Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 3
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    7 beneficios del banano

    Fernando LópezBy Fernando López07/04/2013Updated:10/21/2014 Alimentos 2 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El plátano o banano  es una fruta que empezamos a consumir desde niños, Tal vez te  lo daban como postre, como  tentempié para tu lonche o bien simplemente tomabas un banano para disfruta de su sabor rico. dulce y sencillamente delicioso.

    Como  alimento el banano es conocido por su alta composición de potasio, un mineral importante para ser aportado a personas que practican deportes ya que necesitan recuperar las sales minerales perdidas durante el entrenamiento, pero no es el único beneficio de esta fruta tropical.

    Si bien puede ser ingerida como fruta fresca por todas las personas en general invcluyendo a los bebés, niños y personas de edad avanzada, sus beneficios pueden ser recibidos también como banana en pasa.

    Ver también:

    • Vitaminas del plátano
    • Después de leer esto nunca verás al plátano de la misma forma

    1.- El banano es una fruta rica en  potasio y ayuda al desempeño de los deportistas

    deportista-con-calambre-en-la-pierna

     

    ¿Alguna vez has sentido que se te engarrota la pierna despues de hacer mucho ejercicio?

    Esto generalmente te sucede despues de haber corrido bastante, o que hayas hecho una gran cantidad de sentadillas

    Y generalmente despues de que te haya dado un calambre, te sugieren comerte un banano.

     

    Cuando haces ejercicio o Ejercerses un deporte bajas tus niveles de potasio, es por eso que te puedes acalambrar, Consumir un banano  ayuda con la reposición de potasio, y es por eso  a través de la ingesta de un banano también le restituye energía al deportista y evita el agotamiento o cansancio.

    Además de que con presencia de magnesio se potencionalizan los efectos del potasio, y esto  ayuda a evitar los calambres musculares.

    Ver también:

    • Beneficios del potasio
    • 11 alimentos altos en potasio

    2.- El banano ayuda para disminuir la hipertensión

    corazon-hecho-con-bananos

     

    Su beneficio en ayudar a regular la presión arterial alta se debe a su  composición de potasio, ya que un banano  mediano contiene alrededor de 0.4 gramos de potasio,

    De acuerdo  un analisis realizado, el consumo de 1.3 a 1.4 gramosde potasio disminuy el riesgo en un 26% de tener una enfermedad cardiovascular.(1)

    Esta es la razón principal de que el banno  este  indicado en todas dietas que tienen como objetivo reducir la presión arterial, pues junto con la presencia de magnesio ayudan a regularla.

    Igualmente los bananos contienen un antioxidantes falvonoides que tambíen estan asociados a la disminución del riesgo de una enfermedad cardiovascular. (2)

    Ver también:

    • Como bajar la presión alta
    • Sintomas de presión alta

    3.- El banano ayuda como energizante

    plato-hondo-con-platano

    Sin lugar a dudas el banano es la fruta ideal para el deportista, dado que además de las virtudes citadas anteriormente y otorgadas por el potasio ejerce una función energizante sin aportar demasiada cantidad de proteínas pero con una cantidad de azúcar que ayuda a proveer energía.

    4.- El banano ayuda en la dietas para adelgazar

    A pesar de su contenido de azúcar, el banano es apto para ser incluido en una dieta para adelgazar, pues gracias al potasio aportado ayuda a la eliminación de líquido, con lo cual favorece a perder peso.

    5.- Ayuda para recuperar los electrólitros despues de padecer diarrea

    También gracias a la presencia de potasio ayuda en los casos de diarrea, porque interviene en la restauración de los líquidos perdidos. De modo tal que evita una deshidratación.

    6.- El banano es un alimento rico en carbohidratos

    Beneficios del banano para la hipertensión

    Los bananos es una rica fuente de carbohidratos,  en un plátano verde vamos a encontrar carbohidratos en forma de almidon-resistente y un platano maduro los vamos en contrar en forma de azúcares.

    Esto se debe a que la composición del banano cambia drasticamente durante la maduración de la fruta.

    El principal componente de un plátano verde es almidón-resistente, ya que un 70-80%  de su composición son almidones.

    Durante la maduración, el almidón se convierte en azucar y termina reduciendose a un 1%, cuando el plátano esta completamente maduro.

    Los tipos mas comunes de azucar que se encuentran en un plátano maduro son sacarosa, frutosa y glucosa.

    Ver también:

    • Lista de carbohidratos buenos para bajar de peso

    7.- El banano una fuente de Fibra

    banana

    Como el plátano verde tiene un alto contenido de  almidón-resistente, el cual como su nombre lo indica, es resistente a la digestión y por lo tanto se considera un  tipo de fibra.

    Además el banano es una fuente de otros tipos de fibra, como la pectina. Algunas pectinas del plátano son solubles en agua.

    Cuando los plátanos madura, la cantidad de pectina soluble en agua aumenta, y es esta una razón por la que conforme va madurando el plátano se vuelve mas suavecito.

    Y tanto la pectina como el almidón resistente, moderan el aumento de insulina en la sangre despues de una comida.

    Factores Nutricionales del Banano

    Beneficios del banano para la hipertensión

    Por cada 100 gramos de banano maduro y fresco aporta como composición química:

    Vitamina A: 81 UI
    Vitamina C: 0,1 MG
    Vitamina B1: 0.045 MG.
    Vitamina B2: 0.10 MG
    Vitamina E: 0.27 MG
    Niacina: 0.54 mg
    Selenio: 1.1 mg
    Zinc: 0.16 mg.
    Calcio: 6 mg.
    Magnesio: 29 mg.
    Sodio: 1 mg.
    Hierro: 0.31 mg.
    Fósforo: 20 mg.
    Potasio: 396 mg.
    Fibra: 2.4 grs.
    Hidratos de carbono: 23.43 grs.
    Proteínas: 0.03 grs.
    Grasa: 0.48 grs.
    Agua: 74.2 grs.
    Calorías: 92 kcal.

    Composición química del banano

    En el caso del banano en pasa, su composición química aportada es de:
    Vitaminas A y C
    Calcio
    Potasio
    Hierro
    Fósforo
    Fibra: 2 grs.
    Hidratos de carbono: 74 grs.
    Proteínas 4 grs.
    Calorías: 280 kcal.

    Esta composición química indica sus similitudes con la que aporta la fruta fresca.
    El banano en pasa puede ser preparado de forma casera:

    Después de pelar varias frutas se las deja a la exposición del sol para secarla más o menos durante cinco días tapándolas con una caja o un utensillo de repostería que aleje a los insectos que pudieran acercarse a los bananos expuestos al sol, pues de este modo es la mejor manera de desecarlos.

    References
    http://foodmatters.tv/articles-1/25-powerful-reasons-to-eat-bananas

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 2 Comments

    2 comentarios

    1. keyla on 05/08/2015 9:07 pm

      Super interezante los aportes

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.