Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Lista de carbohidratos buenos para bajar de peso

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo10/17/2014Updated:01/04/2019 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En nutrición, como en otros órdenes de la vida, hay quienes tienden a demonizar algunos alimentos y glorificar otros. Los hidratos de carbono o carbohidratos buenos o malos, han gozado de una no tan merecida buena fama, pero tampoco se trata de demonizarlos y considerar que no se deben consumir. Una cosa es defender la idea de que los hidratos de carbono deben formar la enorme base de la pirámide nutricional, algo que ha traído como consecuencia la epidemia de obesidad que hay en el mundo desarrollado; pero otra muy distinta es decir que no se deben consumir. El tema es cuales hidratos de carbono y cuanto.

    Ver también:

    • Alimentos que contienen carbohidratos
    • Intolerancia a los carbohidratos

    Tipos de carbohidratos

    Los hidratos de carbono son la fuente de energía rápida que nuestro organismo utiliza de forma mayoritaria. Los podemos dividir en dos grandes grupos: simples y complejos

    • Los hidratos de carbono simples son los azúcares que nuestro organismo absorbe y utiliza con mayor facilidad. En general son los más procesados, como el de un caramelo. Estos son los hidratos de carbono “malos”. Sin embargo no es tan simple, porque si esos mismos hidratos de carbono forman parte de un alimento con mucha fibra, como ocurre con las frutas, las cosas cambian, como veremos más adelante
    • Los hidratos de carbono complejos son los que se absorben con mucha más lentitud. Están presentes, por ejemplos, en las legumbres o en los cereales integrales. Un punto importante a tener en cuenta es el índice glúcemico de estos hidratos de carbono. Los complejos se absorben con lentitud, por lo que no producen una suba acelerada de los nivele de azúcar en sangre, y por lo tanto, tampoco producen una suba importante de insulina en respuesta. Tienen un índice glucémico bajo. Por lo tanto, se absorben despacio y dan mayor sensación de saciedad.

    La importancia de la fibra en la dieta

    La fructosa, que es el azúcar contenida en las frutas, es un carbohidrato simple, por lo que sería de los malos. Sin embargo, cuando se consume en una fruta con piel o cáscara como tiene una elevada cantidad de fibra, no actúa como malo. Esto nos indica a las claras que el concepto de carbohidratos buenos  y malos  no se puede simplificar tanto, ya que puede ser malo pero si es con fibra, no es malo.

    Lista de carbohidratos buenos

    Los buenos son las frutas y verduras con mucha fibra. Hay que tener en cuenta que el jugo de fruta no tiene las fibras que tiene al fruta cuando se consume entera. Si es el caso la fruta se deben consumir siempre con la piel o cáscara.

    • Remolacha o betábel
    • Espárragos
    • Pepino
    • Zanahoria
    • Apio
    • Coliflor
    • Acetas
    • Espinacas
    • Acetas
    • Tomates
    • Lechuga Romana
    • Setas
    • Camotes
    • Brócoli
    • Cebolla
    • Hoja de mostaza
    • Manzanas
    • Plátanos
    • Pasas
    • Sandía
    • Arroz
    • Nueces crudas
    • Semillas
    • Pomelo
    • Uva Kiwi
    • Frambuesas
    • Zarzamora
    • Fresas
    • Plátano
    • Naranja
    • Melón
    • Sandía
    • Kiwi
    • Cerezas

    Los cereales integrales en personas con estreñimiento son muy buenos. Las legumbres, como lentejas y garbanzos, son ideales ya que tienen además de hidratos de carbono complejos, una buena cantidad de fibra.

    Lista de carbohidratos malos

    Como concepto importante: cuanto menor es la cantidad de fibra y mayor la cantidad de azúcar, peor es el carbohidrato.

    Aquí encontramos:

    • Gaseosas azucaradas
    • Dulces
    • Pasteles
    • Pan
    • Pasteles
    • Azúcar de mesa
    • Caramelo
    • Harinas refinadas
    • Postres
    • Otros con sabor muy dulce

    Muchos más, debes revisar la etiqueta de los alimentos procesados, si tiene mucho azúcar es un carbohidrato malo para tu salud.

    Imagen: justonhealth

    paquete-de-frutas

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.