Autor: Dr Oscar González

Médico. Especialista en Medicina Interna y Gastroenterologia egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

La moringa proviene del árbol Moringa oleifera, que se encuentra en el sur de Asia y en el trópico y ha sido consumida por poblaciones indígenas de todo el mundo desde hace más de 4000 años. Las semillas de moringa presentan virtudes antioxidantes, antiinflamatorias, aporta gran cantidad de nutrientes, es rica en vitamina A y ayudan a reducir el colesterol (Referencia). ¿Para qué sirven las semillas de moringa? En la medicina Aryuveda se usa mucho por sus supuestas medicinales para tratar infecciones bacterianas y para bajar el azúcar en la sangre, lo usan mucho como remedio casero para bajar el…

Read More

Aquí veremos más detalles de las causas y del tratamiento de los ojos rojos ¿Cuáles son las principales causas de los ojos rojos? Dentro de las principales causas de los ojos rojos, están las alergias, tener un cuerpo extraño, conjuntivitis e infecciones. También puede ser causada por la irritación de origen ambiental, entre otras. Los ojos rojos  pueden ser un síntoma o signo de padecer alguna enfermedad, o bien, solo puede ser una reacción o respuesta del organismo. (Referencia) Esfuerzo físico Tos Alergias Porque hay un cuero extraño en el ojo La irritación causa ojos rojos, y puede ser por…

Read More

¿Qué es el pan Ezequiel? El pan Ezequiel está hecho a base de legumbres (trigo, espelta, cebada y mijo) y cereales (germinados, como la soja y la lenteja). Su sabor y textura son únicos. Tiene más beneficios para tu salud que el pan común. Se come desde la antigüedad, menciona la biblia que se usaba desde hace 2000 años, aunque ahora no sea tan popular. ¿Que nutrientes tiene el pan Ezequiel que lo hace diferente? Este tipo de pan, puede considerarse como un pan muy natural y rústico. La elaboración puede ser artesanal. Los ingredientes de los cuales está hecho…

Read More

El castaño de Indias es un frondoso y hermoso árbol de flores blancas que guarda en sus semillas la cura de las várices en las venas y tiene muchas propiedades positivas para la salud. Sigue leyendo para que conozcas los beneficios del castaño de indias, así como las precauciones para utilizarla. Lee también nuestra guía sobre Cómo Evitar Las Várices ¿Qué es el castaño de indias? El castaño de Indias (Aesculus hippocastanum) es un árbol originario de los Balcanes, que puede alcanzar los 30 metros de altura. También es llamado «falso castaño», porque su fruto es muy parecido a la…

Read More

El ojo rojo es una afección común, que puede deberse a una inflamación ocular superficial.  Sin embargo, si hay dolor de cabeza y ojos rojos es importante acudir con un médico. ¿Es de preocuparnos tener el ojo rojo sin dolor ni picor? Usualmente es por una inflamación ocular superficial sin importancia pero también puede ser un síntoma de alguna enfermedad, las causas más comunes, son: debido a una conjuntivitis, resequedad, mal uso de los lentes de contacto, resfriados, alergias, entre otras. (Referencia) Si quieres leer más de las cuasas del ojo rojo lee nuestra guía. La presencia de un ojo…

Read More

Se habla de sudoración nocturna o hiperhidrosis del sueño cuando una persona suda abundantemente por la noche, empapando la pijama y la ropa de cama sin que la temperatura del medio ambiente lo justifique. ¿Cuál es el término médico para la sudoración nocturna? Médicamente, es correcto usar el término: sudoración nocturna. Otra forma de decirlo, pero menos común, es hiperhidrosis nocturna. Se estima que hay unos 220 millones de personas en el mundo que padecen este trastorno, que puede tener una causa subyacente que amerite una pronta atención médica. Acá te presentamos las principales causas de la hiperhidrosis del sueño…

Read More

Uno de los medicamentos más usados en el mundo, son los antidepresivos que actúan sobre la serotonina, aquí te damos varios opciones de cómo aumentar la serotonina sin que tengas que tomar antidepresivos. La serotonina tiene efectos sobre nuestro ánimo, memoria, emociones, hambre, tolerancia al dolor, autoestima, hábitos de dormir, digestión, apetito y a la regulación de nuestra temperatura corporal. Cómo aumentar la serotonina sin antidepresivos Abajo estas 8 formas de aumentar los niveles de serotonina sin tomar antidepresivos: 1. Incluye en tu dieta alimentos ricos en triptófano para aumentar la serotonina Los estudios han encontrado que una dieta baja en…

Read More

La glucosamina es un compuesto amino-azucarado y el monosacárido más abundante en los organismos vivos. Se ha usado ampliamente en las últimas dos décadas debido a que se le adjudican propiedades benéficas en patologías articulares. ¿Para qué sirve la glucosamina? En humanos, se ha demostrado que la glucosamina disminuye la producción de ciertas enzimas  y de marcadores inflamatorios en las células sinoviales de pacientes con Osteoartritis. La glucosamina forma parte esencial del componente de cartílagos y otros elementos articulares. la producción endógena o propia de la glucosamina parece no ser menor en pacientes con Artritis. Tampoco se ha demostrado que…

Read More

El Piracetam es un fármaco conocido por su capacidad de proteger al cerebro del daño neuronal, para los procesos cognitivos y de la memoria. Aquí te decimos con más detalles para qué sirve el piracetam ¿Para qué sirve el piracetam? Es una de las conocidas “drogas inteligentes” porque además de recetarse a pacientes con trastornos de decline neurológico y trastorno del aprendizaje, es popular en personas saludables, como los estudiantes universitarios que lo usan para estudiar mejor, mejorar y agilizar el pensamiento, mejorar la memoria y mejorar su capacidad de concentración. (Referencia) Los estudios científicos en los que basamos el…

Read More

La dieta y los suplementos para diabéticos forman parte crucial de del tratamiento y control de esta enfermedad. No basta con cumplir un tratamiento médico si no se atienden los aspectos nutricionales. Aquí podremos los mejores suplementos para la diabetes. ¿Cuáles son los mejores suplementos para controlar la diabetes? Las personas con diabetes descontrolada aumentan su diuresis. Esto causa una pérdida de vitaminas y minerales solubles en agua, haciendo necesaria una suplementación. Otra razón para consumir suplementos en pacientes con diabetes, es que la ingesta de nutrientes esenciales apoya a la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina, por lo…

Read More