, se pueden palpar los ganglios linfáticos. Estas pueden ser:

    • ingle
    • axila
    • cuello, existiendo una cadena de ganglios linfáticos en ambos lados del cuello
    • debajo de la mandíbula y la barbilla
    • oídos en su parte posterior
    • parte posterior de la cabeza

    Causas más frecuentes que producen inflamación de ganglios

    La inflamación de ganglios es común para muchas enfermedades resultando la gran mayoría de ellas de naturaleza benigna, pues tan solo en el orden del 1% son causadas por algún tipo de cáncer.

    1. Entre las causas frecuentes encontramos las  infecciones, que resulta con mucho  la causa más usual de inflamación de ganglios linfáticos. Entre estas infecciones podemos encontrar:
    • Infección del oído
    • Resfriados y gripe
    • Abscesos dentales
    • Dientes impactados
    • Gingivitis
    • Úlceras bucales
    • Mononucleosis
    • Amigdalitis
    • Tuberculosis
    • Infecciones cutáneas
    • Infecciones agudas de causa bacteriana como el ántrax
    • Infecciones agudas de causa viral
    • infecciones crónicas como la enfermedad del rasguño de gato
    • Infecciones como la histoplasmosis y la coccidiomicosis.
    • Infecciones por parásitos como la toxoplasmosis y la tripanosomiasis Africana
    1. Los trastornos inmunitarios que pueden estar ocasionando inflamación de ganglios linfáticos son:
    • VIH
    • Causas autoinmunes: como la sarcoidosis, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide
    1. Entre los cánceres que pueden acompañarse de inflamación de  ganglios linfáticos tenemos:
    • Leucemia
    • Enfermedad de Hodgkin
    • Linfoma no Hodgkin
    • Otros tipos de cánceres.
    1. Algunos medicamentos pueden ser causantes de inflamación de ganglios linfáticos, entre ellos:
    • Anticonvulsivos como fenitoína
    • Vacuna antitifoidica
    • Las reacciones alérgicas a ciertos medicamentos como las tioamidas y el ácido aminosalicílico
    1. Las mordeduras de serpientes venenosas, como pueden ser el taipán, la mamba negra, los géneros australianos Bungarus, Pseudonaja, Notechis, y Acanthophis asi como la serpiente de coral, y algunas de las cobras.

    De cualquier manera resulta aconsejable consultar con su médico si persiste la inflamación de ganglios después de varias semanas o se encuentran rojos y sensibles. También es un signo a atender si se sienten duros, irregulares o fijos en su lugar.

    Otra manifestación que debe mover a preocupación es la presencia de fiebre, sudores nocturnos o pérdida de peso inexplicable. Se debe prestar especial atención si aumenta el número de ganglios inflamados así como si se presenta dolor en alguno de los ganglios o están sensibles al presionarlos ligeramente.

    Si bien habitualmente la inflamación de ganglios no tiene mayores consecuencias no se descuide, ¡atiéndase a tiempo!

    [social_warfare]
    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Trimebutina: para qué sirve, usos, efectos secundarios y como tomarla

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Las mejores pastillas y medicamentos para el dolor de muela

    View 5 Comments

    5 comentarios

    1. graciela Bustamante Vázquez on 06/18/2014 11:48 pm

      Muy interesante y
      !

    2. Debora burgos on 11/23/2015 7:13 pm

      Yo tengo un ganglio en el cuello muy pequeño y me asusta

    3. Yolanda vazquez on 04/25/2016 5:48 am

      Me hice una mamografia y sonografia de senos diagnostico fase tres en seis meses volver a hacerme mamigrafia y sonografia estoy con muchos nervios siento en el cuello muy raro como si la piel tuviera engrudo el brazo izquierdo muy inflamado y el medico me dice que tengo que esperar a los seis meses psra el edtudio y ver que no pase a fase cuatro que puedo hacer psra salir de dudas tengo miedo

    4. Eduardo on 08/15/2016 6:22 pm

      Tengo un ganglio inflamado desde hace 3e meses en bien pequeno en el cuello debajo de la barbilla no me duele pero cuando me lo toco se mueve. Y no tengo fiebre nada.

    5. Ivan Garcia Diaz on 12/13/2016 4:51 pm

      Tengo un ganglio que se revento y sale pus o materia, es en la zona inguinal derecha… quien me da una idea acerca de lo que tengo

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.