Autor: Dra Marcela Lomónaco

Médico General egresada de la Universidad del Noreste (UNE) en Tampico, Tamaulipas Mexico. Titulo de Médico Cirujano Partero, obtenido en 1987. Residencia Rotatoria en el Hospital Militar Regional en Tampico Tamaulipas, México de 1987 a 1988. Práctica privada desde 1988 hasta 2014. Miembro de la Asociación de Medicos Generales, capítulo Nuevo León hasta el año 2015.

Esta vez vamos a hablar de un medicamento muy conocido que es el ibuprofeno, y lo que puede pasarte si lo tomas junto con alcohol. Voy a explicarte un poco qué es el ibuprofeno. Es del tipo de medicamento que puedes comprar sin receta médica, aunque hay combinaciones de ibuprofeno con otros medicamentos en los que sí vas a necesitar una receta. Algunos nombres comerciales, que se encuentran en varios países son Motrin y Advil, además lo encuentras sin problema en forma genérica. El ibuprofeno es utilizado para quitar dolor, inflamación y fiebre. Es de la familia de medicamentos conocidos…

Read More

El Meloxicam es un medicamento de los conocidos como antiinflamatorios no esteroideos o Aines. Tiene el mismo efecto de los analgésicos, por lo que su empleo es para el dolor de cabeza, fiebre e inflamación de cualquier tipo. El fármaco disminuye el nivel de prostaglandinas, sustancias halladas en casi todo el organismo responsables de los procesos inflamatorios. Su efecto analgésico actúa al disminuir la inflamación de los tejidos y el dolor. Usos del Meloxicam Su empleo principal es aliviar el dolor de articulaciones y lo relacionado con el sistema musculoesquelético, que incluye artritis reumatoide, esguinces, lesiones y dolencias que…

Read More

Los calambres son contracciones, espasmos o endurecimientos musculares que causan dolor, son repentinos y pueden presentarse realizando cualquier ejercicio o estando en reposo. La duración va desde unos segundos, hasta no más de 10 minutos. Cuando tienes un calambre es aconsejable relajar suavemente el músculo con algunos ejercicios. Si nunca has sentido calambres en las piernas, créeme, algún día te va a pasar. El agudo y súbito dolor que aparece cuando tienes el calambre puede debilitarte completamente e interrumpir tu rutina de ejercicios o tu sueño. Es aconsejable que te asegures de estar comiendo alimentos nutritivos, además de tener…

Read More

El ardor al orinar, cuyo término médico es disuria, es un síntoma frecuente que afecta tanto a hombres como mujeres y es una manifestación de algún tipo de enfermedad de las vías urinarias, que veremos más adelante en este artículo. ¿Porqué se origina la disuria? Las vías urinarias se dividen en altas y bajas. Las vías urinarias altas involucran riñones y los uréteres, y las vías urinarias bajas, que se componen de la vejiga y uretra. La uretra es el conducto encargado de expulsar la orina desde la vejiga hasta el exterior de nuestro cuerpo. El término “ardor al orinar”…

Read More

Las intoxicaciones por la ingesta de alimentos son comunes y ocurren al comer en casa, en sitios de comida rápida e incluso en un fino restaurant. Dependerá de que la persona tenga predisposición al alimento o que este esté contaminado o vencido para que ocurra el envenenamiento. Una intoxicación puede manifestarse en reacciones alérgicas en la piel en forma de erupción, vómito, diarrea, dolores estomacales y de cabeza. Dificultad para respirar no se descarta. Profundicemos juntos acerca de este tema que pudiera servir para salvar una vida. Cuáles son las causas, síntomas y qué se debe hacer ante una…

Read More

Las personas tienen una intoxicación alcohólica si toman cantidades tóxicas de alcohol, usualmente en un corto periodo. El alcohol en sangre es tan alto que se considera tóxico. El paciente esta somnoliento, cansado, confundido, no responde incluso puede caer en coma. Usualmente pasa cuando se toma grandes cantidades de alcohol en poco tiempo. Síntomas de la intoxicación por alcohol El Sistema Nervioso Central es lo más afectado en el organismo durante la intoxicación por alcohol. El alcohol deprime al Sistema Nervioso Central, con efectos que son una reacción directa sobre las neuronas. Aun después de haber terminado de tomar,…

Read More

Las bacterias, hongos y virus son organismos que solo se pueden ver con microscopio, compuestos de una sola célula que, al entrar a tu organismo, se reproducen causándote una infección. Para fines prácticos, a estos pequeños los llamaremos “microorganismos”. ¿Qué es infección en la sangre? La definición de la infección en la sangre es la presencia de microorganismos que al estar en la torrente sanguíneo atacan a cualquier órgano vital y puede ser de consecuencias fatales. Puede ser causada por 3 tipos de microorganismos, aunque los casos por virus son muy raros. Los nombres diferentes que se le dan…

Read More

¿Has notado un color diferente cuando orinas? ¿Orinas con sangre y te causa mucho dolor? Te recomiendo que leas este artículo, te va a interesar. Sangre en la orina A la presencia de sangre en la orina se le llama hematuria, en ella hay una coloración diferente de la orina, que puede ser desde color rosa hasta orinar solo sangre en algunas ocasiones. El dolor puede estar o no estar presente. El sangrado aparece cuando los riñones o cualquier otra parte de las vías urinarias permite la fuga de glóbulos rojos hacia la orina. A veces hay cambios en…

Read More

¿Te gustaría saber cuándo son importantes los calambres en las piernas para irte a checar con un médico? Vamos a empezar diciéndote qué son los calambres y sus causas más comunes. Los calambres son contracciones involuntarias de los músculos que dan una sensación de rigidez, causan dolor intenso e impiden que sigas con tus actividades normales. Los músculos tienen 2 funciones, relajación y contracción, con las que realizas todos los movimientos de tu cuerpo, pero cuando una contracción dura mucho tiempo, se origina un calambre. Lee nuestro artículo sobre el dolor de piernas y porque se produce Causas De Los…

Read More

Los calambres son espasmos musculares que ocurren en uno o más músculos del cuerpo, pero con mayor incidencia en las piernas, muslos, pantorrillas y pies. Antes de ahondar en este tema repasemos primero un poco acerca de la anatomía de la pantorrilla y sobre los espasmos. La pantorrilla es la parte posterior o trasera de la pierna debajo de la rodilla y está compuesta principalmente por 2 músculos, gastrocnemio o gemelos y el sóleo. Los espasmos son contracciones bruscas, involuntarias y dolorosas en los músculos que pueden durar segundos o minutos. Usualmente ocurren cuando la persona duerme o con…

Read More