Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, mayo 4
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Vitaminas

    Para qué sirve la Vitamina B

    Fernando LópezBy Fernando López05/18/2013Updated:08/25/2014 Vitaminas 5 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El término vitamina B se refiere a un complejo formado por varias vitaminas. Todas en conjunto cumplen un papel importante para el buen funcionamiento del organismo. Todas son necesarias e irremplazables.

    Todas las vitaminas B son solubles al agua (hidrosolubles). Se asimilan rápidamente, se eliminan por la orina. El complejo B es cofactor de muchas enzimas que intervienen en el metabolismo.

    Por lo tanto ante todo vamos a citarlas para ir explicando:

    Vitaminas parte del complejo B

    La vitamina B1 o tiamina, además de ayudar a la circulación de la sangre participa en su formación, interviene en la metabolización de los hidratos de carbono, ayuda a mantener estable el sistema nervioso central y es fortalecedora del corazón.

    La vitamiana B2 o riboflavina, participa en la formación de los glóbulos rojos, se encarga de la metabolización de los hidratos de carbono y de los aminoácidos, procesa el oxígeno y ayuda a la prevención de las cataratas y de la migraña. Puedes leer: Carencia de la vitamina B2.

    Para qué sirve la vitamina B

    La vitamina B3 o niacina, participa en la reducción del nivel del colesterol y en el mejoramiento de la piel.

    La vitamina B5 o ácido pantoténico, interviene a nivel del sistema nervioso central mejorando su función, tal como lo hace sobre la glándula suprarrenal, interviene en la metabolización de las proteínas, de las grasas y de los hidratos de carbono. Es de gran ayuda para las personas que padecen de alergia y además de ello mantiene la salud muscular y de la piel.

    La vitamian B6 o piridoxina, además de participar en la metabolización de los aminoácidos, interviene en la formación de los glóbulos rojos, las proteínas y los neurotransmisores, como también interviene en el alivio de los síntomas premenstruales y los síntomas del asma.

    La vitamina B7 o biotina, es producida de forma natural por el intestino. Ayuda a mantener la salud de las uñas, el cabello y alivia los síntomas de la dermatitis escamosa.

    La vitamina B9 o ácido fólico, es esencial para las mujeres en estado de embarazo, ya que interviene en promover la división celular, protege al feto de padecer defectos del tubo neural como la espina bífida y además de ello participa en la metabolización de las proteínas y estabiliza el nivel de homocisteína.

    La vitamina B12 o cianocobalamina, interviene en el aumento de los glóbulos rojos, con lo cual ejerce una prevención contra la anemia además de intervenir en la reparación y síntesis del ADN.

    Como puedes darte cuenta cada una de ellas cumple un papel fundamental para que todo el organismo pueda funcionar correctamente, por ello una no puede reemplazar a la otra.
    Si bien son varios los alimentos a partir de los cuales pueden ser adquiridas, ten en cuenta las semillas, el hígado de ternera, la carne de ternera y el huevo.

    En resumen

    ¿Para qué sirve la vitamina B?

    Para que tu organismo pueda cumplir correctamente todas las funciones, para lo cual ten en cuenta los alimentos citados que al incorporarlos a tu dieta cotidiana serán esenciales para recibir el aporte de esta sustancia siempre que lleves a cabo una dieta muy bien balanceada, sin necesidad de que debas consumir suplementos.

    [social_warfare]
    Vitaminas complejo B
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Las 6 mejores vitaminas para combatir el cansancio

    Las mejores vitaminas para el adulto mayor, a los 50, 60, 70 y 80

    Vitaminas para engordar, las que puedes tomar para subir de peso

    Vitaminas de la fresa, propiedades y beneficios de las fresas

    Tipos de vitaminas: funciones en el organismo y beneficios

    ¿Para qué sirve la Vitamina A y por qué es importante?

    View 5 Comments

    5 comentarios

    1. GLORIA STELLA LOPEZ PUENTE on 10/04/2014 2:08 am

      La tiamina y el complejo B se puede tomar juntas? …y a que horas se toma?……por al mañana o por la noche?……..tengo 50 años y estoy en la menopausea.

    2. Dr Oviedo on 10/04/2014 6:48 pm

      Hola Gloria, la tiamina es parte del complejo B, la tiamina es la vitamina B1. Tomela por la mañana. Saludos

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.