Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Propiedades del aceite de onagra

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo08/13/2014Updated:09/26/2018 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El aceite de onagra se elabora con la semilla de onagra, o como también se le llama, primula. Esta planta crecen en el Norte del continente americano y su aceite se obtiene prensando en frío las semillas. Los indígenas de esa zona los usaban para sanar diversas enfermedades, desde hace varios siglos, ya que conocían claramente las propiedades del aceite de onagra. Actualmente su uso se ha difundido mucho, y se lo vende incluso complementado con vitamina E, un antioxidante por excelencia.

    Contenido del aceite de onagra

    El aceite de onagra contiene varios ácidos grasos esenciales, lo que quiere decir que como nuestro organismo no los puede sintetizar dependemos de su consumo externo. Entre esos ácidos grasos destacamos dos poli-insaturados: ácido linoléico y ácido gama linoléico. Del primero el contenido proporcional es del 70 % y del segundo un 10 %. Para simplificar, ambos son del grupo de Omega 6, lo que tal vez nos resulte más familiar. Dentro de las funciones de estos ácidos grasos, se destaca la estabilidad de las membranas celulares, desarrollo del sistema nervioso, funciones hormonales y coagulación de la sangre.

    Ver también

    Aceite de árgan, propiedades y beneficios

    Aceite de rosa mosqueta

    Propiedades del aceite de oliva

    No podemos dejar de mencionar que el aceite de onagra tiene también ácido oleico (monoinsaturado), en mucho menor proporción. Como se comprende fácilmente, la falta de estos ácidos grasos se notará en un deterioro de nuestra salud.

    Propiedades del aceite de onagra

    • Normaliza el colesterol, dada su composición química
    • Mejora los problemas de piel, especialmente el eccema y la psoriasis
    • Produce una mejoría notoria en los pacientes que sufren de enfermedades inflamatorias, tipo reuma o artritis
    • Mejora la hipertensión arterial ya que tiene un efecto vasodilatador. Es muy importante tener en cuenta que como a su vez mejora los niveles de colesterol, es ideal para controlar dos los factores de riesgo más importantes para enfermedades cardiovasculares
    • Previene la formación de coágulos, dato importante para algunas enfermedades en particular
    • Se recomienda especialmente para los problemas de próstata, en particular para le hipertrofia prostática benigna
    • Los síntomas de menopausia mejoran notoriamente con el aceite de argán
    • Reduce el envejecimiento de la piel, mejorando su hidratación y su apariencia
    • Mejora la respuesta inmune

    Precauciones de uso del aceite de argán

    • No se recomienda el consumo durante el embarazo y la lactancia, ya que existen indicios de que puede producir problemas. En todos los casos, consultar con el médico
    • No se debe consumir si se recibe medicación anticoagulante, ya que puede potenciar los efectos en forma importante
    • No se recomienda el consumo en personas epilépticas ni en personas con esquizofrenia, ya que aumenta el riesgo de descompensación de ambos casos
    • No consumir en el período anterior a una cirugía. Esto se debe a dos motivos: en primer lugar, como interfiere con la coagulación puede aumentar el riesgo de sangrado en forma significativa. En segundo lugar, el aceite de onagra puede interactuar en forma negativa con los medicamentos que se usan en la anestesia

    Imagen: usethatherbpropiedades-del-aceite-de-onagra

    [social_warfare]
    aceites
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.