Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Vitaminas

    El mejor suplemento de Vitamina D3

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo10/07/2017Updated:01/22/2019 Vitaminas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vitamina D3 o colecalciferol es una vitamina liposoluble, que sirve como prohormona para diversas funciones biológicas. Se sintetiza a partir del colesterol, siempre y cuando la piel reciba una cantidad suficiente de radiación solar UV, la cual desencadena el proceso biosintético del colecalciferol.

    Funciones

    Esta vitamina tiene varias funciones:

    • Colabora en la asimilación y mantenimiento del calcio y el fósforo en el sistema óseo.
    • Participa en la coagulación de la sangre.
    • Permite la transmisión de los impulsos nerviosos a nivel neuronal y muscular.
    • Es uno de los encargados de regular la duplicación y muerte celular.
    • Ayuda al sistema inmunitario.
    • Controla el correcto funcionamiento de la insulina.
    • Ayuda a la presión arterial y el equilibrio de los fluidos extracelulares.

    La Deficiencia Más Común

    Su carencia, llamada avitaminosis D, está relacionada con enfermedades como raquitismo, enfermedad coronaria, patologías oncológicas y autoinmunes.

    Los estilos de vida moderna que se basan en trabajos en oficinas y climas fríos, favorecen esta deficiencia, ya que no permiten cubrir los requerimientos de radiación UV.

    Estudios demuestran que un porcentaje elevado, de hasta un 41% de adultos en Estados Unidos, presentan una deficiencia de vitamina D.

    Fuentes Naturales De Vitamina D

    Existen pocos alimentos que contienen vitamina D de manera natural. Por lo que muchos de ellos han sido enriquecidos o adicionados con este compuesto.

    El atún y el salmón tienen gran cantidad de vitamina D, mientras el huevo y el hígado la tienen en menor cantidad.

    Sigue leyendo:

    Los 10 alimentos más ricos en vitamina D

    Los Dos Principales Suplementos De Vitamina D

    Puesto que los alimentos no son una fuente importante ni suficiente de vitamina D, su incorporación en forma de suplementos representa beneficios para la salud, por ejemplo:

    • Fuerza y salud ósea.
    • Adecuada inmunidad.
    • Salud mental y metabólica.
    • Menor incidencia de cáncer.

    Existen dos tipos importantes de vitamina D:

    • Vitamina D2 o ergocalciferol, que se encuentra en alimentos de origen vegetal, como los hongos.
    • Vitamina D3 o colecalciferol, cuya procedencia es animal.

    Ambos tipos de vitaminas se activan en el organismo, convirtiéndose en calcitriol, cuando el cuerpo se expone a la luz solar (1, 2, 3, 4, 5, 6).

    Sigue leyendo:

    Los Mejores Suplementos De Vitamina D En El 2017

    Presentación De Los Suplementos

    Vienen en 3 formas:

    • Tabletas masticables.
    • Gotas de aceite emulsionadas.
    • Cápsulas.

    A través de un estudio de 12 semanas, se comparó la efectividad de estas formas de presentación, resultando que las tres son seguras y eficaces, pero solo las cápsulas y tabletas tenían concentraciones suficientes de vitamina D.

    Cuál Es El Mejor Suplemento De Vitamina D3

    Estudios realizados con seres humanos, indican que el organismo prefiere usar la vitamina D3 por sobre la D2 y que el colecalciferol presenta mayor eficacia que la vitamina D2.

    En base a la evidencia disponible, es recomendable la vitamina D3, de la cual hay buenos suplementos en Amazon como el Vitamin D3 2000iu Supplement de Nature True Medicine.

    Dosis Recomendada

    La dosis estándar recomendada para la mayoría de las personas es de 1,000 a 2,000 UI (unidades internacionales) al día.

    Se han establecido como límite superior las 4,000 UI (100 microgramos) díarias.

    Estas recomendaciones son generales, ya que es importante consultar a tu médico, en especial si tienes alguna patología o tomas algún medicamento.

    Aspectos Importantes

    • Los suplementos de vitamina D deben ser ingeridos todos los días, ya sea con la comidas o con un alimento graso.
    • Hay que tener presentes algunas interacciones medicamentosas que inhiben la absorción de la vitamina D, como los esteroides, algunos fármacos para reducir el colesterol y para bajar de peso.
    • La vitamina D y los suplementos de calcio se combinan para mejorar cuadros de hipertensión arterial y riesgo de cáncer.
    • La suplementación de vitamina D puede suplir en cierto grado a la vitamina K2, porque ambas comparten mecanismos y funciones como cardioprotectores y para mantener la salud ósea.
    • Dentro de las funciones de la vitamina D se encuentra el mantenimiento de las concentraciones de magnesio.
    • La vitamina D mejora la salud, atenúa ciertas patologías, pero no es una cura milagrosa.

    En el caso de la esclerosis múltiple, donde la exposición al sol mejoró la sintomatología, adicionar un suplemento de vitamina D no tuvo efectos positivos. Este hallazgo indica que existen otros mecanismos complejos involucrados en dicha mejoría (7, 8).

    Los suplementos vitamínicos son un apoyo para un estilo saludable de vida, pero no reemplazan una dieta equilibrada y sana, y otros cuidados que debes brindarle a tu organismo.

    Permítenos conocer tus dudas y opiniones.

    Hasta pronto.

    Ver También:

    • Exceso De Vitamina D ¿Cuánto Es Mucha Vitamina D?
    • Vitamina D: La Guía Definitiva
    • 7 Signos De La Deficiencia De Vitamina D
    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Las 6 mejores vitaminas para combatir el cansancio

    Las mejores vitaminas para el adulto mayor, a los 50, 60, 70 y 80

    Vitaminas para engordar, las que puedes tomar para subir de peso

    Vitaminas de la fresa, propiedades y beneficios de las fresas

    Tipos de vitaminas: funciones en el organismo y beneficios

    ¿Para qué sirve la Vitamina A y por qué es importante?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.