Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    viernes, mayo 2
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    Los 6 mejores licuados para aliviar el estreñimiento

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro07/09/2018Updated:04/09/2019 Remedios 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El estreñimiento es un problema muy común con las dietas modernas bajas en fibra.

    Otras causas incluyen el consumo continuo de alimentos procesados, poca ingesta de líquidos, obstrucción intestinal, estrés, bebidas alcohólicas y cambios ambientales.

    Si sufres de estreñimiento agrega a tu dieta diaria alguno de estos 6 licuados altos en fibra para aliviar el estreñimiento:

    1. Licuado de ciruelas con yogur

    El yogur hidrata el intestino y favorece su movimiento. En un vaso pequeño de yogur hay más de 100 millones de bacterias que mejoran tu digestión, evitando infecciones e inflamaciones. Además, es rico en magnesio, calcio y fósforo.

    Las ciruelas son un remedio eficaz contra el estreñimiento y el jugo de manzana alivia la pesadez abdominal y los gases.

    Ingredientes

    • 3 ciruelas enteras o 6 ciruelas pasas grandes.
    • 1 taza de jugo de manzana.
    • 1 taza de yogur natural.
    • 1 vaso grande de agua.
    • 1/4 cucharadita de canela en polvo (opcional).
    • Una pizca de nuez moscada (opcional).

    Combina estos ingredientes en una licuadora y disfrútalos.

    Lee nuestra guía sobre las propiedades del yogurt

     

    2. Licuado de plátano con almendras

    La banana es rica en fibra, al igual que las frutas secas y las semillas. Este licuado es muy potente, así que si llevas días estreñido, ¡tómalo de inmediato!

    Las almendras tienen cualidades curativas como:

    • La capacidad de eliminar el colesterol dañino.
    • Combatir parásitos intestinales asociados con el cáncer gástrico.
    • Te dan saciedad, ya que son ricas en calorías.

    Ingredientes

    • 1 banana pelada.
    • 1 cucharada de semillas de calabaza (ahuyama).
    • 1 cucharadita de semillas de girasol.
    • 1 cucharada de semillas de linaza (la babaza de la linaza también puede usarse como sustituto de las semillas).
    • 6 almendras.
    • 1 taza de leche de almendras.
    • 1/4 cucharadita de extracto de vainilla.
    • 1/8 cucharadita de cúrcuma molida.
    • 1 cucharadita de miel para endulzar.
    • 2 cucharaditas de mantequilla de almendras.

    Combina estos ingredientes en una licuadora hasta que obtengas la consistencia deseada y saboréalo.

    Lee nuestra guía sobre los 12 beneficios de las almendras

     

    3. Licuado de aloe vera

    El aloe vera (sábila o azabara), es una planta medicinal milenaria, cuyo poder curativo es incuestionable para cicatrizar heridas en la piel y úlceras gástricas.

    Lo que pocos saben, es que también es eficaz para erradicar el estreñimiento.

    Ingredientes

    • 1 taza de leche de almendra o de coco.
    • 1 taza de gel de aloe vera.
    • 1/2 taza de arándanos.
    • 1/2 taza de trozos de mango pelados.
    • 1/2 cucharada de aceite de coco.
    • Hojas de albahaca fresca.
    • Miel o stevia para endulzar, si es necesario.

    Mezcla estos ingredientes en la licuadora hasta lograr una deliciosa mezcla.

    Lee nuestra guía sobre las 10 propiedades curativas de la Aloe Vera

     

    4. Licuado de lechuga y camote

    Este licuado toma un exquisito sabor cítrico, luego de agregarle el jugo de media naranja.

    La lechuga es una hortaliza que tiene vitamina A, C, B1, B2, B3 y betacarotenos, previniendo varias enfermedades.

    Por su parte, el camote o batata son tubérculos ricos en almidón, que disminuyen la presión arterial y cuentan con propiedades antinflamatorias, alivian el estreñimiento y las hemorroides.

    Consúmelas juntas y benefíciate al doble.

    Ingredientes

    • 1 taza de lechuga romana.
    • 1/2 camote (o batata) cocido
    • El jugo de ½ naranja.
    • 5 nueces.
    • ½ cucharadita de canela en polvo.
    • Media taza de agua.

    En tu licuadora, agrega los ingredientes y tómalo sin remordimientos.

    5. Licuado de pepino con zanahoria

    Comer vegetales y frutas equilibra las funciones del intestino, arrasando hasta con las bacterias que descomponen las heces, dándoles ese olor fétido y desagradable.

    Una manera de devolverle la salud a tu sistema digestivo e ir regularmente al baño, es evitar los alimentos procesados y altos en azúcares artificiales.

    Ingredientes

    • Zumo de un limón.
    • 1 pepino grande sin semillas.
    • 2 zanahorias crudas peladas y picadas en trozos.
    • 2 tallos de apio, lavados y picados.
    • 2 cucharadas de cristales de aloe vera, o jugo de aloe.
    • 1 taza de hielo (opcional).

    Coloque el hielo en la licuadora hasta triturarlo finamente, luego agregue los demás ingredientes, mezcle bien y ¡salud!

    6. Licuado de avena y frambuesas

    La avena es el santo grial de la fibra soluble, contiene proteínas, ácidos grasos insaturados, vitaminas B, hierro, zinc, yodo y fósforo.

    Las frambuesas son ricas en ácido fólico y vitamina C.

    Ingredientes

    • 1 taza de leche de avena.
    • 1/2 taza de hojuelas de avena.
    • 1/4 taza de frambuesas (moras).
    • 1 banana congelada.
    • 1/4 cucharadita de canela.
    • 2 cucharadas de yogur natural.

    Combina estos ingredientes en una licuadora y consúmelos habitualmente para que tu deposición se regularice.

    Lee nuestra guía sobre las propiedades y valor nutricional de la avena

     

    Alimentos que puedes agregar a tus licuados para favorecer tu digestión y combatir el estreñimiento

    Los batidos o licuados son deliciosos porque contienen grandes cantidades de fruta, son ligeros para la digestión y se expulsan rápidamente.

    Pero existen otros alimentos que también te ayudarán a solucionar tus problemas de indigestión y estreñimiento. Agrégalos a los licuados para darles mejor sabor o para compensar los niveles de grasa y fibra.

    Batata O Camote

    Elimina las toxinas acumuladas, cura las hemorroides y tiene fibra y almidón.

    Lávala muy bien cuando la cocines y no le quites la piel, ya que tiene proteínas.

    Yogur Natural

    Este derivado de leche contiene microorganismos que contribuyen a nivelar a tu intestino.

    Puedes incorporarlo a tu dieta diaria en la mañana y seguramente podrás ir al baño con más frecuencia.

    Jengibre

    Es una raíz con aroma y sabor intenso, empleado como condimento para aderezar platillos dulces y salados.

    En la India se consume a diario en infusiones con leche y combinado con miel ayuda a limpiar las cuerdas vocales y fortalecer el sistema inmune.

    Es un poderoso antiestreñimiento.

    En infusiones con agua tibia ayuda a deshacerse de los gases y rallado en tus licuados les da un toque muy especial.

    Plátano (Cambur o Banano)

    La fibra del plátano ayuda a regularizar los movimientos intestinales y la pectina (que se encuentra en la cáscara) impide el estreñimiento y la diarrea. Por lo que puedes olvidarte de úlceras y hemorroides, ocasionados por la presión de pujar al deponer.

    Canela

    Es una especia de olor y sabor inconfundibles con propiedades bactericidas y fungicidas.

    Estimula el apetito, evita la diarrea y los vómitos.

    Favorece la circulación sanguínea.

    Es antiespasmódico, por lo que, en infusiones, relaja los músculos de las paredes uterinas para evitar el dolor menstrual.

    Una cucharadita de canela en tus licuados favoritos hará que tu estómago se ablande.

    Semilla De Lino O Linaza

    La linaza, cuando se deja remojando en agua, expide una baba que facilita el movimiento de los desechos estomacales hasta llevarlos al intestino y expulsarlos.

    No dudes en colocar una cucharadita en tus licuados para que disfrutes de sus beneficios.

    Vinagre De Manzana

    Debido a su grado de acidez, el vinagre de manzana ayuda a combatir el estreñimiento, disuelve las grasas del organismo, es un aliado para bajar de peso, incrementa la circulación de la sangre y disminuye el colesterol.

    Coloca una cucharadita en tu licuado diario para que no cambie el sabor de tu bebida y consúmelo en ayunas para que tus deposiciones se regularicen.

    Trigo De Espelta

    No te confundas. No es el trigo que comúnmente consumes, aunque se le parece un poco.

    En algunos países se le conoce como escanda y proviene de Irán.

    Tiene alto contenido de proteínas y vitamina B.

    La espelta es una fibra que ayuda a limpiar el tracto digestivo, digerir las comidas y depurar las paredes intestinales.

    Su textura es similar al trigo, y aun cuando es baja en gluten, no debes consumirla si eres celíaco, porque empeorarás tus problemas estomacales.

    Combate el estreñimiento con licuados

    No hay nada más saludable que un licuado natural, cuyos ingredientes sean totalmente orgánicos.

    Las heces que no se expulsan diariamente se acumulan y te hacen sentir pesado, adolorido, con gases y mala digestión.

    No permitas que esto afecte tu vida, mejor prueba estas 6 recetas de licuados para el estreñimiento y platícanos los resultados.

    No olvides compartir nuestras publicaciones en tus redes sociales.

    Ver también:

    • Los 30 Mejores Alimentos Para Aliviar El Estreñimiento
    • 10 Alimentos Que Pueden Causar Estreñimiento
    • Los 16 Alimentos Que Hacen Los Mejores Laxantes Naturales Para Combatir El Estreñimiento
    [social_warfare]
    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Licuado de nopal y sábila: para qué sirve, beneficios y 2 recetas

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. Maria Salgado on 05/22/2019 2:51 am

      Muchas gracias esta informasion
      Me ayudara para lograr mi objetivo
      De bajar de peso con estas recetas

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.