Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, junio 29
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Medicinas

    Síntomas de esquizofrenia – cuáles son

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro03/26/2014 Medicinas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si la persona alucina, delira, o cree que otros controlan sus mentes o leen sus pensamientos, debe ser atendido pues estos son síntomas de esquizofrenia.

    Principales síntomas de esquizofrenia

    Entre los principales síntomas de esquizofrenia encontramos:

    • La persona ve cosas inexistentes (alucina)
    • escucha voces (delira)
    • Cree que otros controlan sus mentes o leen sus pensamientos y conspiran para producirles daño,
    • Conducente a que se conviertan en personas retraídas
    • Fácilmente irritables.
    • Las personas con síntomas de esquizofrenia pueden permanecer sentadas durante horas, sin hablar siquiera o cuando lo hacen no tiene sentido lo que expresan.

    Los síntomas de esquizofrenia se clasifican en tres categorías principales:

    • síntomas positivos
    • síntomas negativos
    • síntomas cognitivos.

    síntomas-de-ezquizofrenia

    Síntomas de Ezquizofrenia positivos

    Entre los llamados síntomas positivos encontramos aquellos relacionados con comportamientos al perder contacto con la realidad, que se pueden considerar como psicóticos al no estar presentes  en personas sanas. Estos no tienen carácter permanente pues pueden aparecer y desaparecer, adecuando su intensidad a si la persona esta recibiendo tratamiento, pasando de ser muy intensos y otras veces casi imperceptibles.

    Síntomas de Ezquizofrenia negativos

    Entre los síntomas de esquizofrenia negativos, que habitualmente se encuentran asociados con la interrupción de las emociones y los comportamientos normales, encontramos:

    • Ausencia de satisfacción en la vida diaria
    • «Afecto plano», cuando la persona no mueve el rostro o habla con una voz desanimada y monótona
    • Falta de comunicación, incluso cuando la persona se ve forzada a interactuar
    • Deterioro de habilidades para dar inicio y mantener acciones proyectadas

    Estas personas que presentan síntomas negativos reclaman de ayuda con las actividades rutinarias llegando a hasta el descuido de la higiene personal.

    Síntomas de esquizofrenia cognitivos

    Los síntomas de esquizofrenia cognitivos son más sutiles y son difíciles de reconocer como parte de este trastorno. Con frecuencia, sólo se detectan cuando se realizan pruebas por otras razones. Estos síntomas incluyen:

    • Deficiente  habilidad para entender información y utilizarla para la toma de  decisiones
    • Problemas para concentrarse y prestar atención
    • Problemas con la memoria reciente que le permita utilizar información adquirida con carácter inmediato después de haberla aprendido

    En la práctica clínica, los síntomas de esquizofrenia ultrapasan los esquemas  al presentar una amplia gama de manifestaciones que no quedan registrados en los criterios diagnósticos antes expuestos y que aparecen frecuentemente en los dos manuales más reconocidos el efecto:

    • Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) de la Asociación Americana de Psiquiatría
    • la Clasificación internacional de las enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Esto genera la preocupación de que los registros estadísticos de casos no reflejen adecuadamente las realidades acerca del número de personas que presentan síntomas de esquizofrenia.

    ¿Qué es la esquizofrenia?

    No es noticia que definir la esquizofrenia resulta harto difícil. Y es basado en que se aprecian múltiples combinaciones sintomáticas posibles, es que se ha sugerido que  “se trata de varios trastornos y no de uno solo”.

    Se ha definido a la esquizofrenia como una perturbación cerebral de carácter crónico, severo e incapacitante que modifica la forma de pensar, sentir y actuar una persona, impidiendo que la persona distinga entre lo real y lo inexistente.

    Se considera que en el orden del 1% de los estadounidenses están aquejados de esquizofrenia. De hecho en los hombres los síntomas de esquizofrenia  comienzan al final de la adolescencia, en tanto en las féminas habitualmente suele debutar alrededor de los 25 hasta los 35 años de edad.

     


    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Trimebutina: para qué sirve, usos, efectos secundarios y como tomarla

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Las mejores pastillas y medicamentos para el dolor de muela

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.