Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, mayo 18
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Recetas

    Pollo al chilindrón

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo05/01/2014 Recetas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El pollo al chilindrón es una de las formas más tradicionales de preparar un delicioso pollo. La ventaja principal de esta receta es que es buena desde el punto de vista nutricional (la carne de pollo aporta proteínas de alta calidad) pero además tiene ventajas adicionales como su simpleza en la preparación (tal vez nos lleve un tiempo de elaboración pero con un nivel de dificultad realmente bajo) y es muy económica. Veamos entonces como proceder en la forma tradicional de preparación, pero dejando claro que hay muchas variaciones posibles de esta receta de pollo al chilindrón. En cada familia hay una receta, y una vez que nos queda muy bien, podemos comenzar a introducir nuestras propias variantes.

    Pollo al chilindrón

    Receta del pollo al chilindrón

    Ingredientes:

    • Un pollo bien troceado. Un dato fundamental es cocinarlo sin piel, dado el alto tenor graso de la misma. Hay quienes lo cocinan con la piel y luego la retiran antes de servir. En ese caso hay que saber que buena cantidad de la grasa ya ha pasado a la preparación, por lo que no tiene tanto sentido quitarla en ese momento
    • Un pimiento o  morrón rojo mediano
    • Un pimiento o morrón verde mediano. En ambos casos los vamos a cortar en juliana, pero retirando siempre las semillas o pepas. El sector interior de color blanco (nervaduras 9 se debe retirar también
    • Una cebolla mediana, cortada en juliana
    • Tres tomates medianos, lavados y pelados, sin pepas o semillas, cortado en cubos.
    • Tres dientes de ajo, fileteados
    • 100 gramos de jamón serrano
    • Medio vaso de vino blanco
    • 10 almendras cortadas pequeñas
    • Dos hojas de laurel
    • Aceite de oliva en cantidad necesaria
    • Sal y pimienta a gusto
    • Una cucharadita pequeña de azúcar
    • Pimentón dulce a gusto

    Elaboración:

    En una cacerola de tamaño adecuado, calentamos el aceite de oliva y doramos los trozos de pollo salpimentados (con cuidado ya que vamos a usar otros elementos salados), a fuego intenso. Una vez que se han dorado, retiramos y reservamos.
    En el mismo aceite agregamos el jamón y los ajos, siempre moviendo un poco, a fuego moderado.
    Agregamos las cebollas, cuidamos que queden trasparentes pero que no se doren.  Agregamos el pimiento  o morrón rojo y el verde.
    Agregamos el tomate, dejando que reduzca, siempre vigilando la cocción a fuego moderado. Es el momento de agregar el azúcar, para evitar la acidez del tomate, y el pimentón.
    Introducimos nuevamente el pollo, junto con las hojas de laurel y las almendras
    Si vamos a usar vino, es el momento de sumarlo. Si no queremos emplear vino, podemos sustituirlo por caldo. Tapamos la cacerola y completamos la cocción a fuego bien lento, lo que puede llevar unos 20 o 30 minutos más.

    Consejos para mejorar la receta de pollo al chilindrón:

    Muchas personas lo sirven con patatas fritas, pero mezcladas en la preparación y no como acompañante.
    Otra opción es servirlo con un puré, que puede ser de calabaza para agregar aún más color a un plato de por si colorido.
    Un arroz blanco es otra opción más de acompañamiento.

    Imagen: suburbantomato

    [social_warfare]
    comida saludable
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Té de jengibre para desinflamar el estómago y eliminar gases

    34 ideas de recetas bajas en carbohidratos para el almuerzo y la cena

    Receta de la sopa azteca cetógenica

    Receta ensalada mexicana con aderezo de aceite de oliva, limón y aguacate

    Pollo con salsa de champiñones y tocino

    Charola de carne molida y queso estilo texano cetogénico

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.