Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Riesgos de comer tapioca

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo09/01/2015Updated:09/26/2018 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Estás en proceso de mejorar tus hábitos alimenticios? ¿Pruebas sin mayor información cuanta “cosa nueva” se te planta delante? Cuidado: te invito a conocer acerca de los riesgos de comer tapioca y no sólo acerca de sus beneficios.

    Cada vez más, en todas partes del mundo, somos muchas las personas que optamos por hábitos de vida más naturales y saludables. En ese contexto, la gran mayoría de nosotros enfila en dos líneas de acción: mejorar la alimentación e incrementar actividad física.

    Si quieres conocer 8 beneficios de comer tapioca haz click aquí.


    En el primero de esos planos, coincidirás conmigo en que la inclusión de semillas en la dieta es –en general- altamente recomendable y está algo así como “de moda”. He aquí mi consejo: nunca, pero nunca consumas ningún alimento nuevo sin informarte completamente acerca de él. La Tapioca no es una excepción y te invito a conocerla mejor pues aunque no lo creas, existen algunos.

    Tapioca en nuestra dieta

    Empecemos por presentarla debidamente. ¿Qué es la tapioca? Es un alimento con innumerables propiedades beneficiosas, que proviene de las raíces de la “Yuca”, una planta nativa del norte de Brasil, cuyo nombre científico es Manihot esculenta. Hoy en día, la planta se cultiva en todo el mundo y posee diversos usos culinarios, principalmente como espesante, en razón de su elevado contenido de almidón.

    Ver también:

    • 12 alimentos cancerígenos que posiblemente estemos comiendo diariamente
    • Ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
    • Lista de alimentos alcalinos, sus propiedades y beneficios

    En Brasil, (vale la pena mencionarlo, por si la vida te sorprende viajando por allí) también se la conoce popularmente como “mandioca”. Están particularmente de moda las llamadas “perlas de tapioca” que se obtienen pasando el almidón húmedo a través de un tamiz bajo presión.

    Encontrarás perlas de tapioca en muchos postres en Asia, y en bebidas dulces tales como granizados de fruta y algunos tipos de té, pues proporcionan un contraste delicioso con el dulzor y la textura de la bebida. Incluso en Brasil, es usual cocinar estas perlas de tapioca con vino u otro líquido para agregar sabor.

    Riesgos de comer tapioca

    Hasta aquí las bondades, pero me concentro en los riesgos, cuyo punto de partida es la tendencia a comer las cosas en estado natural, recogiéndolas uno mismo… sin que hayan pasado por proceso alguno…

    Esa tendencia que está muy de moda, en el caso de la tapioca es un verdadero riesgo. El punto es que (al revés que sucede en otros casos) los productos comercialmente envasados a base de tapioca son en general seguros, en tanto que la planta en estado natural, puede ser altamente tóxica si no la trata correctamente. El punto concreto es que en su forma natural, la tapioca produce cianuro, que es venenoso para los seres humanos, pero que, no obstante, puede eliminarse totalmente durante el procesamiento industrial.

    Algunas fuentes señalan que según la Sociedad americana del cáncer (http://www.cancer.org), los riesgos médicos de consumir tapioca mal preparada, comienzan por exponerse innecesariamente a un envenenamiento con cianuro, cuyos síntomas primarios son dolor de cabeza y mareos, pero que en casos severos, los pacientes pueden llegan a experimentar convulsiones o coma.

    Por otra parte, la tapioca también tiende a provocar una reacción alérgica en personas que son alérgicas al látex.

    En conclusión:

    Puedes consumir pequeñas porciones de tapioca, sin embargo, toma en cuenta que son carbohidratos con mucha azúcar.

    Yo te aconsejo consumir la tapioca  junto a alimentos ricos en fibras (licuados que contengan mucha fibra)  como frutas frescas y verduras, avena, productos integrales, yogurt desnatado etc.

    riesgos-de-la-tapioca


    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.