Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    10 alimentos para desintoxicar el hígado que limpiaran tu cuerpo. el #4 esta delicioso.

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez04/30/2015Updated:09/21/2018 Alimentos 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los alimentos que puedes consumir para desintoxicar el hígado son: toronja, manzana, zanahoria, sábila o aloe vera, ajo, betabel, limón, entre otros alimentos que añadiéndolos a la dieta diaria, podrán limpiar de forma natural este órgano importante.

    Desintoxicar el hígado, no solo es una de la formas para poder bajar de peso, o prepararse para esto, también es una de las medidas para mantenerse sano, optimizando el funcionamiento del organismo. Afortunadamente, los alimentos  aportan las propiedades y beneficios, para poder limpiar de forma natural el hígado, uno de los órganos vitales que juega un papel muy importante en el funcionamiento del organismo, ya que participa en el metabolismo de los carbohidratos, grasas, almacena la energía bajo forma de azúcar, entre otras funciones.

    La desintoxicación del hígado, se recomienda realizarla al menos una vez por año. Ya que siendo uno de los órganos vitales más importantes del organismo, es necesario mantenerlo saludable, esto como parte del bienestar general del organismo.

    Dentro de los alimentos que se aconseja consumir para una desintoxicación del hígado están:

    1.- Limón:

    Es un alimento muy rico en Vitamina C, además de que aporte múltiples propiedades para poder desintoxicar el organismo de forma natural, es antiséptico, buen antioxidante, ayuda a mantener las funciones digestivas, propicia un buen equilibrio de pH, consumir de manera frecuente limón, ayuda a filtrar las toxinas, lo puedes consumir en ayunas con un poco de agua.

    agua-de-limon-con-pimiento-negro

    2.- Zanahoria:

    Es rica en beta-carotenos, por su alto contenido de antioxidantes ayudará a desintoxicar el hígado de forma natural

    alimentos-para-desintoxicar-el-higado2

    3.- Manzana:

    La manzana ya es conocida como por sus múltiples virtudes, no sólo es nutritiva, sino que además cuenta con las propiedades para poder desintoxicar el hígado, ayudando a eliminar toxinas y sustancias que se han acumulado en el organismo.

    alimentos-para-desintoxicar-el-higado3

    4.- Ajo:

    El uso de ajo es milenario, y usarlo para desintoxicar el hígado, es muy benéfico, ya que contiene nutrientes que ayudarán a desechar las toxinas.

    5.- Pomelo o toronja:

    Es una de las frutas más ricas en antioxidantes, que sin duda, será un gran aliado para poder depurar, limpiar el organismo de sustancias que pueden dañar su funcionamiento

    6.- Betabel:

    El betabel, es uno de los alimentos más populares, benéficos y necesarios para poder desintoxicar el hígado, lo puedes incluir en tu dieta como ingrediente en zumos y/o ensaladas.

    7.- Alcachofa:

    Consúmela en infusión o al natural, sus propiedades y componentes, como la cinarina, ayudarán a desechar las sustancias toxicas, nocivas, haciendo que el hígado se encuentre en buen estado

    8.- Sábila o aloe vera:

    Aloe vera tiene las propiedades para poder activar la buena función del hígado, con las propiedades con las que cuenta, ayudarán a que el hígado funcione de manera adecuada.

    Beneficios del jugo de Aloe Vera

    9.- Espinaca:

    El consumo de vegetales de hoja verde es muy recomendable para poder desintoxicar el hígado, por sus propiedades ayudan a desechar las toxinas, limpiando la sangre. Los puedes incluir de muchas formas en tu alimentación.

    10.- Té verde:

    No puede faltar añadir a la alimentación, una buena infusión, que es una de las mejores desintoxicantes, permite la eliminación de toxinas y ayuda a quemar grasas.

     te verde

    Ver también:

    • Cómo desintoxicar mi cuerpo
    • Infusiones para depurar el hígado
    • Remedios caseros para limpiar el hígado

    Sigue un estilo de vida saludable, con una buena alimentación, hidrátate y haz ejercicioalimentos-para-desintoxicar-el-higado

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. Renato on 04/30/2015 5:10 pm

      Great

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.