Autor: Sandra Somera

Periodista, redactora y editora. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de México, y Diseño Gráfico en la Universidad Tecnológica de México.

Uno de los malestares modernos más comunes es tener hinchado tu abdomen por la inflamación del colon, es muy molesto y vergonzoso. Por esto muchos hemos decidido seguir una dieta saludable para evitar la inflamación del colon, pero en muchos casos esto tampoco funciona. ¿Qué puedes hacer para quitar el abdomen hinchado y la inflamación del colon? En este artículo esta hecho desde un punto de vista integral y holístico como reducir el estrés y la irritación del tracto digestivo. Si tu malestar no mejora o empeora de forma repentina, debes acudir a tu médico (hay muchas otras enfermedades como la…

Read More

La gastroenteritis bacteriana se presenta cuando una bacteria causa una infección en tu intestino, provocando inflamación en el mismo y en el estómago. Aunque los virus generan gran parte de las infecciones estomacales, las que son causadas por bacterias también son comunes. A este tipo de infecciones se les conoce popularmente como intoxicación por alimentos. La causa suele ser una mala higiene, aunque también puede presentarse como consecuencia de haber tenido contacto con animales infectados, o por el consumo de alimentos o agua contaminados. Estos alimentos pueden contaminarse al ser procesados o con aguas contaminadas en el proceso de…

Read More

La gastroenteritis es una inflamación del estómago y de los intestinos, causada por un virus que afecta la capacidad de estos para absorber y secretar agua y sales, lo que conlleva a la diarrea y vómitos. La también conocida como gripe estomacal es una enfermedad altamente contagiosa que se propaga por contacto persona a persona y por el consumo de alimentos o agua contaminada. El contagio se extiende fácilmente en guarderías, asilos de ancianos, escuelas, cruceros y otros sitios también cerrados. Tipos de virus de la gastroenteritis viral Cada virus tiene su propia temporada alta y los más frecuentes…

Read More

La salud de nuestros hijos es siempre de vital importancia para nosotros. Por tal razón, es normal que te preocupes cuando tu hijo presenta fiebre. Sin embargo, es necesario no entrar en pánico, ya que lo más probable es que la alta temperatura no sea síntoma de una enfermedad grave. De hecho, es común que los niños pequeños padezcan fiebre en algún momento durante sus primeros años, por eso es necesario que estés bien informado sobre sus posibles causas, y sobre todo, la mejor manera de proceder. ¿Qué Es La Fiebre? A todos nos ha pasado. Te despiertas a…

Read More

A todos nos ha pasado alguna vez quedarnos en cama, enfermos, sintiendo frío y calor, y con temperatura elevada. El cuerpo humano mantiene una temperatura constante gracias al llamado termorregulador, el cual se localiza en el hipotálamo. Cuando ese termorregulador establece una temperatura más alta, se presenta lo que conocemos como fiebre. Durante el día, la temperatura tiene pequeñas variaciones. Es un poco más baja en las primeras horas, alrededor de las 6 de la mañana. Alcanza su nivel más alto entre las 4 y las 6 de la tarde, alrededor de 37.7°C, que es normal. La buena noticia es…

Read More

Las úlceras estomacales son llagas abiertas o zonas en carne viva en las paredes del estómago. Se trata de un tipo de úlceras pépticas que surge tanto en este órgano hueco como en el intestino delgado. Las úlceras gástricas, como también se les conocen, ocurren cuando la mucosidad protectora del estómago de los jugos gástricos disminuye, permitiendo que estos ácidos alcancen los tejidos de las paredes estomacales provocando la úlcera. Cuando esta lesión ocurre en el intestino delgado se le conoce como úlcera duodenal. Las úlceras son dolorosas y pueden convertirse en un problema grave de salud si no son…

Read More

La hipertensión es un problema de salud que padecen millones de personas hoy en día a nivel mundial. Tan solo en Estados Unidos, casi un tercio de las personas tienen presión sanguínea alta. Y otro tercio presentan prehipertensión, una condición en la que la presión es más elevada de lo normal pero no llega al nivel de hipertensión. Afortunadamente, está en tus manos reducir tu presión alta, con ayuda de la alimentación adecuada, pues existen alimentos que perjudiciales que te conviene evitar. Una dieta saludable incluye: Proteína magra. Granos completos. Lácteos bajos en grasa. Frutas y vegetales. Semillas. Entre…

Read More

La resequedad del cuero cabelludo suele ser confundida con la caspa porque ambas tienen  manifestaciones similares, pero estas condiciones son diferentes. Tanto la resequedad como la caspa causan comezón y escamas, pero en el primero de estos problemas la piel se irrita y se descama, mientras que la causa de la caspa es un exceso de grasa en el cuero cabelludo, que hace que las células muertas se acumulen y sean evidentes en el pelo y al caer en los hombros. Identificar el problema será el primer paso para combatirlo. Causas del cuero cabelludo reseco La causa de un cuero…

Read More

La resequedad del cuero cabelludo es un padecimiento muy común que sufren millones de personas alrededor del mundo. Que tengas que rascarte la cabeza todo el tiempo por la constante picazón no solamente es embarazoso, sino molesto. Por fortuna, existen diferentes opciones en el mercado y también naturales para combatir este problema, ya que en la mayoría de los casos se puede remediar sin necesidad de recurrir a un tratamiento profesional o médico. Lo principal será identificar la causa para encontrar el remedio ideal. El objetivo será nutrir a tu cuero cabelludo y que recupere sus aceites naturales. Sin…

Read More

El tabaquismo es la adicción al tabaco, causada por la nicotina, una sustancia muy adictiva presente en diversos productos, principalmente cigarrillos, que genera dependencia psicológica y física en sus consumidores. Además de la dependencia que genera la nicotina, el cigarro causa daños en el organismo. Fumar un solo cigarro incrementa el ritmo cardíaco y la presión arterial, mientras que su humo irrita las vías respiratorias. El tabaco contiene cientos de sustancias tóxicas altamente dañinas para la salud. Cada año casi medio millón de personas mueren en Estados Unidos a causa del tabaco y se estima que 2 millones y medio…

Read More