Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Recetas

    11 ideas fáciles de desayunos para diabéticos tipo 2

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo11/16/2015Updated:01/12/2019 Recetas 5 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Intenta estos desayunos reductores de azúcar en la sangre que te ayudan a mantenerte saludable, y te dan tiempo de salir temprano de tu hogar.

    El desayuno es la comida más importante del día, nos da la energía para comenzar el día.

    Si tienes diabetes tipo 2 debes desayunar, puede tener muchos beneficios. Comer alimentos que tenga un índice glucémico bajo te ayuda a prevenir picos de azúcar en la sangre durante toda la mañana. Puedes comer mantequilla de maní con mantequilla de almendras, esto te hará sentir satisfecho sin elevar el azúcar en la sangre.

    Un buen desayuno, te ayuda a iniciar tu metabolismo y mantenerte con energía todo el día.

    Aquí estan 11 ideas de desayunos deliciosos y fáciles para diabéticos tipo 2:

    1. Dos huevo revueltos, con una rebanada de queso descremado.

    Para beber un té sin azúcar, con edulcorante. Se puede acompañar de una manzana o una naranja fresca, a gusto (hay que optar por una de las dos).

    2. Un huevo revuelto,  con una rebanada de pavo.

    Para beber una taza de café al que podemos agregar un poco de leche desnatada. Por supuesto que el café es sin azúcar pero se puede utilizar un edulcorante permitido. Podemos agregar una fruta a gusto.huevos

    3. Un revuelto de claras de huevo con espinacas, con una rebanada de queso descremado.

    Para beber un te sin azúcar. Este desayuno aporta proteínas, fibras y una razonable cantidad de hidratos de carbono, pero como las fibras son suficientes no hay problema alguno. Notaremos que siempre vamos a sugerir el pan integral por ese motivo, asegurar un buen aporte de fibras.

    4. Huevo, leche y queso.

    Mezclamos un huevo con un poco de leche, batimos bien y llevamos al microondas. Dejamos medio minuto, y agregamos un poco de queso descremado. Una vez que se ha derretido (medio minuto más) retiramos. Acompañamos de una fruta y una taza de té o café.

    5. Huevo, queso, espinaca y tomate.

    Hacemos una preparación similar a la anterior, pero en lugar de agregar queso agregamos un poco de espinaca además del queso. Una tostada de pan integral con aceite de oliva y tomate cortada en rebanadas bien finas. Acompañamos con una naranja, té o café.

    avena6. Avena integral con leche descremada.

    En una taza mezclamos avena integral (sin agregados de ninguna clase) con leche descremada. Podemos cambiar la leche descremada por agua si no nos gusta la leche, ya que igualmente nos sirve para la avena. Sobre esa mezcla, media taza de fresas. Podemos acompañar con una rebanada de pan integral con queso descremado. Bebemos té o café sin azúcar.

    7. Yogur descremado y frutas.

    Una taza de yogur descremado con una media taza de frutas permitidas cortadas pequeñas. Cuando compramos el yogur es importante recordar siempre optar por el natural, no saborizado y sin azúcar agregado. El yogur griego es muy recomendable. Acompañamos con una tostada de pan integral con pavo. Para beber una taza de té o café sin azúcar.

    8. Siguiendo con el yogur descremado, un desayuno muy energético.

    Vamos a mezclar en un tazón un poco de yogur, un poco de frutas cortadas y unas cuantas nueces. Acompañamos con una tostada de pan integral con queso descremado, café o té.

    yogur descremado

    9. Avena integral, manzana y canela.

    Mezclamos media taza de agua con media taza de avena integral sin agregados. Llevamos medio minuto al microondas. Agregamos una manzana cortada en trozos pequeños y saborizamos con canela. Recomiendo especialmente esta preparación por lo simple y deliciosa. Acompañamos con una tostada de pan integral con una rebanada de pavo. Para beber té o café.

    10. Si no podemos desayunar en casa tenemos varias opciones.

    Vamos a beber una taza de café con leche descremada y acompañamos con una fruta y una porción de nueces. Si tenemos la opción de un yogur natural descremado, lo ideal es cortar la fruta y prepararlos juntos.

    11. Si como en el caso anterior no podemos desayunar en casa, actualmente la avena es una opción en muchos lugares.

    Vamos a mezclar una porción de avena con un poco de fruta y algunas nueces. Como veremos en ambos casos siempre una fruta nos saca del apuro de desayunar fuera de casa, así como también las nueces, que son fáciles de llevar y debemos siempre tener a nuestra disposición.

    Recursos para controlar la diabetes tipo 2

    Las mejores y peores bebidas para los diabéticos de tipo II

    Las 11 mejores frutas para diabéticos que saben delicioso

    10 Alimentos totalmente prohibidos para diabéticos

    Los 6 mejores sustituos del azúcar para diabéticos

    Advertencia

    La diabetes es una enfermedad crónica que requiere de control médico adecuado. Cada caso es diferente, por lo que los requerimientos varían caso a caso. Por ejemplo, puede ser necesario perder peso en un caso y en otro todo lo contrario. Estas ideas de desayunos son orientativas, pero en cada situación individual se deben adecuar.

    desayunos-para-diabeticos

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Té de jengibre para desinflamar el estómago y eliminar gases

    34 ideas de recetas bajas en carbohidratos para el almuerzo y la cena

    Receta de la sopa azteca cetógenica

    Receta ensalada mexicana con aderezo de aceite de oliva, limón y aguacate

    Pollo con salsa de champiñones y tocino

    Charola de carne molida y queso estilo texano cetogénico

    View 5 Comments

    5 comentarios

    1. JUANA BARRON VELA on 01/11/2016 5:32 pm

      MUY BUENOS CONSEJOS GRACIAS

    2. Jannette on 07/05/2017 2:38 am

      Desayunos faciles de hacer y saludables. Muy buenos consejos, llevo casi 1 mes a dieta ya que sali con el azucar alta y ya CASI me acostumbro a consumir alimentos bajos en azucar y carbohidratos. Lo unico q extrano muchisisimo es la Coca Cola, pero bueno no se puede tener todo en esta vida 🙁

    3. Jose on 09/04/2017 9:26 pm

      Pudieran agregar recetas para comidas y cenas para diabeticos?

    4. May on 12/16/2017 6:06 pm

      Yo salí con el A zucar alta!! Para mi es nuevo!! Esto Y muy confundida

    5. Juan moren on 01/17/2018 9:00 pm

      Mesiento confundido y triste porque estoy perdiendo mi vista oy mi doctora me dijo que nesesito insulina nesesito tener una dieta baja en carboidratos

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.