Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    Árbol de té, para qué sirve

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo03/05/2014Updated:01/26/2019 Hierbas 2 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La historia del árbol de té es sumamente interesante. Este árbol de originario de Australia, más precisamente de una zona llamada Nueva Gales del Sur (que curiosamente se encuentra al Norte de Australia). En esa región habita una tribu, los Bundjalung, que se caracterizan por dar un excelente uso medicinal a las plantas de esa región. Pero el punto más interesante es que el 85 % de las plantas de esa zona solo crecen ahí y en ningún otro lugar. Esas plantas tienen un requerimiento tal de humedad y nutrición que solo se da naturalmente en esa zona.

    Árbol de té, para qué sirveEl conocido como árbol de té, en realidad no produce el tradicional té. Con sus hojas, los habitantes de la región trataban numerosos enfermedades. Para eso se prensa las hoja y se las ablanda. Luego de esto, se las mezcla con barro, y se aplica sobre la zona que se quiere curar. Obviamente que no es ese el procedimiento que se hace hoy día, sino que se usa el aceite de árbol de té, que ya se ha procesado. A pesar del nombre es fundamental dejar claro que no se debe beber, ya que puede resultar tóxico. El uso es exclusivamente tópico.

    Usos del aceite de árbol de té

    Básicamente se lo uso para combatir infecciones de diferente tipo (bacterianas, virales o debidas a hongos). Estos usos los hemos visto en forma más detallada en laguiadelasvitaminas.com.
    Se han hecho estudios, y hay otros en curso, sobre los posibles efectos anti cáncer el árbol de té pathology.uwa.edu.au.
    También es muy útil para combatir dolores, como por ejemplo las lumbalgias. En este caso es muy importante saber como aplicarlo.

    Como aplicar el aceite de árbol de té

    • Directamente sobre la zona afectada por la infección. Para eso podemos usar un algodón, o aplicar con las manos, las que por supuesto deben estar muy limpias y se deben lavar muy bien luego de finalizar. En el caso de hacer una aplicación manual, es fundamental no introducir la mano en el recipiente del aceite de árbol de té, luego de haberla pasado por la zona afectada, ya que se contaminaría el aceite.
    • Mezclado con una crema neutra de uso habitual. Solo debemos agregar unas gotas del aceite de árbol de té.
    • Compresas. Vamos a impregnar una tela muy limpia con aceite de árbol de té, y aplicar sobre la zona. Sobre esa misma tela se aplica con compresa que puede ser muy fría (con hielo) o caliente. Estas compresas son ideales para la lumbalgia. En estos casos también es buena idea colocar unas gotas del producto en el baño de inmersión.
    • Enjuague bucal. En media taza de agua tibia se diluyen 10 gotas del aceite de árbol de té. Con este preparado se enjuaga muy bien la boca luego de un lavado profundo. Combate infecciones y mejora en forma notoria los problemas de encías.

    Masajes de cuero cabelludo.

      Para combatir problemas de cuero cabelludo como caspa, o problemas más desagradables como piojos, nada mejor que un masaje con aceite de árbol de té media hora antes de lavarse el cabello.
    Imagen: med-health
    [social_warfare]
    aceites
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    9 beneficios del aceite de girasol, propiedades y ¿Es mejor el aceite de oliva?

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    View 2 Comments

    2 comentarios

    1. leonor lopex dantillan on 03/15/2014 3:38 pm

      Me parece exelente y oportuna la informacion. Graciss.

    2. jose roberto oriol g on 04/07/2015 1:58 am

      estimado sr en donde puedo comprar un arbol de te

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.