Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, junio 29
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Stevia y diabetes: ¿Es buena y la puedes usar?

    Hilda TorinBy Hilda Torin08/09/2017Updated:09/26/2018 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muchas veces puedes sentir la necesidad de tomar o comer algo dulce y consumes alimentos con mucha azúcar, pero estos alimentos, incluso con miel o melaza, pueden elevar considerablemente tus niveles de glucosa en la sangre y afectar tu salud.

    Hoy en día, ya contamos con la stevia, que es un producto natural derivado de la planta Stevia rebaudiana de América del Sur, mucho más dulce que el azúcar y que puede utilizarse como sustituto. Además, tiene la ventaja de que puede crecer en tu jardín y es segura para personas diabéticas, ya que, además de endulzar, reduce los niveles de azúcar en la sangre.

    Poder Endulzante De La Stevia

     

    La hoja entera de la stevia tiene un poder endulzante de unas 30 veces más que el azúcar.

    Se han aislado varios componentes de la planta, entre los cuales se encuentran la steviosida, steviobiosida, dulcosida A y rebaudiosidas A, B, C, D y E. Sustancias que de forma independiente pueden variar su poder edulcorante entre 50 y 450 veces más que el azúcar.

    El polvo de stevia puro es tan dulce, que debes disolverlo en agua para utilizarlo en forma de gotas. A su vez, el poder endulzante de una pequeña cucharada de Stevia líquida, equivale a un vaso de azúcar.

    Glucosa Sanguínea

    En el año 2008, la revista científica Regulatory Toxicology and Pharmacology publicó un estudio donde se evaluaron los efectos de los glucósidos de steviol aislados de la planta de stevia; encontrándose que los niveles de glucosa en la sangre de quienes recibieron tratamiento para disminuir la glicemia, no presentaron diferencias significativas, al ser comparados con las mediciones de los individuos que tomaron stevia. Por otra parte, los resultados mostraron que la stevia había sido bien tolerada y sin ningún efecto secundario.

    Sensibilidad A La Insulina

    Experimentos realizados en ratas para evaluar el efecto del steviosida y que fueron alimentadas con dietas con 60 %  de fructosa, determinaron que dicho glucósido disminuía las concentraciones de glucosa en el plasma, mejorando la sensibilidad y la resistencia a la insulina. Este estudio, publicado en el año 2005, en la revista Hormone and Metabolic Research, permitió que los autores concluyeran que la stevia puede ayudar a personas diabéticas.

    Control De Peso

    A diferencia del azúcar, que contiene 4 calorías por gramo, la stevia no contiene calorías, por lo que puedes disfrutar de su sabor dulce, como parte de una dieta saludable y equilibrada. Por ejemplo, si añades 3 cucharadas de azúcar a tu café, eso equivale a 48 calorías; pero si utilizas stevia, el aporte calórico es cero.

    ¿Te gustan las cosas dulces?

    Comenta y comparte tus ideas, dudas y sugerencias.

    Hasta la próxima.

    Recursos para cuidar tu diabetes

    • ¿Los diabéticos pueden comer miel? Las pruebas te sorprenderán
    • Los 8 mejores smoothies para diabéticos
    • 15 ejercicios para diabéticos tipo 2

    Hilda Torin

    Licenciada en Biología por la Universidad Central de Venezuela (UCV), Caracas, Venezuela. Maestría y PhD en Ciencias de la Nutrición por la Universidade Estadual de Campinas, Campinas, Brasil, graduada con mención honorifica Summa Cum Laude

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.