Autor: Dr Manuel Oviedo

Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

Cuando padeces diabetes, saber qué alimentos comer y en qué cantidades, puede ser algo confuso. La diabetes es una enfermedad que requiere de un estricto control nutricional, sin embargo, esta no es una tarea fácil, debido a la gran variedad de alimentos disponibles en el mercado. Y todo se complica cuando te enteras que no solo es importante el tipo de alimento, sino también sus cantidades. Entonces: ¿Qué cantidad de carbohidratos debes consumir diariamente? De acuerdo al plan de alimentación de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), lo normal es consumir un 45% de las calorías en forma de carbohidratos…

Read More

¿Qué es la tos ferina? La tosferina es una enfermedad contagiosa que afecta a lactantes pequeños, adolescentes y adultos jóvenes que no han sido vacunados contra la Bordetella pertussis, una bacteria Gram Negativa que se propaga a través de gotitas respiratorias contaminadas, que son producidas durante la tos o por contacto directo con una persona infectada (ya que la bacteria tiene predilección por el tracto respiratorio bronquial). A pesar de la vacunación universal durante la infancia, se ha observado un aumento de los casos de tosferina en el mundo, generando las mayores tasas de hospitalización, complicaciones graves y mortalidad en…

Read More

La dilatación venosa o várices, es un problema muy frecuente en la población (más del 30%), donde una de cada dos mujeres y uno de cada tres hombres, tiene problemas circulatorios que afectan el sistema venoso. Aunque la mayoría de los casos no se relaciona con enfermedades graves, la presencia de venas varicosas puede ser la manifestación de una enfermedad crónica. En general, las várices se presentan debido a válvulas defectuosas en las venas de los miembros inferiores, donde se observan pequeños abultamientos de color azulado, sobre todo a nivel de las pantorrillas y los tobillos. Identificar si sufres de…

Read More

Se dice que nuestro periodo menstrual debe ser regular y llegar cada 28 días. Sin embargo, no todas las mujeres somos iguales y hay veces en que puede llegar cuando menos la esperabas o simplemente no llegar. Pero ¿qué pasa cuando los periodos menstruales son irregulares o cesan de repente? ¿En qué casos se considera a anormal? ¿Cómo puedo tener ciclos menstruales más regulares? Muchas preguntas que te ayudaré a responder hoy. Es importante que tomes en cuenta que los ciclos menstruales anormales pueden ser un problema difícil de solucionar;  ya que todo dependerá de las hormonas que son…

Read More

La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva que resulta de la dilatación de los vasos sanguíneos y ocasiona la apariencia del ojo rojo. La inflamación puede estar limitada a la conjuntiva (conjuntivitis primaria) o puede afectar otras áreas, como el iris por ejemplo, debido a enfermedades secundarias. En caso de que los síntomas no estén asociados a una conjuntivitis infecciosa es importante descartar otras causas como: Trauma conjuntival. Condiciones degenerativas de la conjuntiva (como pinguécula, pterigion, concreciones). Enfermedades mucocutáneas (Síndrome de Steven-Johnson). Lesiones conjuntivales (tumores). Otras afecciones inflamatorias (como la conjuntivitis leñosa). ¿Qué hay que saber sobre la…

Read More

El ácido ascórbico, mejor conocido como vitamina C, es una vitamina hidrosoluble esencial para realizar diversas funciones en el cuerpo humano; entre ellas,  ayuda a la absorción del hierro, a cicatrizar heridas, tiene propiedades antioxidantes, forma proteínas importantes de la piel, repara el cartílago y los huesos, etc. Esta vitamina se encuentra de manera natural en diversos alimentos como kiwi, piña, papaya, sandia,  melón, naranja, limón, brócoli, coliflor, pimentón, espinaca, tomate, etc. Sin embargo, la vitamina C también juega un rol importante en el área cosmética y estética; siendo efectiva sobre todo en tratamientos para mejorar la salud de la piel.…

Read More

La conjuntivitis alérgica es una condición que generalmente no cursa con dolor ni fotofobia. Este tipo de conjuntivitis se caracteriza por producir ojos rojos, lagrimeo y sensación arenosa o comezón. El origen de este mal se debe a procesos alérgicos producidos por el polen durante la primavera o el otoño (denominada rinitis alérgica o fiebre del heno). Este es uno de los problemas alérgicos más comunes, y afecta principalmente los ojos y la nariz. Otras causas incluyen la alegría al polvo, a los ácaros, polvos cosméticos y al uso de lentes de contacto. Esta condición se exacerba por el humo…

Read More

Nunca haz escuchado hablar del fenogreco? No te preoucpes –  no  estas solo –  pero esto no significa que no debes de aprender hacer de la medician herbolaria.  Yo recomiendo utilizar fenogreco en tu vida diaria. El fenogreco no es una de las plantas más conocidas, pero te puedes beneficiar con sus propiedades. Tiene un sabor increíble que puedes incorporar a tus comidas favoritas. Además, favorecerá a tu salud, en especial si lo consumes regularmente. Te puedo asegurar que este artículo te ayudará a cambiar tu estilo de vida y todo gracias a las propiedades nutricionales del fenogreco. Pero esto no…

Read More

La piel es una capa que cubre el cuerpo humano y que presenta distintas características en cada persona, siendo algunas más sensibles y otras propensas a desarrollar acné. En el acné se presentan lesiones en la piel producidas por una inflamación e infección del folículo piloso. En la dermis se encuentran unas glándulas denominadas sebáceas que siempre están produciendo sebo, un aceite natural que mantiene la piel lubricada y protegida. Si hay un exceso de sebo y demasiadas células dérmicas muertas, los poros se obstruyen. Las bacterias pueden quedar atrapadas dentro de los poros y reproducirse, haciendo que la piel…

Read More

¿Qué es el Aniracetam? El aniracetam es un suplemento nootrópico creado en los años 70 por la compañía Hoffman – La Roche (Bélgica).  Es parte de la familia de los racetam, los cuales se destacan por su capacidad de ayudara a aumentar y mejorar una serie de procesos cognitivos. Además, el aniracetam también tiene propiedades ansiolíticas, la capacidad de mejorar el estado de ánimo y la memoria. Aniracetam ha sido ampliamente estudiado durante muchos años, se sabe que es bien tolerado en la mayoría de las personas que lo consumen y que los efectos secundarios o la toxicidad son muy…

Read More