Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    6 alimentos con más creatina

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo10/15/2014Updated:10/16/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La creatina es el suplemento para deportistas de mayor difusión en el mundo entero.

    Ofrece gran cantidad de ventajas para situaciones concretas, pero también tiene sus efectos secundarios y contraindicaciones.

    El uso de creatina es ventajoso especialmente para quienes entrenan con la finalidad de desarrollar gran volumen muscular desarrollando un entrenamiento muy intenso. Para quienes pretenden un gran rendimiento en actividades con gran esfuerzo en poco tiempo, como los velocistas o los levantadores de pesas, la creatina es ideal. En otras situaciones no es necesaria. Un concepto que muchas veces se confunde es que la creatina desarrolla músculo. No lo hace por si misma, sino que solamente es útil en ese sentido si se realiza un intenso entrenamiento.

    Alimentos con creatinaVer también:

    • Para qué sirve la creatina
    • Cuando tomar creatina
    • Efectos secundarios de la creatina

    Alimentos con creatina

    La creatina se encuentra en cantidades apreciables solamente en carnes. Si bien existe en la leche y en los huevos, son cantidades mucho más pequeñas y no son significativamente relevantes. Hay que aclarar antes que cuando se cocina un alimento con creatina, esta se desnaturaliza en gran forma. Por lo tanto, las cantidades contenidas en la lista que veremos a continuación, no son las que necesariamente vamos a encontrar en el plato una vez que se ha cocinado este alimento.

    • Arenques. Contienen entre 6 y 8 gramos de creatina por kilo.
    • Salmón. Contiene entre 4.5 y 5 gramos por kilo.
    • Atún. Contiene 4 gramos por kilo.
    • Bacalao. Contiene 3 gramos por kilo.
    • Carne de cerdo. Contiene 5 gramos por kilo
    • Carne de res. Contiene 4 gramos por kilo.

    Suplementos versus alimentos

    Normalmente cuando se usa un suplemento con creatina se recomienda una dosis de carga, por un tiempo más o menos limitado, y luego una fase de mantenimiento con una cantidad mucho menor.

    En general la dosis de carga es de 0.3 gramos por kilogramos de peso por día. Eso quiere decir que si es una persona de 70 kilogramos, va a necesitar unos 21 gramos por día, durante esa carga que en general es de una semana. Si pensamos en que este producto lo usan muchos fisicoculturistas que suelen tener un peso mucho mayor, es fácil comprender que esa carga puede ser de más de 30 gramos al día.

    La dosis de mantenimiento, es de 0.03 gramos por kilogramos de peso por día. Esto implica que si seguimos el ejemplo anterior de una persona de 70 kilos, la dosis de mantenimiento debería ser de 2 gramos al día.

    Si se pretende igualar las dosis, por lo tanto, para hacer una carga inicial solo con alimentos con creatina y solo considerando el que más tiene, en este caso el arenque, se debería consumir más o menos unos 3 kilos de arenque al día. Eso si, crudos, porque al cocinarlos se desnaturalizan. Para llegar a un mantenimiento, deberíamos ingerir unos 300 gramos de arenques crudos por día, o medio kilo de carne de res al día.

    Obviamente no estamos recomendando en absoluto consumir esas cantidades crudas.

    Conclusiones

    Para aquellos que entrenan como velocistas o fisicoculturistas, es mejor usar suplementos si es lo que se desea, ya que con los alimentos es casi imposible igualar dosis.

    Sin embargo, en todos los demás casos, es importante tener en cuenta estos alimentos que son de gran ayuda.

    Imagen: bodybuilding

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.