Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Como hacer el té antiinflamatorio de jengibre y cúrcuma para aliviar el dolor

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez08/19/2017Updated:04/08/2019 Alimentos 3 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inflamación crónica mala daña tu cuerpo, ejemplo la inflamación crónica de las arterias causa arterioesclerosis que a la larga puede causar un infarto al miocardio, el jengibre y la cúrcuma son antiinflamatorios, te ayuda a evitar los daños de la inlfamación crónica.

    Beneficios del té de jengibre y cúrcuma para tu salud

    Ambas raíces son muy nutritivas, el jengibre tiene grandes propiedades antiinflamatorias que son excelentes para prevenir y tratar artritis, dolores musculares y otros. Ésto es gracias a su rico contenido de gingeroles.

    El jengibre ayuda a la salud digestiva, aliviando los cólicos y las náuseas, evitando la acumulación de gases intestinales, y en general, fortaleciendo el sistema inmunológico.

    La cúrcuma también tiene propiedades antiinflamatorias. Consumirla con regularidad ayuda a combatir dolores articulares, musculares, aliviar síntomas de úlcera, entre otras condiciones inflamatorias.

    El jengibre y cúrcuma combinados funcionan perfectamente para poder combatir de manera natural la inflamación. Sus beneficios son muy similares, ya que pueden ayudar a combatir problemas de artritis así como los digestivos. (Referencia) (Referencia)

    Como hacer el té antiinflamatorio de jengibre y cúrcuma

    Puedes preparar y consumir un té antiinflamatorio para poder aprovechar al máximo los beneficios del jengibre y cúrcuma. Es muy sencillo:

    Ingredientes:

    • Una taza de agua
    • Una cucharadita de cúrcuma recién rallada
    • Una cucharadita de jengibre recién rallado
    • Una cucharadita de miel
    • Limón (opcional)

    En caso de que no tengas las especias frescas, puedes usarlas en polvo, solo usa 1/3 de cucharadita de cada uno.

    Para favorecer la absorción de cúrcuma en el organismo, una vez que el té está listo, añade una cucharadita de aceite de coco orgánico o de linaza. También, puedes optar por añadir ¼ a ½ cucharadita de pimienta negra, que por su contenido de piperina, facilita la absorcion de la cúrcuma.

    Como prepararlo:

    • Pon a hervir el agua en una cacerola pequeña
    • Añade el jengibre y la cúrcuma rallada
    • Reduce el fuego y deja hervir la mezcla por unos 10 minutos
    • Si usas jengibre y cúrcuma molida, solo hierve a fuego lento durante cinco minutos
    • Cuela el té, deja entibiar, y añade una cucharadita de miel y unas gotitas de limón (opcional)
    • Luego añade la cucharadita de aceite de linaza o de coco o de pimienta negra

    Como preparar té de jengibre y cúrcuma paso a paso

    1.- Comprar Cúrcuma y jengibre, a mi me divierte comprar el jengibre, tiene siempre tiene una forma diferente y rara.

    20160825_092611

    2- Pone a hervir agua antes de que peles la cúrcuma y el jengibre.

    agua-hirviendo

    3.- Pelar la cúrcuma y el jengibre, en mi experiencia la mejor manera de pelar el jengibre es con una cuchara, lo pelas muy rápido además de que las manos te quedan oliendo muy bonito.

    pelar-una-curcuma-y-un-jenjibre-con-una-cuchara

    4.- Una vez que has terminado de quitarle la cáscara al jengibre y a la cúrcuma, puedes hacer dos cosas, una es rallarla o bien puedes cortarla en trozitos con un cuchillo. A mi en lo partícular prefiero partirla con un cuchillo (  pero es cuestión de gustos).

    curcuma-y-jengibre-rallada-y-cortada-en-trozos

    5.- Una vez que la haz rallado solo falta agregar la cúrcuma al agua hirviendo.

    Nota: No existe una cantidad especifica de cúrcuma, puedes agregar la cantidad que desees y le puedes ir rebajando la concentración con agua.

    agua-hirviendo-con-curcuma-y-jengibre

    6.- ¿Es verano o es invierno? A mi en lo particular me gusta tomar siempre el té caliente, pero tienes dos opciones, la primera es hacer un té caliente o un té frió.

    Lo primero que tienes que hacer es colocarlo, para que únicamente quede el té.

    curcuma-y-jengibre-en-un-colador

    7.- Puedes Disfrutar un rico té caliente con un poquito de miel.

    te-de-curcuma-con-jengibre

    8.- O bien puedes agregarle unos hielos y hacer un delicioso té frío de cúrcuma con jengibre para la temporada de calor. Cuando lo tomes, te recomiendo que aspires profundamente para que sientas lo rico que huele el té antes de tomarlo.

    te-helado-de-jengibre-con-curcuma

     

    No hay dosis de jengibre y cúrcuma especificada para la preparación de té, sin embargo, solo requieres de una cucharadita de ambos para la preparación del té y para poder disfrutar de sus grandes beneficios antiinflamatorios.

    Rrecuerda que su sabor es muy fuerte, al igual que su aroma. Puedes beber una taza al día, y una extra si hay dolor o inflamación.

    Ver también:

    • Beneficios del té de jengibre

    Mira lo que pasa con tu cuerpo con este té

    El consumo de estas plantas es muy seguro y sin efectos secundarios significativos. Sin embargo es indispensable recordar y tomar en cuenta que, en ciertos casos, se debe evitar su consumo.

    Si tienes diabetes, problemas gástricos, si consumes fármacos anticoagulantes, debes consultar a tu médico médico, debido a que la posible interacción de sus componentes pueden poner en riesgo la salud.

    Además, ten en cuenta que durante el embarazo y lactancia no debes consumir ninguna de estas especias.

    Abajo un video de la receta de un té antiinflamatorio de cúrcuma con aceite de coco:

    Abajo otro video en una receta de un té antinflamatorio quema grasa de cúrcuma, jengibre, pimienta negra y canela

    te-de-jengibre-y-curcuma-una-alternativa-para-la-inflamacion

     

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 3 Comments

    3 comentarios

    1. deana gonzalez on 08/27/2016 9:40 pm

      me gusto la informacion recibida.

    2. Ana on 08/13/2017 4:16 am

      Muy interesante, y se agradece hacernos conocer las propiedades de la cúrcuma y el gengibre.Pero quisiera saber si tiene alguna contraindicación para la enfermedad de los riñones.Gracias.

    3. susanna on 01/06/2018 9:23 pm

      el te de jengibre y curcuma me limpia es sistema linfatico

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.