Autor: Hilda Torin

Licenciada en Biología por la Universidad Central de Venezuela (UCV), Caracas, Venezuela. Maestría y PhD en Ciencias de la Nutrición por la Universidade Estadual de Campinas, Campinas, Brasil, graduada con mención honorifica Summa Cum Laude

La mayoría de las personas tiene poco conocimiento sobre la cúrcuma y la confunden con el azafrán. No solo por su color o porque ambas se utilizan para elaborar diversos platos, es también porque en algunos países la cúrcuma es conocida como azafrán de la tierra, azafrán de la india, azafrán cimarrón, yuquilla, rizoma de cúrcuma o palillo de azafrán. Por otra parte, la palabra cúrcuma proviene del árabe clásico kurkum, que quiere decir azafrán. ¿Qué Es La Cúrcuma? Es la raíz subterránea de una planta muy parecida al jengibre, que tiene un gusto ligeramente amargo y color amarillo. Es…

Read More

Hay mejores formas de medir tu progreso que subirte a una báscula todos los días. El peso corporal puede variar por diversos motivos, puede que tomaste mucho agua ese día, puede que retuviste muchos líquidos ese día, etc. lo que en realidad importa es cuanta grasa pierdes. Subir diario a la balanza para verificar si adelgazamos o engordamos, puede volvernos ansiosos y perjudicar el progreso hacia nuestras metas. Lo correcto es pesarse solamente una vez cada 7 días y, mejor aún, a la misma hora. Te explico los mejores métodos para saber si estás bajando de peso o no. Lee…

Read More

Muchos usan bajar de peso y quemar grasa como si fuera lo mismo, pero no lo es, aquí te explico la diferencia, en qué te debes enfocar y cómo lograrlo según tu objetivo. ¿Cuál es la diferencia entre bajar de peso y  quemar grasa? La diferencia es el objetivo, cuando bajas de peso no te importa si pierdes músculo o grasa, cuando quieres quemar grasa te enfocas en disminuir solo tu porcentaje de grasa corporal y verte mejor (más fit), abajo una explicación de cada uno. Bajar de peso: es disminuir el peso total de tu cuerpo, la suma…

Read More

La controversia sobre la ingesta de frutas por parte de diabéticos tipo 2 se debe a que pese a no tener glucosa, son ricas en fructosa, el azúcar natural de las frutas. Pese a que cualquier forma de azúcar puede elevar los niveles de glucosa sanguínea, porque son convertidas en glucosa durante el metabolismo, hay razones para no dejar de comer y beneficiarse de las propiedades de las frutas. Uno de estos motivos es que esta fructosa está acompañada de fibras solubles e insolubles, minerales y vitaminas esenciales para una buena nutrición. Las frutas no aumentan los niveles de azúcar sanguínea…

Read More

No todos los alimentos buenos son iguales, hay unos que tienen una increíble concentración de nutrientes y tienen un índice glucémico bajo que no te elevan el azúcar en la sangre. Los alimentos que se consideran con índice glúcemico deben de tener un puntaje abajo de 55, y los de alto nivel de índice glucémico tienen un puntaje mayor a 70. Si conoces esta puntuación debes buscar solo alimentos con índice glucémico bajo. Aquí esta una lista de 10 superalimentos altos en nutrientes y con índice glucémico bajo: Lee nuestra guía sobre los 10 síntomas de la diabetes…

Read More

Para qué sirve el Algidol El Algidol es un antipirético y analgésico para tratar la fiebre y dolores de entre ligeros a moderados, provocados por traumatismos, postoperatorios, extracciones dentales, neuralgias, dolores articulares y cuadros febriles. Ingredientes del Algidol El Algidol suma 3 principios activos. El paracetamol, la codeína y el ácido ascórbico. Abajo una foto: Hay otra versión de Algidol que solo viene en cápsulas, y este contiene 200mg de «Ibuprofeno». Si quieres saber más de la versión con Ibuprofeno haz click aquí. Abajo la foto: Efectos de los principios activos del Algidol Las siguientes son las características y…

Read More

Algunas opciones muy interesantes como remedios caseros para disminuir los síntomas del resfriado y la gripe son las infusiones y los tés. ¿Cuál es la diferencia entre infusión y un té para combatir la gripe y el resfriado? Es importante explicar un poco la diferencia entre una infusión y un té, ya que la mayoría de las personas se refieren de forma indistinta  y equivocada a un té como infusión o a una infusión como un té. Lo que se denomina té, es la bebida hecha de la planta Camellia sinensis, de la cual es posible elaborar diferentes tipos de…

Read More

Una dieta saludable no es aquella que hará perder kilos de cualquier manera porque una así solo ocasionará desórdenes en el organismo. Un balance entre comer correctamente con un cálculo premeditado de proteínas, grasas y carbohidratos, sumado a una rutina de ejercicios sí es un programa de alimentación sano. Una dieta de estas ayudará a reajustar la silueta natural, saludable y sustentable en el tiempo para no volver a adquirir los kilos perdidos. Todo el esfuerzo se verá truncado si se restringen alimentos drásticamente porque los kilos eliminados regresarán y otros nuevos se sumarán cuando sea retomada la alimentación…

Read More

Las hemorroides son venas alrededor del ano o del recto que se inflaman o dilatan, que cuando existe una presión mayor sobre ellas, se rompen, ocasionando sangrado, inflamación y dolor. Existen dos tipos de hemorroides: Externas, que se pueden identificar fácilmente alrededor del ano cuando las venas se dilatan y salen por el canal anal. Internas, que se encuentran en el esfínter anal y se dilatan, pero no salen por el ano,  producen síntomas más agudos y se clasifican en diferentes grados: Grado 1: permanecen dentro del ano. Grado 2: pueden salir del ano, pero regresan espontáneamente. Grado 3: llegan…

Read More

  La región terminal del intestino está formada por el área rectal, el conducto anal y el ano. Dicha zona está vascularizada por venas y arterias que, cuando se tensan y dilatan, se denominan hemorroides y pueden producir inflamación, dolor, escozor, irritación y trombosis. Las venas del ser humano, en su gran mayoría, tienen válvulas que permiten que la sangre siga su recorrido en una misma vía, sin permitir su retorno, aun cuando esté en contra de la gravedad. Un ejemplo son las venas de las piernas, donde las válvulas permiten el regreso de la sangre para que no se…

Read More