Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    Como hacer la dieta astringente

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez02/11/2014Updated:03/31/2015 Dietas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La dieta astringente es aquella que se usa para reponerse después de haber padecido un cuadro diarreico agudo o crónico, también es conocida como dieta antidiarreica. Su principal objetivo es ayudar a reponerse al aparato digestivo, recuperar minerales, líquidos.

    Cuando hay diarrea se utiliza la dieta astringente, y consiste en introducir a la dieta de manera paulatina, alimentos, permitiendo al aparato digestivo acostumbrarse nuevamente y poco a poco, a realizar de manera normal sus funciones. Es necesario complementar este tipo de dieta con ayuno, y reposición de líquidos, ya que durante el periodo en que se tiene diarrea se pierden electrolitos.

    Ver también:

    • Remedios para la colitis
    • Dieta baja en calorías
    • Dieta para gastroenteritis
    • Hay que recordar que la diarrea es meramente un síntoma que se presenta por varios factores, como: enfermedades crónicas, enteritis (inflamación del intestino delgado) virus, infecciones estomacales, etc.
    • Se puede presentar  ya sea crónica o aguda, generalmente hay debilidad, nauseas, dolor, espasmos, pérdida de apetito etc.

    Es fundamental llevar a cabo una adecuada dieta astringente, esto para poder tener una buena  recuperación.  Además es indispensable acudir al médico para que se conozca la causa de la diarrea , oriente y recomiende el mejor tratamiento, ya que sí es aguda, generalmente se alivia sola, pero si es crónica dura más tiempo y la causa puede ser una enfermedad o trastorno importante, que no se puede pasar desapercibido.

    Características de una adecuada dieta astringente:

    También llamadas normas dietéticas, la dieta astringente se divide en varias etapas:

    1.-Es necesario tener un periodo de ayuno (6 a 24 horas) rehidratando solamente al cuerpo.

    ayuno2.-También llamada fase de alimentación, en esta etapa se comienza a introducir, agua con arroz, tiene que ser una ingesta muy ligera, fácil de digerir para el estómago. Se puede introducir poca poco el consumo de verduras al vapor, pollo, manzana.

    agua con arroz3.- El objetivo de esta etapa es restaurar de manera paulatina la alimentación para que llegue a normalizarse.  Introduciendo primeramente yogur, pescado, leche, más verduras, frutas, quesos, etc. Pero es importante monitorear como se reciben estos alimentos.

    etapa de restauracion dieta astringente

    Alimentos que se deben evitar en una dieta astringente:

    • Leche: por su contenido de lactosa
    • Alimentos procesados como embutidos
    • Grasas: alimentos fritos, etc. Esto porque conlleva un proceso prolongado de digestión
    • Café, bebidas ácidas
    • Alimentos con alto contenido de fibra
    • Comida picante
    • Piezas de fruta con cáscara
    • Frutos secos
    • Quesos
    • Yogur
    • Alimentos salados
    • Margarina, mantequilla
    • Pan, pastas integrales

    Ver también:

    • Lista completa de alimentos permitidos en la dieta astringente

    Es necesario prescindir de ellos, ya que podría agudizar el cuadro de diarrea y/o prolongarlo.

     ¿Cómo recuperar líquidos?

    • Como se ha mencionado, durante la diarrea, se pierden electrolitos y minerales, y se pueden recuperar por medio de: caldos, tés,  agua.
    • Es necesario rehidratar al cuerpo, este se debe hacer en cuánto se presente la diarrea.
    • Se recomienda beber por lo menos un litro de agua.
    • Para obtener un aporte de glucosa (se puede añadir al agua dos cucharadas de azúcar)  media cucharadita de bicarbonato, una pizca de sal (es mejor optar por sal de mar), zumo de un limón.
    • Existen diversas bebidas que se han comercializado y que aportan electrolitos, se aconsejan como buena opción.
    • Se aconseja ingerir líquidos cada hora y media o dos.

    agua

     

     

     

    Referencia: https://en.wikipedia.org/wiki/Astringent

    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.