Autor: Dra María Betania Contreras

Médico Cirujano de profesión con Internado en Servicio de Medicina Interna egresada de la Universidad de Carabobo de Venezuela.

Supuestamente uno de los principales beneficios de la hierba del sapo es la reducción del colesterol; Así como también le atribuyen aparentes propiedades para el tratamiento de la artritis, la diabetes y otras enfermedades crónicas degenerativas (Referencia). Por ello a continuación te mostraré los supuestos beneficios de esta planta medicinal y si son verdad o no, sus posibles efectos secundarios y peligros, para que puedas decidir si es para ti. Alerta: El uso de plantas medicinales como complemento para el tratamiento de ciertas enfermedades y trastornos de la salud es una práctica popular en México que puede ser peligrosa si…

Read More

Las vitaminas del comblejo B son de las más recomendadas en las farmacias y en la consulta médica, pero ¿qué beneficios tiene para tu salud? ¿Por qué vitaminas está compuesto el complejo B? El complejo B está compuesto por las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12. El complejo B colabora en el metabolismo de la energía así como también para mantener la salud del cabello y la piel. Puedes aporte del complejo B a partir de la ingesta de una alimentación variada en legumbres, cereales integrales y otros alimentos ricos en vitamina B, como última opción…

Read More

La metformina es el medicamento más empleado en pacientes de todo el mundo para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Así como es de efectiva, también puede ser contraproducente por lo que no debes ignorar los efectos secundarios de la Metformina que estaré explicándote el día de hoy ¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de la metformina? La metformina causa algunos efectos secundarios que no requieren de mayores atenciones, pues no son amenazas a la salud y desaparecen con el tiempo. Estas respuestas indeseadas ocurren al comenzar el tratamiento por primera vez y cuando se retoma después de…

Read More

También conocida como hidroxipropilmetilcelulosa o metilcelulosa, la hipromelosa es un polímero semisintético que se usa en forma de gotas para humectar, suavizar y lubricar la superficie del ojo. En este artículo conocerás los beneficios, usos y efectos secundarios de la hipromelosa, así como la dosis recomendada e indicaciones para usar correctamente este medicamento. ¿Para qué sirve la hipromelosa? La hipromelosa es una sustancia clara y viscosa que alivia la resequedad y el dolor de ojos. Puede también recuperar la película lacrimal con el fin de mejorar el efecto de ciertos medicamentos por vía oftálmica. Además, puede aliviar la irritación ocular…

Read More

Qué rica es una taza de té de jengibre que además de estimularnos sirve como remedio natural y casero contra las náuseas, problemas estomacales y hasta para bajar de peso. Como verás son muchos los beneficios del té de Jengibre, sin embargo, hoy te presentaremos los más destacados y te proporcionaremos una excelente receta que podrás preparar fácilmente en casa. Aporte nutricional del jengibre El rizoma de jengibre aporta al cuerpo hidratos de carbono, fibra, vitamina C, boro, cromo, aluminio, manganeso, fósforo, zinc, flavonoides y es bajo en grasas. (Referencia) Lee nuestra guía sobre cómo usar el jengibre para tu…

Read More

La Cúrcuma y el Jengibre son plantas originarias de Asia muy utilizadas a nivel mundial tanto como especias para sazonar distintas comidas como para aprovechar sus “propiedades mágicas” y medicinales. No obstante, una pregunta muy frecuente es si existe diferencia entre la Cúrcuma y el Jengibre y hoy te daremos la respuesta. ¿Son lo mismo la cúrcuma y el jengibre? No, no son lo mismo, aunque la Cúrcuma viene de la misma familia del jengibre (Zingiberaceae), se podría decir que son hermanos, pero no son lo mismo. Las diferencias comienzas a notarlas al ser más consciente de que poseen características…

Read More

El Barmicil es una crema con propiedades vasoconstrictoras, antimicóticas, antibióticas y antiinflamatorias, para sanar y desinfectar la piel, que no debe faltar en ningún botiquín de primeros auxilios. Se compone de Betametasona, Clotrimazol y Gentamicina. Conoce más sobre esta crema a continuación. ¿De qué ingredientes esta compuesto Barmicil? 1. Betametasona De uso frecuente por su cualidad antiinflamatoria, la Betametasona es un esteroide que no causa retención de agua. Se emplea para aliviar la comezón, eliminar el enrojecimiento de la piel y evitar o combatir la sequedad. Previene la formación de costras y la descamación, reduce la inflamación y alivia el…

Read More

La inflamación de las venas rectales ocasiona dolor intenso e incomodidad. Numerosos factores influyen en el desarrollo de este padecimiento. Por fortuna, es tratable y hoy te explicaré cómo desinflamar las hemorroides con tratamientos efectivos y 100% naturales, entre los que encontrarás la aplicación de hamamelis y áloe vera así como otros remedios. Los estudios estadísticos estiman que en Estados Unidos más de la mitad de la población sufrirá de hemorroides después de los 50 años. Incluso, en el año 2012, Google declaró el término de hemorroides como uno de los principales problemas de salud más buscados en su red. (Referencia)…

Read More

Los fármacos no son las únicas alternativas para tratar la impotencia sexual. A éstos se le suman efectivos y seguros remedios naturales, afrodisíacos e inclusive hierbas para tratar la disfunción eréctil con mínimos efectos secundarios. De polvos de origen de animales exóticos hasta alimentos ricos en nutrientes, el mercado de soluciones naturales para la impotencia sexual es amplio y variado. Asimismo, investigaciones avalan los resultados del empleo de hierbas como tratamiento a este problema. Las siguientes son algunas de las más importantes: Mondia whitei. Panax ginseng. Yohimbina. Gingko. Maca. ¿Cuáles son las causas de una disfunción eréctil? En muchos casos la disfunción eréctil…

Read More

Fumar te cuasa dificultad para respirar, mal aliento, daño dental y mayor riesgo de diferentes tipos de cáncer (pulmonar, garganta, vejiga, etc) son algunos de los posibles problemas derivados de fumar. Pero este ¿daño es irreparable?, ¿cuánto tiempo duran en recuperarse tus pulmones ya que dejas de fumar? ¿Qué pasa en los pulmones después de fumar? La habilidad del cuerpo para recuperarse es sorprendente, por lo que los pulmones pueden regenerarse casi en su totalidad al paso del tiempo, a pesar de ser los órganos más afectados por las sustancias tóxicas del tabaco. En el momento de fumar, una de…

Read More