Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    5 frutas con más proteínas

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez10/01/2014Updated:10/08/2014 Alimentos 2 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Algunas frutas que pueden aportan una cantidad de proteínas son: aguacate, plátano, manzana, piñón, almendra, nuez, etc. si bien, las frutas destacan por su contenido de vitaminas, minerales, carbohidratos (hidratos de carbono), y aunque poco se menciona su aporte de proteínas,  si lo contienen, este es un macronutriente esencial para el organismo.

    Por si sólo, el aporte de proteínas en las frutas, no es muy elevado, comparándolo con el aporte de vitaminas, minerales o carbohidratos o de fibra, antioxidantes, pero si contienen proteínas, y recordemos que el consumo de este macronutriente, es esencial para diversos procesos internos dentro del organismo, además de que nos ayuda a mantenernos nutridos, dando un balance al cuerpo.

    ¿Cuáles son las frutas que aportan más proteínas?

    Casi todas las frutas que a diario consumimos, aportan una cantidad significativa de proteínas, pero esa cantidad puede variar, algunas de las que más aportan proteína son:

    • Aguacate: es una fruta con un excelente aporte de proteína, sin duda, una de las que más aporta, también es rico en aceites esenciales, grasas monoinsaturadas, etc. generalmente, se piensa que el aguacate es un vegetal, pero es considerado una fruta, sus múltiples beneficios hacen de esta fruta, especial no sólo para nutrir al cuerpo de forma interna, sino, además es uno de los ingredientes favoritos para el cuidado del cabello y cara.
    • Piñón: alrededor de 14gr de proteína, aporta el piñón, su sabor es único. En cada 100gr hay 31g de proteínas.
    • Nuez: su aporte de proteínas en 100gr es de aproximadamente 14gr, es rica en este nutriente, además de que su proteína es de alto valor biológico.
    • Almendra: es uno de los frutos, mejor conocidos o que pertenecen a la familia de los frutos secos, su versatilidad es muy amplia, y además es rica en proteínas (7 piezas de esta frutas, equivalen a un bistec), minerales como manganeso, fósforo y potasio.
    • Alcaparra: aporta 2.4gr de proteína, se consumen encurtidos, este fruto es diurético, depurativo.

    frutas-proteínas

    Los frutas secas son una buena fuente de proteínas, por ello, son ideales para añadirse a cualquier dieta vegetariana, o también si se prefiere obtener proteína de forma vegetal. Sin duda, añadir estas frutas a la alimentación diaria, asegurarán que se obtengan los requerimiento adecuados de proteínas que el cuerpo necesita cada día, claro está, que para complementar su aporte, es necesario ingerir otro tipo de alimentos que también son ricos en proteínas y a esto me refiero a productos de origen animal, carnes de cerdo, ternera, res, leche y sus derivados (queso, nata, mantequilla, etc.) además de que también atún, mariscos pueden aportar de este nutriente.

    Ver también:

    • 7 frutas que adelgazan

    Como se ha dicho, para que haya un perfecto balance y que éste sea saludable, es necesario obtener todos los nutrientes por medio de los alimentos, y sin duda, la naturaleza brinda esto, por medio de muchos alimentos, frutas, cereales, vegetales, carnes, etc.

    Ver también:

    • 9 beneficios de las proteínas vegetales
    • Alimentos ricos en proteínas
    • Batidos de proteínas para adelgazar

    Las frutas que contienen proteínas son una excelente alternativa para poder complementar ya sea una dieta vegetariana, o una dieta rica en proteínas (deportistas), etc.

    Referencia:https://es.wikipedia.org/wiki/Fruta  

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 2 Comments

    2 comentarios

    1. Aurelio Martinez on 12/26/2014 6:36 am

      Todo es perfecto muy bueno, pero yo quiero saber como curar difinitivamente la alta presion, ya casi la tengo controlada pero de repente se me sube , bueno eso es todo Muchas gracias, es pero me puedan ayudar.

    2. Dr Oviedo on 12/26/2014 7:22 pm

      La hipertensión no tiene cura, solo se controla, cualquiera que le este vendiendo una cura para la presión alta le esta mintiendo, actualmente solo se controla. Saludos

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.