Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Vitaminas

    Vitamina E para qué sirve

    Fernando LópezBy Fernando López05/27/2013Updated:12/31/2015 Vitaminas 2 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Conoce la vitamina E para qué sirve, seguramente la has escuchado nombrar e inclusive la has leído como parte de las fórmulas de las cremas de belleza, pero todavía no sabes concretamente para qué sirve la vitamina E y de ello te vas a enterar a lo largo de esta lectura.

    Vitamina E para qué sirve en nuestra vida diaria

    Se encuentra como parte de las fórmulas de las cremas de belleza por su alto poder antioxidanteCon esta sustancia agregada a su composición obtienes una piel más tersa ya que obviamente cuenta con poder anti-edad o antiage. También con una acción benéfica para la piel ayuda a la regulación de la A, otra de las que se encarga de la salud de la piel.

    Vitamina E para qué sirve

    No obstante sus propiedades van más allá de la belleza externa, ya que ayuda al organismo y concretamente a la circulación sanguínea permitiendo una mejor fluidez de la sangre, por ello es considerada como anticoagulante al evitar que se formen coágulos sanguíneos.
    Gracias a esta propiedad es protectora del corazón, es decir que ayuda a la prevención de enfermedades del sistema circulatorio y también ejerce una protección contra el desarrollo del cáncer.
    De hecho es fortalecedora del sistema inmunológico, tras lo cual previene enfermedades como la diabetes, el asma, la artritis, las enfermedades de la vista, mantiene la salud muscular y la del sistema nervioso central.

    Sin embargo su requerimiento diario no debe exceder los 400 UI, lo cual puede ser adquirido a partir de una alimentación integrada por:
    Cereales con agregado de esta sustancia, el aguacate, nabos, espinacas, zanahorias, tomates, nueces, almendras, semillas de girasol y aceites vegetales como el de palma, el de almendras, el de nueces, el de soja, el de avellanas, el de sésamo, el de nueces y el aceite de girasol.
    Si bien puede ser adquirida a partir del consumo de los alimentos citados, también es posible adquirirla a partir de comprimidos y de todos modos obtendrás su poder antioxidante que te protegerá contra el envejecimiento celular prematuro al bloquear la acción de los radicales libres que se acumulan en exceso, pues te protege de la polución y la contaminación ambiental permitiendo de este modo que tu piel luzca joven sin deterioros causados por la polución.
    No obstante antes de decir consumirla a partir de comprimidos debes pensar en hacer una dieta equilibrada incluyendo los alimentos que ya he citado, pues de esta forma la recibirás de forma natural.
    Si tienes problemas en la piel al adquirirla te ayudará a su regeneración, pues muchas veces los rayos solares pueden dañar tu piel y tienes en esta sustancia una aliada para su regeneración, por ello también es posible decir que se trata de una de las vitaminas para la piel.
    Por ello si acostumbras a llevar a cabo una dieta equilibrada es probable que no la necesites como comprimidos, pues su requerimiento ya lo estás obteniendo con la alimentación.
    Recuerda que los 400UI equivalen a 15 miligramos de requerimiento diario para una persona adulta, lo cual es suficiente y no puedes excederte de esta cantidad de la vitamina E para que sirve.

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Las 6 mejores vitaminas para combatir el cansancio

    Las mejores vitaminas para el adulto mayor, a los 50, 60, 70 y 80

    Vitaminas para engordar, las que puedes tomar para subir de peso

    Vitaminas de la fresa, propiedades y beneficios de las fresas

    Tipos de vitaminas: funciones en el organismo y beneficios

    ¿Para qué sirve la Vitamina A y por qué es importante?

    View 2 Comments

    2 comentarios

    1. martha alicia garcia lugo on 10/13/2013 5:56 pm

      gracias por toda su informacion,

    2. Sonia Gonzalez on 02/08/2018 8:51 pm

      GRACIAS POR LA INFORMACIÓN . MUY INTERESANTE.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.