Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Aminoácidos

    Propiedades y beneficios de la avena

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo07/30/2013Updated:09/09/2014 Aminoácidos No hay comentarios
    Propiedades de la avena | La Guía de las Vitaminas
    Propiedades de la avena
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La avena es conocida por restaurar la salud del intestino, las propiedades de la avena incluyen: vitaminas, minerales, proteínas de alto valor biológico, y es considerado un alimento por sí mismo completo debido a que también aporta grasas y fibra.

    Una de las propiedades de la avena más distintivas es su contenido energético. Además de ser económica, rendidora y de un suave sabor neutro que puede acompañar frutas, sopas, licuados, granola, otros cereales, o integrado en la repostería para adicionar un grado nutritivo más alto. Si se consume de mañana, asegura un rendimiento energético superior, aunado a una mejora digestiva instantánea.

    Propiedades de la avena en la alimentación

    Propiedades de la avena en la alimentación | La Guía de las Vitaminas
    Propiedades de la avena en la alimentación

    La avena, la pueden comer personas de todas las edades. Es la favorita de los ancianos y convalecientes, porque no es necesario masticarla y deja una sensación amable en el estómago.  Es también reconocido como el grano de cereal con más aportación grasosa que cualquier otro. También contiene ácido graso linoléico: una sustancia que el cuerpo no puede producir por sí mismo, pero que necesita para aumentar la producción de glóbulos rojos y fortalecer las defensas.

    Una de las propiedades de la avena más características, es que contribuye a disolver la grasa del organismo mediante el consumo de energía almacenado, por lo que disminuye el colesterol, los triglicéridos, la hipertensión, favorece la circulación, fortalece el sistema nervioso, e incrementa la salud visual.

    Propiedades de la avena en la nutrición

    Propiedades de la avena en la nutrición | La Guía de las Vitaminas
    Propiedades de la avena en la nutrición

    Las propiedades de la avena son integrales, es decir, al tiempo que aumenta la densidad de huesos, cartílagos, arterias, músculos y piel, también mejora la calidad de las células, de manera que al regenerarse, modificarán para bien la estructura del cuerpo; todas estas ventajas, se deben a su aporte nutricional: hierro, cobre, cinc, potasio, calcio, sodio, complejo B, fósforo, y vitamina E.

    Otra de las propiedades de la avena en la vida cotidiana, se halla en la cosmética. Puede usarse para hacer jabones, geles, shampoo, mascarillas, etc. Pues normaliza el ph de la piel, regulando la producción de cebo y la proliferación de bacterias. La avena igualmente funciona como un absorbente de grasa. En caso de grasa excesiva en el rostro, bastará con frotar un poco de avena cruda sobre su rostro, y verá la diferencia. Además de dejar un agradable todo mate de textura tersa.


    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    L-teanina: usos, efectos secundarios y beneficios

    Contraindicaciones de la l-carnitina

    Aminoácidos ramificados ¿Qué son?

    Beta alanina como suplemento dietético razones para utilizarlo

    Aminoácidos bcaa: como funcionan y cuando tomarlos

    Alimentos que contienen colágeno

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.