Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 3
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Prevención

    Síntomas de alarma de daño al hígado que no debes ignorar

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo03/31/2016Updated:04/01/2016 Prevención 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El hígado es una de los órganos más grandes del cuerpo humano, esta localizado en la parte superior derecha del abdomen debajo de las costillas. Las costillas cumplen la función de protegerlo tu hígado de cualquier  traumatismo.

    Por encima del hígado se encuentra tu diafragma, por detrás se encuentra tu riñón derecho y tú hígado también se relaciona anatómicamente con la vesícula biliar, él colon, él estomago, él duodeno, la porción abdominal del esófago y la vena cava.

    safe_image

    Esta reseña anatómica tener sirve para tener en cuenta la gran cantidad de órganos importantes que se encuentran relacionados directamente con tú hígado, y como sus patologías (enfermedades) pueden influir otros órganos de tu cuerpo cuerpo.

    Son muchas las funciones tú hígado, algunas más simples y otras muy sofisticadas, pero todas son importantes. Es por eso que es importante proteger tu hígado, así como evitar cualquier daño hepático o en caso de que tu hígado este dañado evitar que se dañe más .

    Las funciones principales de tu hígado son:

    1.   Es el encargado de fabricar bilis para poder digerir las grasas
    2. Ayuda a deshacerse de las toxinas, no únicamente de las toxinas  de las que estas expuesto en el ambiente, sino de las toxinas que resultan del proceso metabólico.
    3.  Ayuda a regular tu actividad hormonal
    4.  Ayuda en la fabricación de proteínas
    5.  Reserva energética
    6.  Ayuda a producir elementos bioquímicos para la digestión

    Todo lo que comes necesita ser procesado por tú hígado antes de que sea distribuido por todo tu cuerpo.

    Debido a la amplia variedad de funciones, la salud de tú cuerpo esta directamente relacionado con tú hígado.  Aunque tú hígado puede remplazar tus propias células dañadas, si pierdes una gran cantidad de células, tu hígado ya no podrá regenerarse.

    Ver también:

    • 3 enfermedades más comunes que afectan al hígado
    • 10 Alimentos para Desintoxicar el Hígado que Limpiaran tu Cuerpo. El #4 Esta Delicioso.
    • 7 Remedios Caseros Para Limpiar el Hígado. El #6 Es Genial

    Las Causas del daño hepático

    Los problemas del hígado generalmente ocurren de manera gradual y con el paso de los años.  La causa más común de problemas del hígado es el alcoholismo.

    Algunas otras factores que pueden causar un daño hepático son los siguientes:

     

    Virus

    Hay una gran cantidad de virus que pueden dañar tu hígado, con mayor o menor grado de intensidad. Los virus que producen hepatitis son un buen ejemplo de un virus que puede causar daño hepático, tomando  en cuenta que la hepatitis A suele ser benigna y  se revierte en forma casi espontanea; en cambio la hepatitis B puede ser mucho más problemática y causar más daño.

    Malnutrición

    Puede ser tanto una causa como una consecuencia de daño hepático. Cuando se produce una enfermedad hepática severa se presentan sintomas de malnutrición y cuando hay malnutrición severa también se puede producir daño hepático.

    Reacciones a algunos medicamentos

    Dado que una gran cantidad de medicamentos se metabolizan en el hígado, hay algunos que en determinadas situaciones pueden dañar el hígado.

    Sobredosis de algunos medicamentos

    En el ítem anterior consideramos que algunos medicamentos en determinadas circunstancias pueden dañar el hígado, pero debemos tener en cuenta que otros, mucho más inocuos, en cantidad superior a la recomendada pueden producir este daño. Una advertencia importante: muchos tratamientos alternativos muy recomendados por ser naturales son responsables de numerosos problemas hepáticos, muchos de ellos muy graves.

    Exposición a algunos agente químicos

    Como el hígado es quien desintoxica el organismo, al exponerse a agente químicos, el hígado se puede dañar en el proceso de desintoxicación.

    Desordenes del metabolismo del hierro y del cobre

    Si bien no son muy frecuentes, son causantes de problemas hepáticos de diversa magnitud

    Cáncer

    Esto puede ser por padecer un cáncer primitivo de hígado (algo que ocurre con más frecuencia en hígados ya dañados) o por metástasis de otros tumores alejados. Dada la irrigación abundante del hígado, suele ser objeto de metástasis en muchas formas de cáncer. Juntos con las metástasis pulmonares y óseas, las metástasis hepáticas son las más frecuentes.

    Hígado graso

    Es una de las situaciones que se ve no solo en pacientes con exceso de peso, sino en otras situaciones, como en complicaciones del embarazo.

    Diabetes

    La diabetes incrementa seriamente las probabilidades de daño hepático.

    Problemas genéticos

    Existen gran cantidad de trastornos genéticos, muchos de ellos aunque poco frecuentes producen daño hepático de diversa magnitud.

    Alcohol

    La cirrosis alcohólica es una causa muy frecuente de daño hepático que puede ser mortal. Si bien su desarrollo requiere de mucho tiempo, se puede ver en pacientes jóvenes, motivando un daño hepático severo e irreversible. Es necesario destacar que en estos casos,en  muchos países, estos pacientes no son candidatos a recibir un hígado donado.

    Síntomas de alarma que muestran posible daño hepático

    No todos estos síntomas son necesariamente indicadores de daño hepático, pero tener en cuenta estos síntomas te puede ayudar prevenir un enfermedad del hígado en un futuro.

    Es necesario que tú médico de un diagnostico en caso de que presentes un síntoma.

    abdomen1. Dolor abdominal

    En este caso de que tengas un dolor en la parte superior derecha del abdomen, justo por detrás de las costillas puede ser un síntoma de que tu hígado no esta en perfectas condiciones.

    Muchas veces puede ser un dolor intenso, otras  veces es una simple sensación de pesadez, lo que revela puede ser que tu hígado haya aumentado de  tamaño , algo que ocurre muchas veces en las enfermedades hepáticas, sobretodo en las primeras etapas.

    2. Cansancio intenso

    Te puedes sentir tan cansado que te cuesta mucho trabajo levantarte de la cama. Puede llegar un momento en que te sientas confundido y desorientado. Este puede ser otro síntoma de que tu hígado esta dañado.

    3. Confusión mental

    Tú hígado metaboliza gran cantidad de sustancias que si se liberan en la sangre se convierten en toxicas para tú cerebro. Cuando tú hígado no cumple su función puedes presentar algún grado de confusión mental, donde se te puede notar desorientado, o esta situación puede ir empeorando hasta que llegaun momento en que sientes confundido y desorientado.

    Si dejas evolucionar este cuadro puedes llegar hasta entrar en coma y en casos extremos hasta morir.

    4. Cambios en el ritmo de la digestión

    Que pueden ser en algunos casos estreñimiento y en otro diarrea.

    5. Nauseas y vómitos

    Ambos síntomas se  pueden  presentar de manera muy leve hasta ser muy intensos.

    6. Sangrado digestivo

    Puede ser un sangrado que se evidencia en un vomito con sangre o simplemente sangre; a una situación inversa donde la sangre se elimina con la materia fecal. En ambos casos no se suelen notar como sangre roja, sino como un oscurecimiento muy notorio de la materia (sangre digerida) que se ve de color negro petróleo.

    7. Ictericia

    La ictericia es la coloración amarilla de piel y mucosas, que suele verse en las enfermedades hepáticas.

    Sin embargo es importante hacer algunas consideraciones: se puede ver también en enfermedades extra digestivas (como las anemias hemolíticas), y su aparición no necesariamente indica gravedades. Por ejemplo, en las hepatitis de tipo A, que son muy benignas y con excelente evolución; el paciente suele presentar ictericia.

    Por otra parte, no todas las enfermedades hepáticas dan ictericias, y vamos al mismo ejemplo, existen muchas personas que tienen hepatitis sin presentar ictericia (hepatitis anictérica). La ictericia se manifiesta como un color amarillento de la piel y las mucosas (conjuntiva ocular, debajo de las uñas, etc.) y que se puede acompañar de orina muy oscura y materia muy clara (esto depende del tipo de ictericia).

    Se debe al depósito de bilirrubina en la piel y en las mucosas o en la eliminación de la bilirrubina a través de la orina, dado que el hígado que es quien la metaboliza, si esta dañado no puede cumplir con esa función.

    8. Cambios en el color de la orina

    Esto se debe al punto  anterior, en algunos pacientes este síntoma es muy notorio, ya que es muy oscura y  espesa..

    9. Picazón de la piel con aparición de una erupción que puede ser escamosa

    La picazón se debe al depósito de sustancias en la piel que el hígado no está siendo capaz de metabolizar. Puede ser tan pero tan intensa que se ven lesiones de rascado que se producen durante el sueño y son muy notorias.

    10. Pérdida de peso con o sin pérdida del apetito

    Estos dos síntomas son muy inespecíficos pero muestran que se cursa una enfermedad que puede ser seria. La pérdida de peso de varios kilos en poco tiempo sin hacer dieta nos debe llamar la atención. Lo mismo con la pérdida del apetito, sobre todo cuando aparece rechazo por algunos alimentos que hasta hace un tiempo eran de gusto del paciente.

    11. Distensión abdominal

    Cuando el hígado falla, se puede retener una gran cantidad de líquidos en la cavidad peritoneal (en el abdomen) de modo que el tamaño del abdomen aumenta exageradamente.

    Para ser un poco más gráficos se puede percibir como el tamaño de un embarazo de 4 meses. No solo es muy incomodo, sino que puede interferir seriamente con la respiración del paciente. Es una situación que el médico debe revisar y diagnosticar un tratamiento.

    12. Hinchazón de pies y piernas

    Debido a un mal manejo de líquidos en el paciente con daño hepático severo.

    13. Sangrados espontáneos

    Se pueden notar hematomas en la piel o sangrados en las encías sin causa aparente. Esto se debe a mal metabolismo hepático de modo que se afecta seriamente la coagulación.

    14. Cambios hormonales

    Que pueden llevar en el varón no solo a una pérdida de la libido o su disminución, sino que incluso a desarrollo de mamas o ginecomastia.

    15. Falla multiorgánica

    Suelen ser (renal, neurológica, etc.) en el paciente con daño hepático severo y evolucionado.

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    Hipotiroidismo y depresión: ¿Hay alguna asociación?

    ¿Cuál es la diferencia entre anorexia y bulimia?

    El exceso de proteína es peligroso y dañino para tu salud ¿Cierto o falso?

    Cuándo el dolor en el pecho es serio y ocupas un doctor

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. JUAN DE DIOS MANRIQUE on 02/26/2017 4:35 pm

      bunosdias
      agradeciendo toda la informcion suministrada

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.