Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Guía de las verduras

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo09/19/2013Updated:02/12/2014 Alimentos 3 comentarios
    Guía de las Verduras | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las Verduras
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las verduras y las frutas deberían ser nuestras mejores amigas. En ellas encontramos toda la energía vital, minerales, vitaminas, agua y fibra, que el cuerpo necesita para realizar sus funciones naturales con salud, energía y balance. En nuestra guía de las verduras, verás que desde un sueño profundo reparador, hasta una actividad física enérgica, en intelecto y con buen humor; llevar una dieta rica en verduras, aumentará nuestra salud a la vez que previene enfermedades, dolores, y deficiencias en nuestro organismo.

    Guía de las Verduras | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las Verduras

    Te invitamos a que leas nuestra guía de las verduras, y disfrutes de su contenido escrito, como de su contenido nutrimental cuando las comas. Recuerda que somos lo que comemos, mientras más natural sea nuestra dieta, mejores probabilidades tenemos de esquivar la enfermedad y sus tratamientos invasivos. ¡Salud!

    Propiedades de la Calabaza: Gracias a sus concentrados en vitamina A, vitamina B, ácido silícico, ácido oléico, aminoácidos y minerales; tales como el potasio, el hierro, el magnesio, el calcio, el zinc, el boro y el cobalto, la calabaza puede alargar la vida de las células, lo que significa mayor salud, longevidad, sistema inmune fortalecido, y una dieta balanceada. Aprende más sobre las propiedades de la calabaza dando click aquí.

    Guía de las verduras Calabaza | la guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras Calabaza

     

    Propiedades del Rábano:  El rábano es buena fuente de sales minerales como magnesio, fósforo, azufre, yodo, calcio y potasio. Este último mineral ayuda a la salud del sistema nervioso en cuanto a su generación y transmisión y además de ello ayuda a mantener el nivel de humedad de las células.

    Gracias a su composición de yodo permite que la glándula tiroides pueda funcionar correctamente, con lo cual asegura que se lleven correctamente los procesos de crecimiento y la regulación del metabolismo. Otra sal mineral como el magnesio interviene a nivel intestinal con un efecto laxante.

    Guía de las verduras Rábano | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras Rábano

     

    Propiedades del Apio: El apio, de acuerdo a nuestra guía de las verduras, tiene el poder de aumentar el flujo sanguíneo en el área del útero y la pelvis, por lo que fomentan la menstruación con el fin de liberar los líquidos retenidos, así mismo es una planta diurética, contraindicada durante el embarazo. Masticar y comer despacio apio todos los días, cura definitivamente el estreñimiento y limpia el colon.

    Guía de las verduras, Apio | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras, Apio

    Propiedades del Pepino: El pepino es uno de los favoritos de las personas por tener un sabor suave y refrescante, que de hecho, hidrata, relaja los músculos, refresca y limpia desde la piel, hasta el colon. Es accesible y de fácil preparación

    Guía de las verduras, Pepino | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras, Pepino

     

    Guía de las verduras, Hinojo

    Guía de las verduras, Hinojo | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras, Hinojo

    El hinojo está en nuestra guía de las verduras por ser un bulbo de tallos frescos que tiene poderes medicinales y nutrimentales. Embebido alivia los dolores por dismenorrea, problemas cardíacos, y dolores musculares, o jaquecas leves; inhalado, es benéfico para relajar y abrir las vías respiratorias constipadas e inflamadas por resfriado común.

    Guía de las verduras, Cebolla

    Guía de las verduras, Cebolla | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras, Cebolla

    La cebolla es un antiséptico natural capaz de desinfectar, limpiar, y cicatrizar heridas leves en la piel, a nivel tópico, combate la caspa, la seborrea, y la urticaria. También es apreciado por su poder hipoglicemiante, que limpia la sangre y disminuye las concentraciones de azúcar, aumentando las defensas. Aprende más sobre la cebolla, haciendo click aquí.

    Propiedades del Chayote: Por su gran contenido de agua, el chayote es una hortaliza diurética que además inhibe el apetito desmoderado. Como aminoácidos esenciales contiene: lisina, leucina, metionina, fenilamina, valina, isoleucina y triptófano; como aminoácidos no esenciales: Ácido glutamínico, histidina, alanina, arginina, glicina y tirosina.

     

    Guía de las verduras, Chayote | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras, Chayote

    Propiedades del Perejil: Con una gran concentración de clorofila, el perejil limpia el organismo a fondo con su poder diurético, refresca el aliento, y es bueno para tratar padecimientos como la inflamación por artritis y reumas. El perejil también estimula el apetito y mejora la digestión.

     

    Guía de las verduras, Perejil | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras, Perejil

    Propiedades de la jengibre: El jengibre es una raíz de origen Oriental, es fuerte en aroma y sabor, es un antiinflamatorio natural y disminuye el dolor, alivia los problemas de digestión mientras calma los espasmos estomacales, disminuye la sensación de náuseas y vómito.

    Guía de las verduras, Jengibre | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras, Jengibre

     

    Propiedades de la zanahoria: Con gran cantidad de vitamina A y betacaroteno, la zanahoria actúa reforzando el sistema nervioso, nutre las células de la piel, haciéndolas resistentes a cualquier tipo de radiación, principalmente, a exposición al sol.

    Guía de las verduras, Zanahoria | La Guía de las vitaminas
    Guía de las verduras, Zanahoria

     

    Propiedades del tomate: El tomate o jitomate es uno de nuestros favoritos en la guía de las verduras, por ser concentrado en vitamina C; regenera los tejidos y mejora la cicatrización, oxigena y fortalece las células en la sangre, contiene licopeno, mismo que purifica y revierte el envejecimiento.

    Guía de las verduras, Tomate | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras, Tomate

     

    Propiedades del ajo: El ajo, es mundialmente conocido a este alimento como un antibiótico natural, para curar enfermedades dentro de la medicina alternativa, optimiza la circulación y purifica la sangre al tiempo que, fortalece el sistema inmune.

    Guía de las verduras, Ajo | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras, Ajo

     

    Propiedades de la rúcula: Es una planta olvidada que deseamos incluir en la guía de las verduras, con muchos beneficios para la salud principalmente por su aporte de antioxidantes que influyen en la prevención del cáncer, también es alto en fibra, de modo que procura regular la digestión y limpiar el colon.  La rúcula pertenece a la familia de la mostaza y su sabor es fuerte y picante, se usa en ensaladas para acentuar sabores agridulces, contiene gran cantidad de vitamina C.

    Guía de las verduras, Rúcula | La Guía de las Vitaminas
    Guía de las verduras, Rúcula

     

     


    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 3 Comments

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.