Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Síntomas de quistes en los ovArios

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro05/12/2014Updated:05/20/2014 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con frecuencia los quistes ováricos no causan síntomas, pero cuando existen son: dolor pélvico, retraso del período, hinchazón abdominal, y relaciones sexuales dolorosas.

    Síntomas de quistes en los ovarios

    Como hemos mencionado frecuentemente los quistes ováricos no presentan ningún síntoma, mas sin embargo en ocasiones se evidencian algunas manifestaciones que pueden ser consideradas como síntomas de quistes en los ovarios:

    • Hinchazón abdominal
    • Dolor al defecar
    • Distensión abdominal
    • Dolor pélvico poco después del comienzo o finalización del período menstrual
    • Dolor relacionado con las relaciones sexuales
    • Dolor pélvico durante el movimiento
    • Dolor pélvico constante
    • Dolor pélvico intenso y repentino,
    • Náuseas y vómitos, que puede ser un signo de torsión del ovario o ruptura de un quiste con sangramiento interno

    El dolor es más probable en determinadas circunstancias como pueden ser:

    • Aumento de tamaño del quiste
    • Interferencia con el riego sanguíneo al ovario
    • Se golpea durante la relación sexual
    • Sangra
    • Se rompe
    • Se tuerce o causa torsión de las trompas de Falopio

    ¿Cuándo se debe sospechar la existencia de síntomas de quistes en los ovarios?

    Las principales manifestaciones que pueden dar lugar a la sospecha de síntomas de quistes en los ovarios son:

    • Tener ciclos menstruales irregulares, es decir que sean prolongados ultrapasando los 35 días
    • Dolor al tener relaciones sexuales, que se conoce como dispauremia
    • Tener la sensación de peso en la pelvis.
    • Dolor en la parte baja del vientre.
    • Aumento de la sensibilidad en los senos.
    • Presión o dolor en la vejiga o recto

    Características de los quistes de ovarios

    Los quistes de ovarios son sacos llenos de líquido o material semi-sólido que se forman sobre o dentro de uno de los ovarios durante el ciclo menstrual que de forma periódica ocurre mensualmente en las mujeres en edad fértil. Estos últimos son los denominados quistes funcionales.

    En contraste también existen otros tipos de quistes de ovarios causados por otras enfermedades como pudiera ser el cáncer, embarazo ectópico, el llamado síndrome del ovario poliquístico, entre otros.

    ¿Cómo se producen los quistes de ovarios?

    Los mecanismos fisiológicos que producen los quistes de ovarios están íntimamente relacionados  con el denominado ciclo menstrual en las mujeres donde cada mes, crece un folículo, sitio donde el óvulo se desarrolla en el ovario, liberándose  durante el proceso que se conoce como ovulación. Si acaso este folículo no logra abrirse y liberar el óvulo, el líquido subsiste dentro del folículo dando lugar a la formación de un quiste, el que se llama quiste folicular.

    También aparece otro tipo de quiste denominado quiste del cuerpo lúteo, que se presenta con posterioridad a que el óvulo ha sido liberado del folículo.

    Por supuesto que son más frecuentes en mujeres en edades comprendidas entre la pubertad y la menopausia, es decir desde que comienzan a aparecer las menstruaciones (pubertad) hasta que desaparecen en la menopausia.

    De cualquier manera frente a alguno de estos síntomas de quistes en los ovarios se debe acudir a la consulta de un especialista. ¡No pierdas tiempo!

    Haz Click aquí para conocer la historia de Amanda que sufrió por 9 años quistes de ovarios.

    [social_warfare]
    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.