Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 17
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    La dieta disociada, pierde 17 kilos (es increíble)

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo09/25/2015Updated:09/25/2018 Dietas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Imagina que puedes comer lo que quieras sin pasar nada de hambre y bajar de peso, eso es la dieta disociada. Solo debes seguir una combinación específica de alimentos y estas reglas.

    Mira:

    Hay quienes llaman “dieta milagro” a la dieta disociada.

    ¿Qué es la dieta disociada?

    Esta dieta se basa en una teoría de 1911 del Dr Hay de combinar los alimentos ácidos y alcalinos. Es una de las dietas más recomendadas por el bajo reisgo de presentar efectos secundarios como dolor de cabeza y náuseas.

    Su propio nombre lo dice todo: la premisa de esta dieta reside en disociar, esto es, no mezclar determinados alimentos con otros en la certeza de que ciertas combinaciones son la causa principal de que algunos alimentos «engorden» y no las propiedades de los alimentos en sí mismos.

    Alimentos de la dieta disociada

    La dieta disociada tiene como punto de partida la distinción de tres categorías de alimentos y para que no te queden dudas, además de los nombres de estas categorías, citaré ejemplos. Toma nota:

    1) Glúcidos o almidones

    • Estos son el pan
    • Chocolate
    • Arroz
    • Azúcar
    • Trigo y todo lo elaborado con harina de trigo o «harina blanca» como la conocemos como por ejemplo las pastas.
    • Pero hay glúcidos también entre las verduras, siendo las más conocidas y utilizadas por ejemplo las patatas, la zanahoria y la cebolla.

    2) Proteínas o alimentos proteicos

    • Todas las carnes vacunas, ovinas, de ave, de cerdo incluso pescado.
    • Huevo
    • Quesos
    • Frijoles de soya
    • Yogur
    • A ellos se suman los lácteos (incluso los conocidos como «light»)
    • Los frutos secos.

    3) Alimentos neutros

    • Están aquí el resto de las verduras
    • Las ensaladas
    • Las semillas
    • Hierbas
    • Nueces
    • Crema
    • Pescado crudo o ahumado, aceites vegetales (oliva, canola) y algunos tipos de mantequilla.

    Una vez que tenemos identificadas las tres categorías, veamos cuáles son las mezclas que no se pueden hacer.

    Reglas correctas para hacer la dieta disociada

    • No se pueden mezclar alimentos de los hidratos de carbono (glúcidos) con las proteínas. Por ejemplo: debes evitar comer carne con arroz, o carne con puré de patatas.
    • No debes mezclar las grasas con los hidratos de carbono (glúcidos).
    • Los vegetales, las enseladas y las frutas (ya sean dulces o ácidas) si se combinan de forma correcta deben formar la mayor parte de la dieta.
    • Esta prohibido mezclar 2 tipos diferentes de hidrato de carbono en una comida.
    • Se debe comer en pequeñas cantidades las proteínas, los glúcidos (pan, pasta, arroz, etc) y las grasas.
    • Esta probibido comer alimentos refinados y procesados.
    • No se deben dejar pasar más de 4 horas entre la comida de glúcidos y las proteína
    • La leche no se mezcla bien con la comida, deberas consumirla al mínimo.
    • Debes evitar el consumo de alcohol
    • Evita el consumo de azúcar común: Debes sustituirlo por edulcorante.
    • Cuidado con el consumo de algunas frutas, no está prohibidas, pero debes consumir las frutas por separado y no mezclar combinaciones, por ejemplo en un licuado o en una ensalada de frutas.

    Ejemplo: podrás comer un trozo de carne tan grande como quieras, o unas ricas salchichas hasta saciarte… pero no podrás comerlas con pan. También podrías comer sin culpas un trozo de pan como merienda, pero bajo ningún concepto puedes comerlo con mantequilla, o con algo de fiambre, ni siquiera con queso.

    Podrás utilizar hortalizas y legumbres como acompañantes de cualquier otro alimento a excepción de las frutas. Esto, así de simple y de poderoso, significa que nunca pasarás hambre, porque no hay límites en relación a las cantidades de comida sino en relación a las combinaciones que realices.

    Como es el menú de alimentos de la dieta disociada

    • En el desayuno carbohidratos
    • En el almuerzo proteína
    • En la cena neutral
    • 1 merienda de proteína en la mañna
    • 1 merienda de carbohidratos en la tarde

    Si quieres conocer 3 ejemplos de menú de la dieta disociada haz click aquí.

    No debes salarte ninguna comida.

    No debes cambiar ninguna de las rutinas clásicas de comidas diarias en cuanto a cantidad y frecuencia: podrás desayunar, almorzar, merendar y cenar en forma totalmente normal. Debes reservar los hidratos sólo para desayuno y almuerzo (pan, tostadas, pastas etc.) y dejar las proteínas para la cena.

    ¿Qué es lo ideal para la merienda? Sin duda ya lo habrás pensado: las frutas.

    ¿Porqué funciona la dieta disociada?

    Porque con la dieta disociada no sufres de hambre, siempre y cuando los mezcles de forma correcta.

    Algunos expertos señalan que el verdadero secreto por el cual funciona la dieta disociada, es que el organismo no está digiriendo al mismo tiempo muchos tipos de alimentos y entonces dosifica las energías que se invierte en ese proceso.

    Otros expertos advierten esta no es la dieta ideal porque sus efectos no son a largo plazo y tarde o temprano las personas no pueden sostener esta categorización por lo que el peso se recupera rápidamente tarde o temprano.

    La teoría detrás de la dieta disocida

    1. Las proteínas deben ser digeridas en un ambiente ácido. Cuando comes protéinas, el estómago produce ácido clorhídrico que activa la enzima pepsina, la cual divide la proteína y la digiere. Los carbohidratos de fuentes alcalinas neutralizan la ácidez del estómago.
    2. Para que los carbohidratos se digieran deben estar en un ambiente alcalino. Esto empieza en la boca con la enzima ptialina. La presencia de proteína y de frutas ácidas disminuye la alcalinidad intestinal.
    3. En resumen la mezcla de proteína y carbohidratos dificulta la digestión.

    Sin embargo no hay ninguna evidencia científicamente actualmente de que esa teoría sea cierta.

    Ventajas de la dieta disociada

    1. Te ayuda a bajar de peso sin sufrir hambre
    2. Te ayuda a cambiar tu metabolismo
    3. No ocupas alimentos extraños a los que usualmente comes
    4. Las reglas de la dieta son muy fáciles de seguir
    5. Realmente pierdes peso con esta dieta
    6. Evita el síndrome de colon irritable

    Desventajas de la dieta disociada

    1. Puede ser una dieta desbalanceada
    2. Tiene efecto rebote
    3. Puedes perder masa muscular, por la ingesta leve de proteína
    4. No se recomienda para personas con mucha actividad física
    5. Es difícil seguir la dieta por largos periodos de tiempo

    Lo que yo afirmo rotundamente, como siempre son dos cosas: la primera es que antes de decidirte por la dieta disociada (o por cualquier otra) siempre consultes con tu médico para saber su opinión ya que es quien mejor te conoce; la segunda es que ésta será la dieta ideal si consigue que tú puedas realizarla sin sacrificios y sosteniendo una rutina saludable en la que todos los alimentos estén presentes. En otras palabras: asegúrate de consumir alimentos de los tres tipos, eso sí, combinándolos adecuadamente.

    Si quieres conocer 110 trucos para bajar de peso rápido haz click aquí.

    Ver también:

    • Menú de dieta vegetariana para adelgazar
    • Dietas de choque para adelgazar rápidamente

    Por último, no dejo de enfatizar en lo más importante: te recomiendo partir desde una íntima y profunda convicción de mejorar tu salud y tu aspecto. Ambas cosas en igual medida. Si estás realmente convencido y tu médico no opone condiciones… ¡adelante!

    Puedes perder de 10 hasta 17 kilos en 1 mes con la dieta disociada.dieta-disociada

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.