Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 19
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    Cúrcuma para la artritis reumatoide: beneficios y efectos secundarios

    Sandra SomeraBy Sandra Somera04/16/2018Updated:04/16/2018 Remedios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se calcula que al menos dos millones de personas en Estados Unidos padecen artritis reumatoide y la cifra sigue en aumento. En México 2 millones de personas sufren de artritis reumatoide. (1)

    La artritis reumatoide es una enfermedad progresiva y discapacitante, que causa mucho dolor y malestar, y es más común entre mujeres y adultos mayores.

    Se manifiesta por inflamación, rigidez y pérdida de la función en las articulaciones. Las partes del cuerpo donde se presenta con más frecuencia son las muñecas y los dedos de las manos.

    Debido a su naturaleza inflamatoria, los tratamientos químicos o naturales son de gran ayuda para tratar este mal, como el caso de la cúrcuma.

    La Cúrcuma, Una Especia Popular De La India

    La cúrcuma, también conocida como azafrán indio, es una especia de color amarillo intenso, que se obtiene a partir de una planta. Esta famosa especie no solo se utiliza para preparar curry o té.

    Los médicos tradicionales de esa región han utilizado la cúrcuma como remedio para diversos males, durante siglos.

    Investigaciones recientes han encontrado que la curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma, puede tener efectos beneficiosos en casos de artritis reumatoide.

    Algunas de sus propiedades son:

    • Antioxidante.
    • Antinflamatoria.
    • Protege las neuronas.
    • Anticancerígena.

    Dado que la artritis reumatoide provoca que el sistema inmune se ataque a sí mismo, la función antinflamatoria y antioxidante de la cúrcuma, pueden ayudar en el proceso de remisión de la enfermedad.

    Conoce en este artículo cómo puede ayudarte para tratar tu enfermedad y la forma de añadirla a tu dieta.

    Lee nuestra guía sobre los 12 beneficios probados de la cúrcuma para tu salud

    ¿Funciona La Cúrcuma Para Combatir Los Síntomas De La Artritis Reumatoide?

    Al realizar investigaciones, se descubrió que la curcumina tiene propiedades antinflamatorias.

    Dicha especia bloquea determinadas enzimas y citoquinas que causan la inflamación, así que podría ser un tratamiento complementario para personas que padecen artritis reumatoide (1).

    En un pequeño estudio en el 2012, con 45 personas que padecían este mal, los investigadores dieron suplementos de cúrcuma a un tercio de ellas.

    Los otros dos grupos recibieron un medicamento antinflamatorio no esteroideo llamado diclofenaco, o una combinación de ambos.

    El grupo que tomó 500 miligramos de cúrcuma mostró una mayor mejoría. No obstante, aunque estos resultados son prometedores, es necesario hacer más estudios para entender a profundidad el mecanismo y los beneficios de la cúrcuma (2).

    Tomando en cuenta que la cúrcuma en su forma natural es inocua, podría ser muy conveniente que comiences a consumirla con regularidad, ya que es benéfica para tratar enfermedades inflamatorias, depresión y cáncer.

    Dichas condiciones son frecuentes en personas que padecen artritis reumatoide.

    Además de lo anterior, la cúrcuma tiene un efecto analgésico que ayuda a disminuir los dolores que causa la artritis y mejora la movilidad al sentir menos dolor.

     

    Cómo Tomar La Cúrcuma O Azafrán Indio

    Para obtener la cúrcuma, se toma el tallo o el rizoma de la planta, se hierve, se seca y se pulveriza.

    Se ha comprobado que se puede consumir de forma segura en dosis altas, lo cual es muy buena noticia, dado que su biodisponibilidad es deficiente, es decir, que no se absorbe con facilidad.

    Como Especia

    Puedes utilizarla en polvo, en curries, diversos platillos, smoothies o ensaladas.

    Algunos de los alimentos que consumes puede que ya incluyan cúrcuma, como la mostaza. No obstante, la cantidad es muy poca para efectos terapéuticos, ya que la cúrcuma tiene entre un 2 y un 9% de curcumina.

    No olvides agregar a la mezcla pimienta negra para favorecer la absorción de la cúrcuma.

    Puedes buscar alguna receta del tradicional curry sin preocuparte por excederte, en especial si estás buscando sus beneficios antinflamatorios.

    Receta de Té de Cúrcuma

    Puedes comprar té de cúrcuma en Amazon o prepararlo tú mismo.

    1. Hierve 2 tazas de agua con una cucharadita de cúrcuma en polvo y media cucharada de pimienta negra.
    2. Deja que la mezcla hierva a fuego lento de 10 a 15 minutos.
    3. Añade limón, miel o leche al gusto.

    Si estás buscando un té herbal de venta comercial con beneficios antinflamatorios, el té de cúrcuma de McKel Hill’s es una buena opción, ya que incluye jengibre y canela. Una mezcla idea que proporcionará alivio a tu cuerpo.

    Lee nuestra guía sobre cómo hacer el té antiinflamatorio de Jengibre y Cúrcuma para aliviar el dolor

    Abajo un video de nuestro canal con una receta de té de cúrcuma + aceite de coco:

    ¿Los suplementos de cúrcuma sirven?

    Los suplementos y las cápsulas de curcumina son la forma más eficiente de introducir esta especia y sus beneficios en tu dieta. Muchos suplementos incluyen pimienta negra para mejorar la absorción.

    La Arthritis Foundation recomienda consumir 500 miligramos de curcumina dos veces al día.

    No obstante, recuerda que debes consultar a tu médico antes de añadir suplementos a tu alimentación, ya que pueden interactuar de manera negativa con los medicamentos, incluso los herbales.

    Efectos Secundarios De Tomar Cúrcuma

    La cúrcuma y la curcumina son seguras de consumir, por lo que es poco probable que tengas una reacción negativa.

    Aunque no se han registrado efectos severos por consumir altas cantidades de cúrcuma, sí puede haber algunos efectos secundarios.

    Asimismo, la cúrcuma puede interactuar con algunos medicamentos de prescripción, haciéndolos menos efectivos.

    Es importante que consultes con tu doctor si tomas medicamentos para:

    • Diabetes.
    • Inflamación.
    • Colesterol.
    • Anticoagulantes.

    Algunos suplementos pueden contener piperina, una sustancia que interfiere con algunas medicinas, en particular con la fenitoína (Dilantin) y el propranolol (Inderal).

    ¿Debes Tomar Cúrcuma?

    Puedes tomar cúrcuma para la artritis reumatoide, pero recuerda que la curcumina es el ingrediente activo y se encuentra en cantidades pequeñas.

    Lo más recomendable son los suplementos, para que aproveches las propiedades antinflamatorias en las cantidades recomendadas por los especialistas.

    Te invitamos a que leas otros artículos interesantes de nuestro blog.

    Hasta pronto.

     

    Ver También:

    • Crema Casera Para Quitar Las Hemorroides De Cúrcuma Y Aceite De Árbol
    • Cómo Tomar Cúrcuma Para Bajar De Peso – Método Probado Con Este Super Alimento
    • Como Blanquear Tus Dientes Naturalmente Con Cúrcuma
    [social_warfare]
    Sandra Somera

    Periodista, redactora y editora. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de México, y Diseño Gráfico en la Universidad Tecnológica de México.

    Keep Reading

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Licuado de nopal y sábila: para qué sirve, beneficios y 2 recetas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.