Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Belleza

    9 simples pero sencillos consejos de cómo hacer crecer la barba

    Moisés LópezBy Moisés López02/27/2018Updated:01/10/2019 Belleza No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En muchos países y culturas del mundo, La barba se mantiene como uno de los símbolos de hombría más importante.

    Crear y mantener una barba perfecta no es nada fácil,necesita dedicación y empeño puedes lograr la barba que tanto deseas.

    No abandones tu sueño de tener una barba increíble porque cometiste algunos errores en el pasado, mejor sigue nuestros consejos:

    Cómo Crece Mi Barba y Cuanto Tiempo Dura En Crecer

    Una creencia común, que es mentira, es que la barba crece al mismo tiempo que el cabello. Tu barba crece mucho más rápido que tu cabello.

    ¿Sabías que tus folículos pilosos faciales se desarrollan desde que eres un feto de cinco meses?

    Cuando llegas a la pubertad, tus hormonas se activan y desencadenan el crecimiento del vello facial.

    Sin embargo, muchos hombres no podrán tener barba, o por lo menos desarrollar una completa.

    Las hormonas responsables del crecimiento de las barba son la testosterona, que define el grueso del vello y la dihidrotestosterona (DHT), que afectará la densidad.

    Los hombres que no pueden desarrollar una barba o que solo desarrollan poco vello facial, tienen bajos niveles de estas hormonas y por ende no pueden estimular un crecimiento correcto.

    Pero no te preocupes, si tienes 20 años y no tienes barba, solo significa que tu cuerpo no es lo suficientemente sensible a ese par de hormonas.

    Por otra parte, si tu cuerpo es muy sensitivo a la testosterona y la dihidrotestosterona, significa que tendrás un crecimiento más rápido y a una edad temprana.

    Aquí está la explicación científica del patrón de crecimiento de la barba para comprender la mejor forma de hacerla crecer rápidamente:

    1.- La testosterona y el DHT viajan por tu sangre hacia los receptores androgénicos y llegan a los folículos pilosos capilares.

    1. Estás hormonas provocan que tu cuerpo produzca queratina, usando micro y macro nutrientes como las vitaminas, minerales, grasas y carbohidratos. La cuál será el producto base del vello facial.

    3.- Durante su crecimiento, tu vello facial atravesará por tres fases de crecimiento: anágena, catágena y telógena. Al igual que los demás cabellos de tu cuerpo.

    Afortunadamente, puedes mejorar el crecimiento de tu barba sin necesidad de usar suplementos.

    Dos de las mejores formas de lograr un mejor crecimiento son el ejercicio regular y una dieta balanceada.

    Existen alimentos que brindan a tu cuerpo los nutrientes necesarios para hacer crecer más rápido tu barba. Asegúrate de incorporar suficientes carbohidratos, proteínas y grasas saludables a tu dieta.

    Hacer ejercicio, que además de reducir el estrés y mejorar tu descanso durante el sueño, incrementa tus niveles de testosterona, ayudándote a construir una barba más grande.

    Si tu cuerpo no está en buena forma, no podrá desarrollar una buena barba.

    La genética es una de las causas más importante que evita el crecimiento de la barba. Por lo que si tu padre tuvo barba, solo debes tener paciencia.

    Aun teniendo en cuenta que la naturaleza determina la cantidad y el tiempo en que te crece la barba, existen algunas actividades que puedes realizar para ayudar a su crecimiento:

    1. Cuida Tu Cuerpo y tu Alimentación

    La razón para cuidar a tu cuerpo es importante, ya que la condición de tu vello facial es el reflejo de tu salud en general.

    Empieza a cuidarte con alimentos ricos en proteínas como huevos, frijoles y pescados.

    Evita al máximo el estrés o busca maneras de contrarrestarlo, debido a que es una de las razones principales para la caída del cabello en la mayoría de los hombres.

    Reduce el estrés obteniendo una noche completa de sueño y ejercitándote de manera regular. Los ejercicios mejoran la circulación, la cual llevará más nutrientes hacia tus folículos para incrementar la producción de vello facial.

    Usa un exfoliante para remover las células muertas de tu cara, por lo menos una vez a la semana, para estimular el crecimiento de nuevo vello facial.

    Mantén tu cara tan limpia, enjuagándola con agua caliente y jabón neutro por las mañanas y por las tardes, ya que esto fomenta el crecimiento del vello.

    Ten en mente que ningún hábito es mejor que una dieta balanceada.

    Aquí tienes una lista de alimentos recomendados para ayudar al crecimiento de tu barba:

    Proteínas Semillas y nueces Frutas Vegetales
    Aves Almendras Manzanas Lechuga
    Huevos Cacahuates Naranjas Col
    Pescados Nueces Arándanos Col rizada
    Carnes Rojas Anacardos Uvas Espinaca
    Frijoles Pistachos Papayas Brócoli
    Yogur, queso y leche Semillas de girasol Limones Col de Bruselas
    Semillas de lino Limas Kale
    Kiwis
    Granada
    Aguacate
    Piña
    Fresas

     

    Lee nuestra guía sobre cómo cambiar tu físico sin hacer dieta: 16 formas probadas

    2. Comprométete  Y Supera Las Incomodidades del Proceso Del Crecimiento De La Barba

    Otra de las razones más comunes por la que muchos hombres no pueden tener barba, es que se rinden muy rápido.

    Cuando tu barba empieza a crecer muy rápido, encontrarás un periodo donde tu piel te dará mucha comezón. Esta incomodidad lleva a muchos a rasurársela de inmediato.

    Necesitarás darle a tu barba por lo menos cuatro semanas para crecer, así que pasarás por varios periodos de comezón incontrolable.

    Si evitas la tentación de rasurarte en el proceso de crecimiento, llegarás a un punto donde la comezón desaparecerá, debido a que tu vello se ablandará.

    3. Incluye Suficientes Vitaminas Y Minerales en tu Dieta

    Para complementar tu dieta saludable, puedes ayudarte con vitaminas y minerales apropiados.

    Habla con tu médico para que te recomiende algún un suplemento de biotina, que puedes encontrar en cualquier tienda naturista para incrementar tu vello facial y también tus uñas.

    Puedes empezar comiendo más vegetales y frutas todos los días, los cuales son ricos en vitaminas y minerales, que tu barba necesita para crecer rápidamente.

    Sin los nutrientes necesarios, tu cuerpo retrasará el crecimiento del vello facial.

    Encontrarás diferentes multivitamínicos que son excelentes fuentes de vitaminas B6, C y E, aceite de semilla de lino y ortiga.

    Habla con tu doctor antes de tomar cualquier suplemento para que te recomiende los más adecuados con base en tu historial médico y estado de salud.

    4. Deja Crecer Libremente Tu Barba

    Por más difícil que parezca, deberás evitar recortar o hacerle cualquier cosa a tu barba durante las primeras 4 a 6 semanas de crecimiento.

    No le des forma ni la recortes durante este tiempo. Si estás decidido a dejar crecer tu barba, debes seguir esto al pie de la letra. Verás cómo crecerá más rápido dejándola en paz.

    Una vez que pasen las 4 a 6 semanas, puedes darle forma y limpiar las esquinas como quieras. Olvídate de ese cuento antiguo de que el cabello crece más rápido cuando lo cortas. Actualmente, no hay evidencias de la veracidad de esta creencia.

    Tu cabello estará muy rígido durante las primeras etapas de crecimiento, así que el mejor momento para cortarlo es cuando empieza a suavizarse.

    5. Consume Mucha Agua Para Mantener  Saludable Tu Barba

    Al igual que tu cuerpo, tu barba necesita mucha agua para crecer saludable y a su máximo potencial. Aunque parece obvio, muchos hombres no lo hacen.

    En conjunto con vitaminas, minerales y alimentos ricos en proteínas, el agua es esencial para el crecimiento de tu barba. Por el contrario, un consumo insuficiente ralentizará su crecimiento.

    Esto se debe a que los niveles de sangre que van a tu cara disminuyen cuando tu cuerpo no está hidratado. Sin la cantidad correcta de agua, tus células no podrán regenerarse, dando como resultado una barba tosca y seca.

    El consumo de agua recomendado para mantener tu barba en buenas condiciones es de 2 litros al día.

    6. No Fumes

    Aunque no existen investigaciones que demuestren todos los efectos del tabaquismo en el crecimiento de tu barba, el hecho de que afecte tu salud, es indicativo suficiente de que afectará al crecimiento de tu vello facial.

    El efecto de fumar es parecido al envejecimiento. Solo un par de cigarrillos al día pueden provocar una mala circulación hacia las raíces de tu cabello, evitando que reciba los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable.

    Fumar provoca falta de apetito, lo que ocasiona que no obtengas los nutrientes necesarios para el crecimiento de tu barba.

    Por si fuera poco, fumar puede causar que tu barba se torne gris de manera permanente.

    Lee nuestra guía sobre los 15 increíbles beneficios de dejar de fumar

    7. Humecta Tu Barba Después de Bañarte

    Mantener tu barba limpia y humectada ayudará a mejorar su aspecto y la hará crecer mucho más rápido.

    Encuentra un aceite para barba elaborada con ingredientes naturales.

    Si tu barba es muy seca, corre el peligro de quebrarse. Lo que es peor, puedes crear orzuela, que conducirá a que la cortes, después de todo el trabajo que te costó hacerla crecer.

    Algunos estudios indican que los productos con eucalipto mejoran su crecimiento.

    8. Acondiciona Tu Barba

    Al igual que tu cabello, los vellos de tu barba pueden ir bien con un poco champú.

    Es mejor utilizar un champú con aceite de árbol de té, ya que está demostrado que este aceite puede remover las células muertas y las aglomeraciones de aceites naturales que impiden el crecimiento de tu vello y provocan caspa.

    9. No Creas Los Mitos Acerca Del Cuidado De Tu Barba

    Uno de los mitos más conocidos es que cortar tu cabello lo hará crecer más. Otro dice que la mayoría de los productos y suplementos harán crecer tu barba en muy poco tiempo.

    No existe una pastilla mágica para que crezca tu cabello. Al final, tu barba es un trabajo de constancia y dedicación.

    Cuéntanos tus experiencias en el crecimiento de tu barba.

    Nos vemos.

    Ver También:

    • Cómo Hacer Crecer El Cabello Más Rápido En Hombres
    • ¿Cuánto Tarda En Crecer El Pelo?
    • Testosterona Baja En Hombres: Síntomas, Complicaciones Y Tratamiento

    Moisés López
    • LinkedIn

    Redactor apasionado por las letras las literaturas y vivir saludable. Certificado de Liderazgo y Comunicación por PROEPTA. Certificación subgerencial en el área de restaurantes.

    Keep Reading

    Los mejores bloqueadores solares aprobados por dermatólogos

    Las 8 mejores mascarillas de café para una piel hermosa y brillante

    Las 10 mejores fajas reductoras de abdomen para mujer [top 10]

    7 tips para tener una piel perfecta en tu rostro, limpia y sana

    Los 12 mejores shampoos para eliminar la caspa rápidamente

    Vinagre de manzana para tu cabello, 13 beneficios alucinantes

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.