Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Vitaminas

    Para qué sirve el Complejo B

    Dr Manuel Oviedo05/25/2013Updated:02/05/2019 Vitaminas 60
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

     

    Se conoce como complejo B las ocho vitaminas B: Vitamina B1, B2, B3, B5, B7, B9 y B12 – juegan un papel muy importante para mantener a nuestro cuerpo funcionando en las mejores condiciones.

    Cada vitamiana que forma el complejo B cumple una función distinta en el organismo pero todas ellas importantes para que pueda funcionar adecuadamente, el complejo B nos ayuda en convertir los alimentos en energía para poder realizar las actividades diarias.

    Funciones del complejo B

    Una de sus principales funciones es en el metabolismo de la energía, la cual necesitas para desempeñar todas las actividades básicas y complejas, necesitas del aporte de la vitamina B1 para esto, pues es ella la que ejerce la transformación de los hidratos de carbono en glucosa y serán la vitamina B2, la B3, la B5, la B6 y la B7 o biotina la que trasforman la glucosa en energía. La biotina es llamada la vitamina de la belleza, es escenciales para una buena salud del cabello, uñas y piel.

    El complejo B esta compuesto por las siguientes vitaminas: B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12.

    Vitamina B1 (tiamina):

    Ayuda al cuerpo a crear nuevas células. Muchas veces se le llama la «vitamina del estrés» porque ayuda a proteger al sistema inmune.

    La puedes obtener de los frijoles, cacahuates y espinacas.

    Ver también:

    • 10 Alimentos ricos en vitamina B1

    espinacas

    Vitamina B2 o Riboflavina:

    Actúa como antioxidante para protegernos de los radicales libres. Contribuye la metabolismo de energía y del hierro. Ayuda a la producción de los globulos rojos. Podría ayudar a prevenir las migrañas, aún faltan más estudios sobre esto.

    Puedes adquirir la vitamina B2 de las almendras, huevo, leche, yogurt, espinacas.

    Ver también:

    • Los 10 alimentos que más contienen vitamina B2

    seis-huevos

    Vitamina B3 o niacina:

    Uno de los principales usos de la vitamina B3 es aumentar los niveles del colesterol bueno o HDL. Su deficiencia es muy rara, se puede dar en personas alcohólicas.

    Puedes adquirir la vitamina B3 de: carne roja, huevos, leche, frijoles, espinacas y otros vegetales verdes.

    Ver también:

    • Los 10 alimentos que más contienen vitamina B3

    carne-de-puerco

    Vitamina B5 o ácido pantoténico:

    Las glándulas suprarrenales pueden funcionar correctamente gracias a la intervención de la B5, la cual también participa en la regulación nerviosa y en la producción de hormonas.

    Puedes adquirir la vitamina B5 de: Aguacate, huevos, legumbres y carne.

    Ver también

    • 10 Alimentos más ricos en vitamina B5

    Vitamina B6 o Piridoxina:

    Ayuda a regular el aminoácido homocisteína (asociado con las enfermedades cardiacas). La piridoxina contribuye mucho en los cambios de ánimo y los patrones del sueño. Ayuda al cuerpo a producir serotonina, melatonina y norepinefrina.

    Buenas fuentes de vitamina B6 son: Salmón, atún, pollo, lentejas, queso, zanahorias y el arroz café.

    Ver también:

    • Los 10 alimentos más ricos en vitamina B6

    atun

    Vitamina B7 o Biotina:

    Es llamada la «vitamina de la belleza» por su asociación con la salud de las uñas, pelo y la piel. Podría ayudar a las personas diabéticas a controlar sus niveles altos de azúcar. Es vital durante el embarazo ya que colabora en el crecimiento del bebé.

    Sus fuentes principales son: Pollo, puerco, hígado, pescado, coliflor, nueces y la yema del huevo.

    Vitamina B9 o ácido fólico:

    Se usa mucho en comidas fortificadas como el cereal y el pan. Es muy importante para mujeres embarazadas ya que ayuda al crecimiento del bebe y ayuda a prevenir defectos neurológicos de nacimiento. Podría ayudar a la prevención de la depresión y la pérdida de memoria.

    Buenas fuentes de alimentos de vitamina B9: asparragos, salmón, leche y frijoles.

    productos-lacteos

    Ver también:

    • Los 10 alimentos con más vitamina B9

    Vitamina B12 o cobalamina

    Es una vitamina que colabora con las otras vitaminas. Junto con la vitamina B9 ayuda a la formación de células rojas y ayuda al Hierro hacer su trabajo: crear la hemoglobina. El grupo de riesgo más grande para su deficiencia por la alimentación son los vegetarianos sobre todo los veganos.

    Fuentes de vitamina B12: pescado, sardinas, atún, huevos, carne y puerco.

    Ver también

    • Los 12 alimentos con más vitamina B12

    El complejo B mantiene la salud del sistema nervioso central

    Todas las sustancias que lo componen actúan sobre el sistema nervioso central manteniendo su salud.

    El sistema nervioso puede ser regulado y funcionar correctamente gracias a la participación de la B1 y B6, mientas que la B9 conocida como ácido fólico es la que interviene en la formación de tubo neural durante la gestación del feto.

    El complejo B colabora en la salud del sistema digestivo

    También cumple un papel importante en la salud del sistema digestivo, ya que ejerce la producción del ácido clorhídrico y además ayuda a descomponer los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Sobre todo actúan en este proceso la B1, la B2, la B3 y la B6. Por ello las personas que padecen de trastornos digestivos suelen tener deficiencia de ellas.
    Para que sirve el complejo B

    Todo el complejo es importante para la salud de las uñas, el crecimiento y fortalecimiento del cabello y la salud de la piel.

    Para esta función actúan sobretodo la B1, la B2, la B3, la B5, la B9 y la B12, pues con estas sustancias incorporadas te aseguras la salud de las uñas y un buen cabello además de que podrás mostrar una piel tersa y suave. Tu piel también se mostrará sana sin labios secos, evitarás la caspa, la piel grasa, la dermatitis, tu cabello podrá crecer sano y mantendrá su color original.

    Pero además de todo ello evitarás las irritaciones de la piel, el acné y las arrugas prematuras.

    Los beneficios continúan a nivel del sistema nervioso central previniendo la depresión y aumentando la concentración y la memoria.

    Complejo B en la tercer edad

    Las personas de edad avanzada al consumirlas pueden estabilizar su estado de ánimo y las ayuda a tener una mejor memoria.

    Exceso de complejo B

    Es importante dejar en claro que al ser hidrosolubles no existe riesgo de toxicidad, pues el organismo puede eliminar el exceso a través de la orina.

    No obstante también es importante decir que impide su absorción el consumo frecuente y contínuo de antibióticos, el exceso de ingesta de bebidas alcohólicas y el consumo rutinario de anticonceptivos.

    Vitaminas complejo B
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Las 6 mejores vitaminas para combatir el cansancio

    Las mejores vitaminas para el adulto mayor, a los 50, 60, 70 y 80

    Vitaminas para engordar, las que puedes tomar para subir de peso

    Vitaminas de la fresa, propiedades y beneficios de las fresas

    Tipos de vitaminas: funciones en el organismo y beneficios

    ¿Para qué sirve la Vitamina A y por qué es importante?

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.