Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    El aspartame ¿Es bueno o malo para tu salud?

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez03/27/2016Updated:09/25/2018 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El aspartame es uno de los endulzantes más controversiales del mundo.

    Se dice tiene muchos efectos secundarios desde provocar dolor de cabeza hasta aumentar el riesgo de cáncer.

    Por otro lado, muchas autoridades de salud y muchos medios de comunicación lo consideran seguro.

     

    En este artículo veremos de forma objetiva los efectos sobre la salud del aspartame y evaluaremos las dos posturas.

    ¿Qué es el apartame?

    El aspartame es un edulcorante artificial, que es conocido e indicado como E951. Se ha vendido originalmente bajo la marca de NutraSweet, y se ha venido comercializando desde los 80´s aprobándose su uso en productos alimenticios.

    Utilizándose en una gran variedad de productos como bebidas, postres, cereales, gomas de mascar, en productos para bajar de peso, y además, también se usa como endulzante o edulcorante de mesa.

    Químicamente, el aspartame es un dipéptido, una pequeña proteína formada por dos aminoácidos conocidos como: fenilalanina, y ácido aspártico, y para que sea más dulce un hidrocarburo se une a la fenilalanina.

    Aspartame a través de estos años, ha sido un edulcorante muy popular.

    ¿Qué pasa cuando el aspartame entra a tu sistema digestivo?

    Después de consumir aspartame nada que intacto al entrar al torrente sanguíneo.

    En el estómago, las enzimas digestivas descomponen en fenilalanina, ácido aspártico, metanol.

    Y muchos de los efectos secundarios que se presentan por el consumo de este edulcorante, es debido a estos compuestos que son absorbidos en la sangre, conoce acerca de estos compuestos:

    Fenilalanina:

    La fenilalanina es un un aminoácido esencial, que debe ser obtenido por medio de la dieta.

    La fenilalanina está presente en varios alimentos, sobre todo los de origen animal como carnes, huevos, productos lácteos. También los alimentos ricos en fenilalanina son legumbres y frutos secos. (1)

    Y en el aspartame los niveles de este aminoácido son mínimos, comparado con la cantidad que aportan los alimentos mencionados,  lo cual nos deja claro que  no es motivo de preocupación.

    Lo único que sí podría ser peligroso y hasta tener efectos tóxicos es en las personas que padecen una enfermedad genética conocida como: fenilcetonuria, por lo que, deben evitar alimentos y productos con alto contenido de fenilalanina. Y el aspartame aunque tiene bajos niveles, antes de consumirse deben consultar con su médico.

    Ácido aspártico:

    El ácido aspártico, es un aminoácido de origen natural que lo produce el organismo, y que además se encuentra en muchos de los alimentos que consumimos, en alimentos como pescado, huevo, carne y proteína de soja.

    Y en cuanto a los niveles de ácido aspártico que contiene el aspartame está presente en cantidades mínimas. Lo cual, no representa un riesgo directo en la salud del organismo, y además no está documentado efectos o riesgos a la salud sobre este compuesto.

    Metanol:

    El metanol si es una sustancia tóxica relacionada con el etanol (se encuentra en las bebidas alcohólicas).  Sin embargo, la preocupación se vuelve seria cuando se consume en grandes cantidades, lo cual puede venir cuando no se ha elaborado adecuadamente la cerveza o bebidas alcohólicas caseras.

    Dentro de la dieta, las fuentes dietéticas de metanol están en los zumos de frutas, frutas, vegetales, café y bebidas alcohólicas. Y el metanol que se produce durante el consumo de aspartame es mínimo, comparado con la ingestión alimentaria total.

    Por lo que, tampoco el contenido de metanol del aspartame representa un riesgo para la salud.

    ¿El aspartame es malo para tu salud?

    Hay muchos sitios que dicen que el aspartame causa un daño muy serio a tu salud. Lo que ha ocasionado que tenga “mala fama” ya que se advierte que es perjudicial para la salud. Al aspartame lo culpan desde causar cáncer hasta dolores de cabeza, etc.

    Sin embargo nada de esto ha sido probado científicamente con estudios aleatorizados prospectivos con una población estadísticamente significativa. (2)

    Dentro de los principales afirmaciones más comunes acerca de lo malo que puede ser el aspartame para la salud están:

    ¿El aspartame causa cáncer?

    Algunos estudios de fundaciones europeas han afirmado que este edulcorante es causa de cáncer. (3)(4)(5)

    Sin embargo, otros estudios han refutado que esto no precisamente es así, ya que los métodos son deficientes y falta evidencia científica. (6) (7)

    Otros estudios, no han encontrado evidencia de que el aspartame se asocie con cáncer, y en general no hay evidencia verídica de que el consumir aspartame en la dieta habitual sea causa de cáncer en humanos.

    ¿El Asparatame causa que bajes de peso?

    Como ya ha sido popular el uso de aspartame como un producto para consumir algo dulce pero sin el valor alto de las calorías que puede ofrecer el azúcar normal. Sin embargo, y tras estudios realizados esto se ha puesto en duda, de si es útil o no para este fin.

    Sin embargo, esta el otro lado de ciertos estudios e investigaciones, que aseguran que consumir aspartame dentro de una dieta diseñada para perder peso, podría ser un apoyo útil y prevenir el aumento de pero en el futuro. (8) (9)

    Pero, en conclusión, el consumo de bebidas energetizantes y que contengan aspartame no puede ser benéfico para la salud ni serviría para el propósito de pérdida de peso.

    ¿El asparte afecta la función mental?

    Además, se le ha atribuido al aspartame que puede afectar la función mental, que tiene efectos en el comportamiento, estado de ánimo.

    Pero la evidencia tras esto es muy débil. Varios estudios han mostrado que el aspartame no tiene efeto sobre la función mental. (10)

    ¿El asparte causa convulsiones?

    Otros estudios han afirmado que el consumo de aspartame puede ser causa de convulsiones, pero también no hay una evidencia detrás de esto, que haya confirmado que sea verdad. (11)

    ¿El asparte causa dolores de cabeza?

    Algunas investigaciones han afirmado que el aspartame puede causar dolores de cabeza, y algunos resultados arrojaron resultados de que este producto podría acrecentar los dolores de cabeza significativamente, pero no pudieron arrojar resultados sobre el tiempo que éstos duraron y que tan graves eran.

    Sin embrago, no hay actualmente información fiable, que avale que el aspartame cause de manera directa los dolores de cabeza. Y se ha informado poca relación con este producto. Lo que deja como conclusión que se requieren de más estudios para poder confirmar que si sea una consecuencia los dolores de cabeza. (12)

    Conclusión sobre el aspartame:

    El aspartame es uno de los aditivos y endulzantes más estudiados, y la mayoría de los estudios dicen que es seguro.

    Muchos de los estudios que se han realizado, econtraron que hay poco riesgo para tu salud al consumir aspartame.

    Hay personas que pueden ser sensibles a los componentes de este aditivo, lo que puede hacer que presenten efectos secundarios. Pero no efectos adversos serios que puedan provocar daños de salud permanentes.

    No hay buena evidencia que afirme que el asparatame es dañino para tu salud.

    Si sientes que tienes una reacción adversa al asparteme, simplemente evítalo.

    Recursos de edulcorantes y sustituos del azúcar:

    Los mejores edulcorantes naturales

    Mejores sustitutos del azúcar para diabéticos

    Eritrol ¿Es bueno o malo?

    Stevia ¿Es buena o mala?

    Xilitol ¿Es bueno o malo?

    Los daños potenciales de la splendaaspartame-bueno-o-malo

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.