Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    Efectos secundarios y contraindicaciones del diente de león

    Alcides GonzálezBy Alcides González06/13/2018 Hierbas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El diente de león, principalmente su raíz, ha sido relacionado con la cura del cáncer y posee un fuerte efecto diurético, razones por la que su consumo se está extendiendo como medicina natural.

    Sin embargo, tiene algunos efectos secundarios, contraindicaciones e interacciones que es preciso conocer. Veamos.

    Efectos Secundarios del Diente de León

    Los componentes de la planta pueden ser alergénicos, especialmente el polen, ocasionando dermatitis de contacto, llagas bucales y eritema multiforme, una afección inmunológica de la piel caracterizada por lesiones, vesículas y ampollas, que puede ser muy aguda.

    Los suplementos de hojas y de raíz también pueden causar alergias, tanto por sus propios agentes alergénicos como por el polen que pasa a formar parte de los mismos.

    La exposición al polen puede causar anafilaxia, una reacción alérgica grave, potencialmente mortal.

    Los síntomas de este trastorno incluyen fuerte hipotensión, debilitamiento del pulso, náuseas, dificultades para respirar por contracción de las vías respiratorias, vómitos y shock.

    El diente de león pertenece a la familia de las asteráceas, un grupo botánico con varias especies alergénicas, al que también pertenecen la manzanilla, margarita, caléndula, crisantemo, ambrosía y milenrama.

    Si eres alérgico a alguna de las anteriores especies, lo más seguro es que también lo seas al diente de león.

    Otros efectos secundarios del diente de león, aunque raros con usos moderados en personas de salud normal, son:

    • Incremento de la secreción de ácidos gástricos, acidez estomacal y diarrea leve.
    • Reducción de la glucosa en la sangre.
    • Toxicidad por los oxalatos que contiene, razón por la cual las personas con problemas renales y/o hepáticos deben consultar al médico antes de consumir diente de león.

    Contraindicaciones del Diente de León

    Las personas con diabetes y trastornos de coagulación deben consultar con su médico antes de empezar a beber el té de raíz de diente de león u otra preparación hecha con esta planta.

    Igualmente debe hacerlo la gente que esté usando algún medicamento diurético, ya que el consumo de la planta aumenta significativamente la diuresis.

    Otros casos en los que el uso de diente de león no es aconsejable son:

    • Acumulación de pus en la vesícula biliar
    • Obstrucción de conductos vesiculares y cálculos biliares
    • Inflamación de la vesícula
    • Obstrucción del íleon
    • Gastritis y úlceras pépticas
    • Alergia a las plantas asteráceas

    Interacciones del Diente de León con Algunos Medicamentos

    El diente de león está en capacidad de interactuar con varios medicamentos, por lo que el uso de la planta, junto con determinados fármacos, pudiera no ser aconsejable.

    1. Anticoagulantes y antiplaquetarios

    El riesgo de hematomas y sangrado puede incrementarse si se consume diente de león simultáneamente con:

    • Aspirina
    • Ibuprofeno (Motrin, Advil)
    • Naproxeno
    • Otros medicamentos AINE (antiinflamatorios no esteroideos)
    • Clopidogrel (Plavix)
    • Warfarina
    • Heparina
    • Enoxaparina

    2. Antidiabéticos

    La raíz de diente de león puede aumentar la generación de insulina, interactuando con los fármacos antidiabéticos.

    La mezcla podría hacer descender demasiado el nivel de azúcar en la sangre, provocando una hipoglucemia, con riesgos de que el usuario pierda el conocimiento.

    Habla con tu médico antes de consumir diente de león si estás usando los siguientes medicamentos:

    • Insulina
    • Glucotrol (glipizida)
    • Glucofage (metformina)
    • DiaBeta (gliburida)
    • Actos (pioglitazone)
    • Avandia (rosiglitazone)

    Lee nuestra guía sobre los diferentes tipos de diabetes que existen

    3. Diuréticos

    El consumo de diente de león en infusión y en otras formas incrementa sensiblemente la diuresis, aumentando la producción de orina y la frecuencia de viajes al baño.

    Si estás usando alguna de las siguientes píldoras de agua, entre otras, consulta a tu médico antes de consumir diente de león:

    • Aldactone (espironolactona)
    • Diuril (clorotiazida)
    • Demadex (torsemida)
    • Edecrin (ácido etacrínico)

    Lee nuestra guía sobre los diuréticos naturales

    4. Antibióticos

    La ingesta regular de diente de león por tiempo prolongado puede afectar la capacidad del organismo para asimilar los antibióticos, alterando la efectividad de estos medicamentos.

    Algunos de los antibióticos que pueden interactuar con el diente de león son:

    • Ciprofloxacina
    • Trovafloxacina
    • Floxacina
    • Enoxacina
    • Grepafloxacina
    • Esparfloxacina

    5. Litio

    El litio es usado para tratar condiciones como trastorno bipolar, depresión mayor recurrente, trastorno esquizoafectivo y trastorno límite de la personalidad.

    El diente de león puede alterar la capacidad del cuerpo para eliminar el litio, haciendo que la concentración de este metal alcalino en el organismo aumente a niveles perjudiciales.

    Habla con tu médico antes de juntar diente de león con litio.

    6. Medicamentos Metabolizados por el Hígado

    Se cree que los compuestos de la raíz del diente de león están en capacidad de afectar el proceso mediante el cual el hígado descompone algunos medicamentos.

    Esta interacción puede incrementar o reducir el efecto medicinal y los efectos secundarios de varios fármacos, tales como:

    • Zofran (ondansetrón)
    • Isoptin (verapamilo)
    • Elavil (amitriptilina)
    • Haldol (haloperidol)
    • Theo-Dur (teofilina)

    Si estás empleando alguno de estos medicamentos u otro que sea metabolizado por el hígado, consulta a tu médico antes de consumir diente de león.

    7. Medicamentos Glucuronidados

    El diente de león puede inducir una actividad enzimática que altere los efectos de los fármacos con sustrato UDP-glucuronosiltransferasa, entre estos están:

    • Tylenol (acetaminofén)
    • Camptosar (irinotecán)
    • Comtan (entacapona)
    • Estrógenos (premarin)
    • Anticonceptivos orales

    Usos Medicinales del Diente de León

    Esta especie vegetal perenne, de fácil crecimiento, es utilizada desde tiempos remotos como remedio renal dado que su potencia diurética es tan elevada que también es llamado meacamas. Igualmente, ha sido empleada como astringente y digestivo.

    Más recientemente se ha determinado que el diente de león, particularmente su raíz, es un copioso reservorio de antioxidantes y ha sido usado con esperanzadores resultados en el tratamiento de varios tipos de células cancerosas (animales y células in vitro).

    Entre los tipos de células cancerígenas contra las que se usa el diente de león están atacan el colon, páncreas, estómago, la médula ósea, y piel.

    Aunque los efectos secundarios en personas sanas de un consumo moderado de diente de león (infusiones de la raíz y otros) son raros, en presencia de otras condiciones puede tener algunas consecuencias nocivas.

    Lee nuestra guía sobre las 9 propiedades del diente de león

    Mensajes Finales

    La raíz de diente de león ha sido usada por siglos para hacer una infusión medicinal y la mayoría de las personas sanas que la bebe moderadamente no experimenta efectos nocivos.

    Sin embargo, ciertas personas pueden presentar un mayor riesgo ingiriendo el té o usando un suplemento hecho a base de esta planta.

    La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y otras entidades similares de control no han autorizado aún el uso del diente de león para tratar condiciones médicas.

    Por otro lado, la popularidad que ha ganado la planta como agente preventivo y curativo de distintos problemas de salud ha multiplicado el número de suplementos medicinales que se venden en el mercado, muchos de los cuales pueden ser de dudosa calidad.

    Si vas a usar un suplemento de diente de león, debes buscar un proveedor con trayectoria y buena reputación.

    Igualmente, siempre es mejor consultar con el médico antes de iniciar una suplementación, sobre todo si se padece de una condición de salud o se están usando medicamentos de cualquier tipo.

    Al hablar con el médico, asegúrate de mencionarle todo lo que estés consumiendo, incluyendo otros suplementos hierbales.

    Esperamos que este artículo haya ayudado a ampliar tu nivel de información sobre el diente de león y te pedimos que lo compartas con tus amigos.

     

    Ver También:

    • ¿El Diente De León Ayuda A Adelgazar? + 2 Recetas Para Prepararlo
    • 12 Cosas Que Puedes Hacer Con La Flor De Diente De León
    • Hojas Del Diente De León: Para Qué Sirve, Beneficios, Efectos Secundarios + Recetas

    Alcides González
    • LinkedIn

    Ingeniero Industrial, Universidad de Oriente, Venezuela (UDO). • Finalista del IV Concurso Internacional de Microrrelatos Museo de la Palabra (España, 2015). Diploma de reconocimiento como “Embajador de la lengua española en el mundo” otorgado por la Fundación “César Egido Serrano” institución organizadora del concurso Museo de la Palabra (2017).

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.