Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    Remedios caseros para la gastritis [100% naturales] – guía 2018

    Dra Mariana GabrielBy Dra Mariana Gabriel02/07/2018Updated:02/02/2019 Remedios 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La gastritis es una de las condiciones médicas más frecuentes en todo el mundo, pero con más recurrencia en países como México, donde el chile es muy empleado en las comidas.

    Consiste en una inflamación de la mucosa gástrica y es un problema común del sistema gastrointestinal, que se caracteriza por sus síntomas como dolor de abdomen, náusea y sensación de ardor o acidez, que pueden sentirse hasta el esófago y la garganta.

    La gastritis es combatida con remedios caseros que conoceremos a continuación, pero será necesaria la asistencia médica si sus síntomas no desaparecen o al menos no disminuyen en semanas.

    Remedios caseros para tratar la gastritis

    1. Probióticos

    Los probióticos son bacterias “saludables” que alcanzan el tracto intestinal para disminuir la reproducción de la bacteria, H. pylori, con lo que se mejora la digestión y se favorece a la recuperación del intestino.

    Estos suplementos se adquieren al comer alimentos fermentados como yogurt, kéfir, kimchi, chucrut y kombucha.

    Lee nuestra guía sobre cuáles son los 17 mejores probióticos para tu salud

    2. Dieta antiinflamatoria

    Será necesaria una dieta con alimentos que reduzcan la inflamación del revestimiento del estómago y evitar las comidas que irriten la mucosa gástrica.

    Los efectos de las comidas irritantes son diferentes en cada persona, por lo que será útil un diario en el que se anoten los alimentos consumidos por semana, para identificar cuál comida cae mal en el estómago.

    Lee nuestra guía sobre cómo hacer la dieta anti-inflamatoria

    3. Té verde con miel manuka

    Tomar agua tibia alivia el tracto digestivo y al mismo tiempo favorece a la digestión.

    Según estudios médicos, la ingesta de té verde con miel por 7 días mejora la condición de los pacientes con gastritis. La miel manuka tiene propiedades antibacterianas que controlan la H. pylori.

    4. Aceites esenciales

    Los aceites derivados del té limón y del limón verbena tienen un efecto positivo para contener la colonización del H. pylori, según pruebas de laboratorio. Lo mejor será preparar el té en casa.

    Otros aceites esenciales que también promueven la salud digestiva son el de zanahoria, de clavo, de menta y de jengibre.

    La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos no ha aprobado aún mucho aceites esenciales para el consumo humano, por lo que será necesario tener precaución y leer bien la etiqueta del producto antes de consumirlo.

    5. Cambios es tu estilo de vida

    La gastritis es un factor de riesgo para desarrollar cáncer de estómago, por lo que el estilo de vida no debe ser subestimado.

    Lo ideal será mantener un peso acorde a la estatura, evitar el consumo excesivo de medicamentos como aspirina y el Acetaminofén y dejar los vicios del tabaco y alcohol, todos estos detonantes de la enfermedad. Controlar el estrés también es muy importante.

    6. Extracto de ajo

    El extracto de ajo sirve para combatir  la H. pylori, responsable de la enfermedad gástrica y cepa bacteriana presente en al menos 50 % de la población mundial.

    Se tomará el extracto que resulte de la trituración del ajo crudo o se comprará extracto de ajo ya añejado por meses, uno considerado potencialmente más eficaz.

    7. Disminuir las cantidades de alimentos en tus comidas

    Los síntomas de la gastritis se agravan por el tipo de alimento consumido y por la manera de comerlos.

    El tracto digestivo se estresa al recibir mucha comida, lo que dificulta la transformación de los alimentos en energía o desperdicios. Es importante facilitar el proceso digestivo tanto para el estómago como para el intestino.

    Consumir cantidades controladas en cada comida durante el día ayudará a reducir los síntomas de la gastritis.

    Otros productos naturales

    Los siguientes son productos naturales para controlar y combatir los síntomas de la gastritis.

    Leche de almendras

    Reconocida por sus propiedades para aliviar la inflamación intestinal y restaurar el ph del estómago. Se puede ingerir regularmente para controlar los signos de la condición.

    Vinagre de manzana

    Ayuda a reducir el exceso de ácido producido por el estómago y elimina los microorganismos que dañan el tejido estomacal. Se disuelve en un vaso de agua con una cucharadita de miel y se toma una o dos veces al día.

    Cúrcuma

    La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antimicóticas, que alivian la mucosa intestinal y reducen la inflamación del tracto gastrointestinal.

    Se tomará una vez al día al mezclar un vaso de agua con una cucharada de polvo de cúrcuma y yogurt o plátano.

    Aloe vera

    El jugo de aloe vera es efectivo para aliviar la irritación estomacal y tiene propiedades antisépticas que ayudan a inhibir la acción bacteriana.

    Se tomará una o dos veces al día dos cucharaditas de gel de aloe vera disueltas en un vaso de agua.

    Piña

    La piña contiene enzimas que favorecen la función digestiva y reducen la irritación. Se recomienda consumir una taza de esta fruta cruda todos los días.

    Bicarbonato de sodio

    Antiácido que ayuda a controlar la sensación de ardor provocada por la gastritis. Se tomará una cucharadita de bicarbonato disuelta en un vaso de agua cuando sea necesario.

    Miel

    Remedio natural eficaz para eliminar las bacterias dañinas que perjudican la salud estomacal. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que favorecen la restauración de los tejidos que recubren el estómago.

    Se tomarán dos cucharaditas de miel disueltas en un vaso de agua todas las mañanas.

    Agua o aceite de coco

    El coco posee propiedades antioxidantes y antinflamatorias que favorecen la salud intestinal.

    Tomar de 2 a 3 cucharadas de aceite de coco a diario o leche de coco regularmente, es un hábito que mantendrá al estómago y al intestino en óptimas condiciones.

    Jengibre

    Sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias mantienen la salud digestiva.

    El consumirlo todas las mañanas al disolver una pequeña porción de jengibre en un vaso de agua, ayudará a evitar los síntomas de la gastritis.

    Lee nuestra guía sobre los beneficios para tu salud del jengibre

    Otros remedios caseros para la gastritis

    Papa cruda

    Remedio casero con resultados comprobados.

    La papa se licuará con medio vaso de agua o se molerá en la misma cantidad para luego colar. Se beberá todas las mañanas en ayunas.

    Agua de coco

    Su ingesta durante todo el día recupera al cuerpo cuando este tiene mucho malestar.

    Licuado de zanahoria, papa y apio

    Se licuará una papa, media zanahoria y dos apios enteros, mezcla a tomar inmediatamente. Lo ideal será beberlo en el desayuno por al menos dos meses seguidos.

    Peras ralladas

    Se comerán en el momento y despacio. Entre más frías, mejor.

    Yogur natural

    Un vaso de yogur natural aliviará los síntomas de la gastritis, si es desnatado o descremado, mucho mejor. El yogur o una crema hecha con leche, maicena y azúcar, suelen ser muy efectivas.

    Gelatina

    La gelatina bien fría atenúa los síntomas de la gastritis, especialmente el ardor.

    Agua de arroz

    Cocinar un puño de arroz en dos tazas de agua, misma que se colará y se conservará en el refrigerador. Será ingerida tres veces al día.

    Jugo de zanahoria

    Es de los remedios caseros para la gastritis uno de los más sabrosos, que ayuda a cicatrizar las paredes dañadas del estómago. Se procesará la zanahoria en el extractor de jugos y se beberá al momento.

    Lee nuestra guía sobre como hacer un jugo de zanahoria

    ¿Qué es la gastritis?

    La gastritis es la inflamación de la membrana que reviste el estómago conocida como mucosa gástrica, que de no ser tratada oportunamente podría erosionarse hasta provocar una úlcera.

    Causas de la gastritis

    Este daño en el tejido gástrico puede ser causado exceso de estrés, desórdenes autoinmunes, infecciones virales como el herpes simple, mala alimentación, infección por Helicobacter pylori, fumar o tomar mucho alcohol o abusar de Ibuprofeno y la aspirina.

    Tipos de gastritis

    Hay dos tipos de gastritis, la aguda y la crónica.

    Gastritis aguda: comienza repentinamente y dura poco tiempo.

    Gastritis crónica: ocurre cuando la inflamación no es tratada oportunamente, convirtiéndose en un problema de salud que puede durar años.

    Síntomas de la gastritis

    Los síntomas más frecuentes son ardor en el estómago, dolores, náuseas, vómitos y en los casos más serios, sangrado. Se acudirá al médico con cualquiera de estos signos de la condición, para que el especialista haga un diagnóstico acertado.

    ¿Cuándo acudir al médico?

    El paciente asistirá al doctor si los síntomas se agravan o se mantienen por semanas. La asistencia médica será inmediata si hay vómito con sangre o sangre en las heces.

    Notas adicionales

    • El tratamiento efectivo para la gastritis dependerá del diagnóstico e identificación de la causa.
    • Se estudiarán los hábitos alimenticios y el consumo de alcohol, tabaco y medicamentos para el dolor, para identificar potenciales causas de la condición.

    La gastritis no atendida a tiempo puede convertirse en un problema crónico o ser la precursora de una enfermedad severa.

    Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos en las redes sociales, para que también conozcan cuáles son los remedios caseros para combatir la gastritis.

     

    Ver También:

    • Cómo Prevenir La Gastritis: Sistema Paso a Paso Probado
    • ¿Cuáles Son Los Síntomas De La Gastritis? – Y 4 Remedios Naturales
    • Como Curar La Gastritis: Paso a Paso Cómo Mejorar

    Referencias

    • Mario Valdivia Roldán, Gastritis y Gastropatías, Rev. Gastroenterol. Perú; 2011
      http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v31n1/a08v31n1.pdf
    • Lee Y, Liou J, Wu M, Wu C, Lin J, Gastritis, U.S. Department of Health and Human Services, January 2010.
      http://www.uaf.edu/chc/community-resources/educational-resources/DD_Gastritis_FS.pdf
    • Pentti Sipponen & Heidi-Ingrid Maaroos, Chronic gastritis, Scandinavian Journal of Gastroenterology, 2015.
      https://www.researchgate.net/publication/275360902_Chronic_gastritis
    • Mª Luz Cilleruelo Pascual, Sonia Fernández Fernández, Gastritis. Ulcus gástrico y duodenal, Asociación Española de Pediatria
      https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/gastritis.pdf

    [social_warfare]
    Dra Mariana Gabriel
    • LinkedIn

    Médico cirujano egresada de la Facultad de Medicina "Dr. Witremundo Torrealba" de la Universidad de Carabobo Sede Aragua en el año 2017. Redactora, editora e investigadora científica especializada en salud. Código del Ministerio de Salud (MPPS) es 125.240 y el código del colegio de médicos Aragua (CMA) es 11820

    Keep Reading

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Licuado de nopal y sábila: para qué sirve, beneficios y 2 recetas

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. arturo becerra valadez on 07/11/2017 1:01 am

      para la gastritis y reflujo gastrico, comer una naranja en gajos y luego tomar un vaso de agua con bicarbonato, todas las noches antes de acostarse, hagan la prueba y felices sueños

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.