Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Como usar el jengibre para tú salud

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo02/29/2016Updated:01/14/2019 Alimentos 4 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La náusea, el vómito, dolor de articulaciones – la raíz de jengibre, la cual la tienes disponible todo el año en tu supermercado local, puede hacer maravillas con tú salud. Esta planta medicinal no solo sabe delicioso. Aquí te mostraré para que problemas puede ayudar, como consumirla y como guardarla en tu hogar.

    El jengibre es conocido como una planta medicinal que ayuda a tratar los problemas digestivos, la náusea, la resca y los gases desde hace más de dos mil años . Nuevos estudios han encontrado que sirve como tratamiento efectivo para el vómito, problemas digestivos y condiciones inflamatorios. (1)

    El jengibre ayuda a mejorar la absorción de nutrientes y ayuda a llevar los nutrientes activos a los tejidos del cuerpo.

    Aquí están 6 razones para consumir jengibre para mejorar tú salud:

    1. Mejora la función digestiva

    El jengibre ayuda a mejorar la función digestiva, ayuda a la absorción de nutrientes, absorbe gases y ayuda a eliminar toxinas.

    El jengibre estimula la normal motilidad del aparato digestivo, evitando tanto la constipación o estreñimiento.

    2. Reduce náuseas y vómitos

    El jengibre es muy efectivo para prevenir náuseas, especialmente las náuses causadas por navegar en el mar.

    El jengibre ayuda a prevenir las náuseas del embarazo, comparado con otros medicamentos para evitar las náuseas el gimbre no causa daño al feto, sin embargo solo debes usarlo como alimento durante el embarazo no en grandes dosis. (2)

    3. Anti inflamatorio

    Si tienes dolor de las rodillas por artritis, consumir jengibre todos los días te puede ayudar.

    El jengibre contiene una poderosa substancia anti-inflamatoria llamada gingerol. Esta substancia se ha probado para el tratamiento de la osteoartritis y la artritis reumatoide. Los participantes reportaron disminución del dolor, mejora del movimiento de la articulación y reducción del hinchazón usando jengibre regularmente. (3)

    4. Podría ayudar a la prevención del cáncer de colon

    Estas mismas sustancias que tienen acción antiinflamatoria, los gingeroles, pueden actuar inhibiendo la reproducción de las células que producen el cáncer de colon de acuerdo a un estudio publicado en 2003, el jengibre podría ayudar a prevenir el cáncer de colon.. (4)

    5. Podría ayudar a eliminar las células del cáncer de ovario

    Un estudio publicado por la Universidad de Michigan muestra que el jengibre tiene componentes, los jingeroles, que son capaces de combatir las células del cáncer de ovario. Logran bloquear su reproducción y distribución. Sin embargo es importante tener claro en las pacientes con esta forma de cáncer hacer el tratamiento tradicional además del jengibre, ya que no se tiene tan claro ni que dosis cuanto tiempo es necesario para combatir ese cáncer. Se recomienda fuertemente su uso como tratamiento complementario. (5)

    6. Estimula el sistema inmunológico

    El jengibre no solo nos ayuda a quitar el frío durante un día helado, también causa sudoración  lo cual ayuda a combatir el resfriado común. La sudoración puede estimular el sistema inmune. Investigadores alemanes encontraron que la sudoración estimula substancias en el sistema inmune que ayudan a combatir varias infecciones.

    7.- Te ayuda a perder peso

    De acuerdo a la medicina Ayurveda, comer y tomar la raíz de jengibre te puede ayudar control tu peso y las investigaciones modernas han confirmado esto. Puedes conocer más sobre esto haciendo click aquí.

    ¿Cuánto jengibre debes consumir?

    Se debe rallar una pequeña cantidad de esta raíz y se la añadimos a una bebida, tanto fría como caliente, o simplemente lo esparcimos sobre nuestra comida. Tiene un sabor levemente picante muy agradable. La concentración de las sustancias activas es tan alta que no se necesitan cantidades importante para obtener resultados. La dosis toxica es realmente muy alta por lo que se deberían consumir cantidades muy elevadas para tener problemas, lo que nos permite afirmar que su uso es seguro.

    Como elegir el jengibre

    Lo ideal es consumir el jengibre fresco. Debemos elegir aquellos que son firmes al tacto pero con la piel suave. Si al tenerlo en casa un tiempo la piel se vuelve muy seca, la retiramos antes de consumir, pero si esta suave no es necesario hacerlo.

    Como almacenar el jengibre en tu hogar

    Si hemos comprado el polvo seco, lo vamos a almacenar en un recipiente de vidrio en un lugar seco y más bien oscuro. Si lo hemos comprado fresco lo guardamos en el refrigerador, lo que le permite conservar sus propiedades por mucho tiempo. También se lo puede congelar, pero en lo personal creo que no vale la pena si vivimos en algún lugar donde se consigue fácil, algo que hoy día es lo más frecuente.

    Precauciones con el jengibre

    Muchas personas experimentan mejoras en su salud al usar la raíz de jengibre como un suplemento alimenticio, pero no es la mejor opción para todos. Hay cierto grupo de personas que deben evitar consumir jengibre ya que puede interactuar con otros medicamentos o empeorar cierto tipo de enfermedades.

    Gropo de personas que deben evitar el jengibre:

    • Usan medicamentos para la coagulación
    • Personas en tratamiento para la diabetes (el jengibre puede bajar el azúcar)
    • Personas en tratamiento para la hipertensión
    • Personas con piedras en la vesícula biliar

    Recursos de jengibre

    11 Beneficios Del Jengibre Para Tú Salud (Sorprendente)

    Cómo Perder Peso Con La Raíz De Jengibre (Esta Especie Es Increíble)

    Beneficios del té de jengibre

    [thrive_leads id='45238′]

     

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 4 Comments

    4 comentarios

    1. JOSÉ Iglesias on 01/08/2017 7:23 pm

      Me GUSTO la información Bendiciones

    2. Kata on 05/27/2017 10:53 am

      Yo pierdo kilo ando diario dos kilómetro solo me faltan poco para perder tengo 69,80 kilo y antes 72,82,kilo

    3. Luis lino guzman rivera on 08/08/2017 11:23 pm

      excelente orientación gracias.

    4. Magda Flores on 01/14/2018 12:43 am

      Gracias por tan importantes orientaciones

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.