Autor: Dr José Carlos García Piñeiro

Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

Los síntomas de cáncer de mama son muy variados, puedes se puede encontrar  aumento de tamaño, dolor e inflamación en las mamas, hinchazón de un brazo, cambios en la piel y pérdida de peso. Donde se localiza el cáncer de mama El cáncer de mama puede tener sus inicios en distintas áreas de la mama. Dentro de esto las más frecuentes localizaciones son: los conductos los lobulillos el tejido intermedio Los conductos se encargan de llevar la leche desde la mama hasta el pezón. El carcinoma ductal aparece en esta localización y da lugar a la mayoría de los cánceres…

Read More

Diferentes gérmenes como bacterias, virus,  hongos y parásitos pueden ser los agentes  causales  que ocasionan los síntomas de neumonía: tos, fiebre y dificultad para respirar. ¿Qué es la neumonía? La neumonía es una infección de uno o de ambos pulmones que puede ser provocada por diversos microorganismos, entre los que se incluyen virus, bacterias, hongos y parásitos que producen una respuesta inflamatoria que en ocasiones  causa dificultad para respirar y en determinadas circunstancias provoca dolor. La persona afectada por neumonía tiene comprometido el tejido pulmonar por secreciones que dificultan al oxígeno que hay en los sacos de aire de…

Read More

Cada día cobra más importancia el mantenerse al tanto de los síntomas de triglicéridos altos y su relación con enfermedades como la diabetes y la enfermedad cardiovascular. ¿Que son los triglicéridos? Los triglicéridos son un tipo de lípidos también llamados grasas presentes en la  sangre y en el tejido adiposo de los seres vivos. Probables causas que determinan que los niveles de  triglicéridos estén altos Siguiendo los criterios adoptados en el 2005 por  la Sociedad Americana del Corazón (American Heart Association), donde se acordó que 150 mg/dl era la cifra a considerar como límite para la concentración de triglicéridos, indistintamente…

Read More

Con frecuencia los quistes ováricos no causan síntomas, pero cuando existen son: dolor pélvico, retraso del período, hinchazón abdominal, y relaciones sexuales dolorosas. Síntomas de quistes en los ovarios Como hemos mencionado frecuentemente los quistes ováricos no presentan ningún síntoma, mas sin embargo en ocasiones se evidencian algunas manifestaciones que pueden ser consideradas como síntomas de quistes en los ovarios: Hinchazón abdominal Dolor al defecar Distensión abdominal Dolor pélvico poco después del comienzo o finalización del período menstrual Dolor relacionado con las relaciones sexuales Dolor pélvico durante el movimiento Dolor pélvico constante Dolor pélvico intenso y repentino, Náuseas y vómitos,…

Read More

Algunos piensan que  los síntomas de  hipoglucemia solo se producen en los diabéticos, pero no es así, aprende como detectarla y actúa de forma inmediata, ayuda a salvar una vida. De seguro has oído hablar que a algunas personas les baja el azúcar en la sangre y es eso lo que da origen a que se produzcan los síntomas de hipoglucemia.  La mayoría de los casos se producen en personas diabéticas, por un inadecuado uso de los medicamentos o por ser muy largos los periodos entre una comida y otra. Pero es muy importante que si en la familia, o…

Read More

Los síntomas de pancreatitis varían de acuerdo a su forma aguda o crónica, pero las dos requieren cuidados médicos para que no afecten seriamente tu salud. En muchas ocasiones el páncreas solo se asocia a su función de producir y liberar las hormonas insulina y glucagón, pero también este organo cumple otra importante función en la digestión de los alimentos, secretando enzimas pancreáticas que son fundamentales para procesar los alimentos ingeridos. El páncreas está situado detrás del estómago y cuando se inflama o se autodestruye por motivos diversos se presentan los síntomas de pancreatitis. Los síntomas varían de acuerdo a…

Read More

Los principales síntomas de tuberculosis son tos intensa, expectoración de sangre o flemas, dolor en el pecho, fiebre, escalofríos, sudoración, cansancio y pérdida de peso y apetito. Síntomas de tuberculosis Los síntomas de tuberculosis que con mayor frecuencia se encuentran son: tos intensa que dura 3 semanas o más fiebre dolor en el pecho tos con sangre tos esputo o flema debilidad cansancio pérdida de peso inapetencia o falta de apetito escalofríos. sudor abundante durante la noche ¿Qué es la tuberculosis? La tuberculosis es una enfermedad causada por la bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis que fundamentalmente afecta los pulmones; aunque en…

Read More

El dolor en la boca del estómago puede estar causado por el padecimiento de alguna patología médica o no responder a los síntomas de ninguna enfermedad específica. De hecho, ¿cuáles son las causas del dolor en la boca del estómago? Cierto es que las causas que generan dolor en la boca del estómago pueden ser numerosas y variadas.  Mas sin embargo pudiéramos agruparlas en dos grandes categorías: Debido a alguna enfermedad, la denominada dispepsia orgánica Cuando no existe patología alguna, que se reconoce como dispepsia funcional En el primer caso, cuando el sistema digestivo presenta algún tipo de patología, el dolor en la…

Read More

Los síntomas de fibromialgia más típicos son los dolores de los músculos, fatiga y los trastornos del sueño. Afecta al 5% de las mujeres  y deteriora la calidad de vida. Los síntomas de fribromialgia, fueron reconocidos desde hace mucho pero el término como tal fue aceptado en 1976 y en 1992 es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la identifica como una enfermedad. Si eres un admirador de la gran pintora mexicana Frida Kahlo, podrás apreciar en sus obras y en  su vida lo que hoy se considera como el  reflejo de una fibromialgia postraumática, según afirma un estudio…

Read More

Los síntomas del Alzheimer transcurren de forma diferente en la fase inicial de la enfermedad, en la fase media o avanzada, conócelos en cada etapa y  busca la ayuda médica adecuada. El aumento de la esperanza de vida, es un logro de la medicina moderna, pero al mismo tiempo trae aparejado nuevos retos y una de las enfermedades más frecuentes en esta etapa de la vida es la demencia senil o simplemente mal de  Alzheimer. El número de personas que viven con demencia se calculó en el 2011 en 35,6 millones de personas, de ellas entre un 60 y un…

Read More