Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Belleza

    Cómo usar el jengibre para que crezca el cabello y otros beneficios

    Sandra SomeraBy Sandra Somera05/30/2018Updated:02/27/2019 Belleza No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hablemos de una alternativa natural y económica para el crecimiento, nutrición y cuidado del cabello. Hablemos del jengibre.

    Son conocidas las propiedades curativas de esta planta usada desde hace docenas de años por la medicina Ayurveda, en la India.

    También se sabe que la medicina convencional actual la usa para tratar resfriados, tos, dolores de cabeza y en otros numerosos tratamientos.

    Beneficios del jengibre en el cabello

    Para el crecimiento del cabello

    El efecto estimulante del jengibre favorece a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, con lo que se mejora la calidad, crecimiento y se evita la caída del cabello.

    Sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas mantienen el cuero cabelludo limpio y sano. Es además un acondicionador natural que aporta minerales y aceites esenciales, que le dan brillo, sedosidad y manejabilidad.

    Para prevenir la caída

    Una raíz de jengibre suma potasio, magnesio, fósforo y vitaminas, que nutren y dan fuerza a los folículos capilares, con lo que se previene la caída del pelo.

    Para controla la caspa

    La pérdida de cabello y la caspa están relacionadas porque las células muertas obstruyen los folículos capilares, provocando la caída de la hebra. Las propiedades antimicrobianas del jengibre previenen esto.

    Lee nuestra guía sobre cómo diferenciar la caspa de la resequedad

    Para combatir la resequedad

    La resequedad conlleva a un cabello quebradizo, lo que implica el debilitamiento y quiebre de las hebras.

    El jengibre funciona como un acondicionador restaurando la humedad natural del pelo.

    Para aumenta el flujo sanguíneo

    El gingerol, componente activo del jengibre, mejora la circulación de la sangre al relajar los vasos sanguíneos.

    Un óptimo movimiento implica que los folículos reciban los nutrientes necesarios y aumenten el crecimiento capilar.

    Para nutrir el cabello con ácidos grasos

    Los ácidos grasos del jengibre como el linoléico nutren, fortalecen y mantienen sano al cabello.

    Aunque su empleo en polvo es más fácil, será la raíz de jengibre fresca la que sume más nutrientes esenciales que favorecerán a su crecimiento.

    No se descarta que algunas presentaciones de la planta en polvo tengan colorante amarillo, que podría manchar el pelo.

    ¿Cómo usar el jengibre para el crecimiento del cabello?

    1. Con un aceite portador

    Ingredientes

    • 1 cucharadita de jengibre hecho puré
    • 1 cucharadita de aceite portador (oliva, jojoba, coco)

    Elaboración

    Mezcla los ingredientes en un tazón.

    Separa tu cabello por secciones y aplica el contenido con un masaje en el cuero cabelludo con las yemas de los dedos. La estimulación será por 5 minutos para aumentar la circulación de la sangre.

    La mascarilla se retirará después de 30 minutos. Enjuaga y lava el pelo con shampoo.

    Emplea este tratamiento dos veces por semana para obtener mejores resultados.

    Combinar jengibre con las propiedades del aceite portador nutrirá y fortalecerá tu cabello, favoreciendo a su salud y rápido crecimiento.

    También lo puedes poner en el shampoo, como en el video de abajo:

    2. Jengibre y jugo de limón

    Ingredientes

    • ½ cucharada de jugo de limón
    • 2 cucharaditas de jengibre rallado
    • 3 cucharaditas de aceite de ajonjolí

    Elaboración

    Mezcla los ingredientes hasta obtener una pasta suave. Aplícala en el cuero cabelludo y cabello y déjala por 30 minutos. Lava con shampoo y enjuaga.

    Puedes usar esta mascarilla 2 veces por semana.

    Las propiedades del limón para promover la producción de colágeno, combinadas con el efecto antimicrobiano del jengibre, restauran el pH natural del cuero cabelludo y promueven el crecimiento del pelo.

    [caja-amarilla]Consejo del Editor: ¿Quieres saber qué funciona muchísimo para perder peso y reducir la cintura? Haz click aquí YA!!! prueba PhenQ y alucinarás con los resultados!, Pierde hasta 4,4 kilos en 18 días, sin efecto rebote y de maneral 100% Natural[/caja-amarilla]

    3. Pasta de jengibre

    Ingredientes

    • Agua
    • 2 cucharaditas de jengibre rallado

    Elaboración

    Mezcla el jengibre con un poco de agua hasta lograr la consistencia suave.

    Aplica la pasta en tu cuero cabelludo y déjala por entre 45 y 60 minutos. Enjuaga.

    Este método se repetirá 2 veces por semana si tienes una severa caída del pelo.

    Las propiedades antimicrobianas y nutrientes del jengibre combaten la caída del pelo y estimulan su crecimiento.

    Abajo un video de cómo hacer la pasta de jengibre:

    4. Jengibre y moringa

    Ingredientes

    • 2 tazas de agua
    • 1 puño de hojas de moringa
    • 1 cucharadita de jengibre rallado

    Elaboración

    Hierve la moringa y el jengibre en 2 tazas de agua por 5 a 10 minutos. Cuela el contenido cuando esté fría y viértelo en una jarra.

    Lava y acondiciona tu cabello como acostumbras y al final enjuaga con el preparado.

    Aplica este enjuague una vez por semana.

    La moringa suma calcio, hierro, cobre, zinc, manganeso y magnesio. Aporta vitaminas A, C, D, E, K y antioxidantes que combaten el daño de  los radicales libres.

    5. Jengibre con pepino, aceite de coco y albahaca

    Ingredientes

    • ½ taza de pepino picado
    • 1 cucharadita de albahaca
    • 1 cucharadita de aceite de coco
    • 1 cucharadita de jengibre rallado

    Elaboración

    Mezcla los ingredientes hasta obtener una mezcla consistente.

    Divide tu cabello en secciones y comienza a aplicar la mascarilla por el cuero cabelludo. Enjuaga y lava con shampoo después de 30 minutos.

    Este método se puede usar hasta 2 veces por semana.

    El sílice, azufre y la vitamina A del pepino, ayudan al crecimiento del cabello. Las propiedades antisépticas de la albahaca combaten la caspa.

    6. Jengibre y cebolla para el crecimiento del cabello

    Ingredientes

    • 1 cebolla rallada
    • 2 cucharadas de jengibre rallado

    Elaboración

    Exprime la cebolla y el jengibre en un manto de cielo o cualquier tela apropiada para filtrar y recoge el jugo. Aplícalo con algodón en tu cuero cabelludo. Enjuaga después de 20 minutos.

    Puedes usar este remedio natural 3 veces por semana.

    La cebolla es rica en azufre, lo que estimula la regeneración de los folículos del cuero cabelludo. El preparado ayuda a despertar los conductos capilares dormidos. Eventualmente el cabello crecerá más rápido, fuerte y grueso.

    7. Jengibre y ajo

    Ingredientes

    • 3 dientes de ajo
    • 2 cucharadas de miel
    • 1 cucharada de jengibre rallado
    • 2 cucharaditas de leche de coco
    • 2 cucharaditas de aceite de coco

    Elaboración

    Mezcla los ingredientes hasta ganar una pasta suave.

    Divide tu cabello en secciones y aplica la mascarilla tanto en el cuero cabelludo como a lo largo del cabello.

    Deja la mezcla por 40 minutos, enjuaga y lava con champú.

    Puedes emplear esta combinación 2 veces por semana.

    El ajo es otro alimento rico en azufre que ayuda a estimular el crecimiento del cabello y a despierta los folículos adormecidos.

    La miel y el coco de la mascarilla favorecen a reparar daños acondicionando y nutriendo el cabello, respectivamente.

    8. Jengibre para quitar las canas

    Hay un remedio de jengibre que recomiendan para quitar las canas:

    • Jengibre
    • 1 cucharada de aceite de oliva
    • 1 cucharada de miel de abeja
    • 1 jeringa

    Abajo un video de cómo hacer este remedio:

    Beneficios del jengibre para la salud

    Combate resfriados

    Un té de jengibre y canela aliviará tu congestión nasal y acelerará la recuperación.

    Si se quiere usar miel para endulzarlo se añadirá después de servido, porque hacerlo mientras hierves el agua cambiará su composición química.

    Lee nuestra guía sobre los 5 tés e infusiones para combatir la gripe y el resfriado

    Mejora la digestión

    Estimula la digestión y la absorción de nutrientes en el intestino, aumentando la producción de jugos gástricos y el movimiento intestinal. Es un limpiador que moviliza las toxinas y mejora la salud en general.

    Lee nuestra guía sobre cómo mejorar la digestión naturalmente

    Alivia el dolor de espalda y articulaciones

    Es capaz de aliviar dolores de espalda y articulaciones por sus propiedades antiinflamatorias y efectos analgésicos.

    No se consumirá jengibre si sufres de hiperacidez, tampoco se aplicará sobre heridas, brotes de acné o cualquier otra lesión en la piel.

    ¿Por qué usar el jengibre en tu cabello?

    Además de efectivos, estos tratamientos son fáciles de preparar y con ingredientes al alcance de todos, lo que demuestra que los químicos no son la solución cuando la naturaleza nos da alternativas.

    Si eres constante, verás resultados.

    Comparte este artículo en las redes sociales para que tus amigos y seguidores también conozcan los beneficios del jengibre, para el crecimiento y nutrición del cabello.

    Las Mejores Pastillas Para Bajar De Peso

    Mejores Quemadores De Grasa Para Mujeres

    bestfatburners

    Mejores Pastillas Para La Memoria

    bestpre-workout

    Ver también:

    • 10 Razones Para Tomar Agua de Jengibre Todos Los Días Y Cómo Prepararla
    • Porqué Tomar Jengibre Y Té Verde Todos los Días, Qué Beneficios Tiene + Recetas
    • 12 Beneficios Del Té De Jengibre Y Limón + 4 Recetas
    [social_warfare]
    Sandra Somera

    Periodista, redactora y editora. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de México, y Diseño Gráfico en la Universidad Tecnológica de México.

    Keep Reading

    Los mejores bloqueadores solares aprobados por dermatólogos

    Las 8 mejores mascarillas de café para una piel hermosa y brillante

    Las 10 mejores fajas reductoras de abdomen para mujer [top 10]

    7 tips para tener una piel perfecta en tu rostro, limpia y sana

    Los 12 mejores shampoos para eliminar la caspa rápidamente

    Vinagre de manzana para tu cabello, 13 beneficios alucinantes

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.