Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Síntomas de anemia – como saber si la padeces

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro03/13/2014 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los síntomas de anemia que frecuentemente encontramos son de diversos tipos, los denominados generales, los cardiorrespiratorios y los llamados neurológicos.

    ¿Cuáles son los síntomas de anemia?

    Entre los síntomas de anemia que encontramos en las personas afectadas encontramos:

    • Pérdida de energía
    • Cansancio
    • Expresión de cansancio, debilidad y disminución del deseo sexual, estos son los síntomas de anemia generales.
    • En otras ocasiones se acompañan de manifestaciones cutáneas, es decir del color y apariencia de la piel como pueden ser el encontrarse palidez en piel y en las mucosas o simplemente coloración amarillenta.
    • En otras personas se manifiesta con sed en exceso y en otras con sudoración excesiva.
    • En la esfera cardiorrespiratoria aparecen frecuentemente palpitaciones, pulso débil y rápido; así como disnea (respiración rápida), tanto en reposo como en actividad física llamada de esfuerzo. Teniendo en cuenta el grado de severidad de la anemia, si esta es severa puede aparecer dolor tipo anginoso, ritmos cardíacos anormales, soplos, aumento de tamaño del corazón, y manifestaciones de insuficiencia cardíaca congestiva. Estos son los síntomas cardiorrespiratorios.
    • A veces se encuentran calambres en la parte inferior de las piernas.
    • Las manifestaciones neurológicas se caracterizan por presentar cefaleas, somnolencia, confusión,  mareos, vértigos, pérdida de la concentración, irritabilidad,  ruidos en los oídos. Estos son los síntomas de anemia neurológicos.

    Debes acudir con tu doctor si presentas algunos de estos síntomas para que te solicite los estudios correspondientes.

    Síntomas de anemia agudos y crónicos:

     

    Estos síntomas de anemia se van estableciendo de forma inmediata si la causa es aguda, como ocurre en las anemias ocasionadas por hemorragias que pueden aparecer manifestaciones que van desde la hipotensión al shock. También pueden aparecer de forma paulatina y ligera si la instauración es lenta, como ocurre en las anemias crónicas.

    síntomas-de-anemia

    ¿Qué es la anemia?

    La sangre es un líquido esencial para la vida que se distribuye por todo el cuerpo de los seres vivos a través de los llamados vasos sanguíneos, es decir venas y arterias que se encargan de llevar la sangre después que es bombeada por el corazón.

    Celulas que encontramos en la sangre

    Se considera que existe anemia cuando aparece una disminución del número de eritrocitos y de la concentración de hemoglobina, relacionados con la afección subyacente, la cual puede ser de origen congénito o adquirido. Estos indicadores de laboratorio  deben encontrarse por debajo de los límites considerados como normales, teniendo en cuenta las modificaciones que ocurren debidas a la edad, sexo, y la altura de la región donde habita la persona.

    Clasificación de las anemias.

    Para clasificar las anemias se aplican diversos parámetros de laboratorio que incluyen elementos de composición de la sangre como de la forma de los glóbulos rojos o hematíes

    Estos resultan de gran utilidad para realizar una estrategia diagnóstica que permita una orientación de la causa y una conducta terapéutica rápida y precisa.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que existe anemia cuando la concentración de hemoglobina en sangre es inferior a los siguientes valores:

    • Niños de 6 meses a 6 años  ————  11 g/dL
    • Niños de 6 a 14 años ———————12 g/dL
    • Varones adultos —————————13 g/dL
    • Mujer adulta, no embarazada ————12 g/dL
    • Mujer adulta, embarazada —————11 g/dL

    Teniendo en cuenta la forma de los glóbulos rojos las anemias se clasifican teniendo en cuenta las constantes corpusculares y en particular el volumen corpuscular medio (VCM) en:

    1. Anemias normocíticas: VCM entre 80 y 100 fL.
    2. Anemias macrocíticas: VCM mayor que 100 fL.
    3. Anemias microcíticas: VCM menor que 80 fL.

    Consecuencias de padecer de anemia.

    En conclusión, los síntomas de anemia se presentan si el organismo produce muy pocos glóbulos rojos o bien si destruye o pierde excesivos glóbulos rojos.  Estos glóbulos rojos contienen hemoglobina, que es la proteína encargada de transportar el oxígeno por todo el organismo, de ahí que si no hay suficientes glóbulos rojos o la cantidad de hemoglobina que tiene en la sangre es baja, el organismo de la persona que tiene anemia no recibe todo el oxígeno que necesita.  La consecuencia está relacionada con los síntomas de cansancio y falta de aire que acompañan a las otras manifestaciones de anemia que hemos visto con anterioridad.


    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.