Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    8 beneficios sorprendentes de la caléndula

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo09/28/2016Updated:01/25/2019 Remedios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    ¿Qué es la caléndula?

    La caléndula es una planta de pétalos anaranjado intenso que comúnmente recibe el nombre de margarita o chinita. Es ampliamente utilizada en las terapias alternativas por sus efectos medicinales sobre el cuerpo humano. La caléndula reduce la inflamación e irritación de la piel, tiene propiedades antisépticas, depurativas y desintoxicantes, ayuda al correcto funcionamiento del sistema digestivo, es cicatrizante y antiespasmódica, entre otras. Además, se utiliza en productos de belleza tales como shampoos, jabones y cremas.

    Las flores son comestibles y se usan en ensaladas, guisos o sopas. Toda la planta en general puede ser utilizada seca o fresca para hacer infusiones. Además, se pueden extraer aceites esenciales de los tallos y las hojas. En este artículo abordaremos los maravillosos usos y beneficios de esta llamativa planta.

    ¿Qué usos se le da a la caléndula?

    mujer-con-dolor-estomacal

    Como te mencioné antes, la caléndula es ampliamente utilizada en las áreas de salud y belleza. Gracias a sus propiedades antibacterianas es útil en el tratamiento de heridas, especialmente en aquellas personas que tienen deprimido el sistema inmune debido a sus componentes inmunoestimulantes, además, estimula la producción de colágeno y ayuda en el proceso de cicatrización.

    Pero esto no es todo, su uso puede ser interno o externo. A continuación te comparto los usos más frecuentes de esta hermosa planta que te ayudarán con algunos problemas que podrías estar padeciendo actualmente.

    • Caléndula para usos internos: problemas digestivos (dolores de estómago, gastritis, colitis, úlceras y padecimientos hepáticos) y para regular la función menstrual. Debes preparar una infusión de 1 cucharada de flores frescas o secas por 1 litro de agua recién hervida, bebe 1 taza 3 veces al día.
    • Caléndula para usos externos: se usa frecuentemente para afecciones de la piel (heridas infectadas, úlceras, dermatitis de pañal y eczemas), hemorroides e infecciones vaginales producidas por hongos. En este caso, la infusión se prepara del mismo modo mencionado anteriormente y puedes aplicarla en lavados o compresas, también se puede utilizar como pomada.

    Si no tienes la planta de caléndula en casa no te preocupes, ya que en muchas tiendas naturistas venden lociones, ungüentos, píldoras, cremas, comprimidos, extractos, cataplasmas, tinturas e incluso la hierba seca lista para hacer infusiones. También puedes tratar de comprar la planta en un vivero y cultivarla en casa, de este modo siempre la tendrás a tu alcance.

    ¿Cuáles son sus contraindicaciones?

    En general el consumo de caléndula es seguro para la mayoría de las personas y no presenta efectos adversos. Sin embargo, debido a la falta de investigaciones, se aconseja no utilizarla durante el embarazo, la lactancia o en niños menores de 10 años sin supervisión médica.

    Además, algunas personas podrían presentar cierto grado de alergenicidad a esta planta.

    Beneficios de la caléndula para tu salud

    Aunque no lo creas, la caléndula tiene todavía más propiedades y usos de los que ya mencioné. En la siguiente lista comento con más detalle algunos de los beneficios ya mencionados y también incluyo otros que son fantásticos para tu salud.

    1.- Propiedades curativas

    Debido a sus componentes, la caléndula tiene una alta capacidad curativa. El aceite de la flor es útil para curar heridas (1), raspaduras, picaduras de insectos o golpes en la piel, todo gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y cicatrizantes. Incluso te puede ayudar a recuperar los daños en la mucosa de tu estómago producidos por úlceras gástricas o gastritis.

    2.- Salud oral

    mujer-salud-bucal

    Es de esperar que la caléndula también te ayude en la salud bucal por sus propiedades antibacterianas (2). Es común que muchos productos como los enjuagues bucales y pastas de dientes contengan esta planta entre sus ingredientes principales o complementarios, que resultan muy eficaces para matar bacterias, combatir las caries y la gingivitis.

    3.- Mejora la apariencia de la piel

    Además de estimular la cicatrización en la piel, la caléndula puede mejorar significativamente su apariencia. Al parecer este beneficio se obtiene debido a efectos en el flujo sanguíneo y a la proporción de antioxidantes, lo que reduciría la aparición de verrugas y arrugas en la piel. ¡Ya sabes! si quieres lucir una piel bella, considera incluir algún tipo de producto orgánico que contenga caléndula o tomar una infusión de esta planta (3).

    4.- Mejora la visión nocturna

    mujer-vision-nocturna

    De acuerdo con diversas investigaciones (4), se ha demostrado que la caléndula contiene ciertos compuestos antioxidantes que permiten mejorar tu visión. Además, contiene beta caroteno (provitamina A) que es esencial para la salud y el buen funcionamiento del ojo, comúnmente presente en alimentos como la zanahoria o el zapallo. Por lo tanto, la caléndula podría contribuir en el correcto funcionamiento del ojo, en la prevención de la degeneración macular y el desarrollo de cataratas.

    5.- Disminuye la inflamación

    Independiente de la zona donde esté presente la inflamación, la caléndula puede actuar significativamente disminuyendo tu malestar. Puedes reducir la inflamación presente en los bronquios, las articulaciones, el estómago, intestino e hígado o la inflamación causada por la gota (enfermedad producida por la acumulación de acido úrico en diversas partes del cuerpo). (5)

    6.- Prevención del cáncer

    La caléndula contiene antioxidantes, ampliamente conocidos por su capacidad para prevenir diversas enfermedades, incluido el cáncer. Además, el aceite de caléndula contiene propiedades antisudorales que, de acuerdo con las últimas investigaciones (6), podría ser una cura natural a esta epidemia mundial. Hoy en día se conocen los factores de riesgo que pueden producir cánceres así como algunos hábitos saludables que pueden evitarlos. Sin embargo, la cura para esta enfermedad es aún desconocida. Esperemos que la caléndula ofrezca una nueva perspectiva.

    7.- Calambres

    mujer-con-calambre-en-la-pierna

    La caléndula también tiene propiedades antiespasmódicas (calman la contracción muscular)(7) que pueden ser beneficiosas para muchas personas. Si padeces de algún trastorno del sistema nervioso (en el que presentes espasmos), tienes calambres o dolores menstruales, la incorporación de la caléndula a tu vida puede producir el alivio de estos síntomas.

    8.- Puede aumentar la menstruación

    La caléndula también nos ayuda con el ciclo menstrual, pues tiene propiedades emenagogas, esto quiere decir que aumenta el flujo sanguíneo en el útero. Las plantas y productos que presentan esta propiedad se usan frecuentemente en mujeres que presentan flujos menstruales disminuidos o ausentes. Utilízalo bajo supervisión médica.

    Ahora ya tienes razones suficientes para incorporar la caléndula a tu vida y aprovechar sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antiespasmódicas, emanagogas, digestivas, su capacidad para prevenir enfermedades, así como disfrutar de los beneficios para tu belleza.8-beneficios-sorprendentes-de-la-calendula

     

     

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Licuado de nopal y sábila: para qué sirve, beneficios y 2 recetas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.