Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    viernes, mayo 2
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    Dr Pedro SalinasBy Dr Pedro Salinas10/03/2018Updated:10/03/2018 Hierbas 7 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Para qué sirve la sábila?

    La sábila tiene muchas propieades curativas, diferentes partes de la planta se usan para distintos propósitos. Abajo mencionamos las propiedades curativas de la sábila probadas por la ciencia:

    Beneficios y propiedades curativas de la sábila

    Del interior de las hojas se extrae el gel una vez removida la piel. Este gel extraído de las hojas se oxida con facilidad, por lo que no puede ser expuesto a temperatura ambiente por más de dos horas, ya que perdería sus propiedades medicinales. Entre los beneficios y usos de la sábila para la salud tenemos:

    1.- La sábila ayuda a reducir la inflamación

    Gracias a sus principios activos cuenta con una acción antiinflamatoria penetrando profundamente en la piel. Se le reconoce una acción similar a la cortisona, pues además del efecto antiinflamatorio posee propiedades antialérgicas. (Referencia)

    Al tratarse de un remedio natural carece de los efectos adversos de los esteroides.

    Ver también:

    • Como hacer la dieta antiinflamatoria

    Propiedades curativas de la sábila

    Sus compuestos antiinflamatorios más importantes son los salicilatos y las antraquinonas, las cuales cumplen también un rol analgésico, muy parecido a los de la aspirina.

    2.- La sábila se utiliza para tratar las quemaduras

    Esta es una de las mejores propiedades de la sábila en la piel. El alto contenido de sustancias antiinflamatorias y antisépticas en la sábila la hace ideal para el tratamiento de las quemaduras. Estos elementos además ayudan al sistema inmunológico a evitar infecciones y favorecen el proceso de cicatrización. Este es uno de los usos más frecuentes del aloe vera. (referencia)

    3.- La sábila se puede usar para las picaduras de insectos

    Las capacidades antiinflamatorias de la sábila, mencionadas previamente, también alivian las lesiones ocasionadas por la picadura de insectos. Se utiliza embebiendo un algodón o gasa con el gel y aplicándolo directamente sobre la lesión.

    Su utilización ofrece un beneficio adicional. Se ha demostrado que ciertas variedades de aloe vera tienen efecto larvicida sobre los mosquitos que sirven de vectores en enfermedades como el dengue y la malaria. (referencia)

    4.- La Sábila se usa como cicatrizante

    Gracias a su composición de zinc, potasio, calcio y vitaminas C y E, ayuda a formar fibras colágenas, por lo cual es de gran utilidad como cicatrizante. Cuenta también con un poder queratolítico importante, por lo tanto ayuda a la renovación celular tras la caída de la piel dañada. (Referencia)

    Ver también

    • Como usar la sábila para adelgazar

    5.- La sábila tiene propiedades antimicrobianas

    Muchos de los componentes de la sábila ejercen cierta inhibición sobre la acción de bacterias como estafilococos, salmonella, streptococcus y escherichia coli; hongos como la candida albicans y algunos virus. En general cuenta con una potente actividad antimicrobiana. (Referencia)

    Algunos estudios recientes incluso hablan del poder inhibidor del aloe vera sobre el virus de inmunodeficiencia humana. Estos se han llevado a cabo en países donde no todos los portadores del VIH tienen tratamiento y deben buscarse alternativas. (Referencia)

    6.- La sábila ayuda a la regeneración celular

    La sábila favorece la regeneración celular gracias a una hormona presente en el gel que interviene en el nacimiento de células nuevas, eliminando a su vez las células viejas. De esta manera mantiene la salud celular, ayudando al equilibro de sus líquidos internos y externos. (Referencia)

    Actualmente se está estudiando su acción sobre el cáncer de piel, pues se cree que podría ayudar a su manejo. (Referencia)

    7.- La sábila ayuda a mejorar la salud del tracto digestivo y a combatir la constipación

    El aloe vera es un alimento proveniente de una planta gelatinosa, como las semillas de chía. El gran beneficio de alimentarte con plantas tipo gel es que al pasar por el tracto digestivo absorben los desechos del tracto digestivo, arrastrándolas al colon para ser eliminadas. Esto ayuda a la expulsión adecuada de desechos obstruídos en el colon.

    La sábila contiene aloína, la cual se conoce tiene efectos laxantes para combatir la constipación. (Referencia) (Referencia)

    8.- La sábila se usa para tratar las quemaduras de sol

    El aloe vera ayuda a tratar las quemaduras de primer grado causadas por el sol gracias a su propiedad para regenerar el epitelio cutáneo. Actúa como una capa protectora para la piel y ayuda a mejorar su hidratación. Dado sus propiedades nutricionales y antioxidantes la piel se recupera más rápidamente.

    Además, su administración por vía oral mejora la elasticidad de la piel expuesta a los rayos del sol. Esto nos indica que los beneficios del aloe vera en el tratamiento de las quemaduras no se obtienen solo por su uso tópico, sino también por su consumo. (Referencia)

    9.- La sábila se puede usara para tratar el acné

    El gel de Aloe vera contiene dos tipos de hormonas: Auxinas y Giberilinas. Estas dos hormonas ayudan a curar las heridas y le dan propiedades antiinflamatorias al aloe vera, esto causa una reducción de la inflamación de la piel. (Referencia)

    La Giberilina ayuda a estimular el rápido crecimiento de las células, lo cual ayuda a la piel en el acné a sanar más rápidamente y sin cicatrices.

    Se usa también el Aloe Vera para tratar enfermedades crónicas de la piel como la psoriasis y el eczema. (Referencia)

    10.- La sábila ayuda a impulsar el sistema inmune

    Los polisacáridos del aloe vera ayudan a estimular los macrófagos, grupo de glóbulos blancos que combaten las infecciones en el organismo. También el aloe vera tiene antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres así como propiedades antipiréticas, por lo que puede indicarse para combatir la fiebre. (Referencia)

    11. La sábila te podría ayudar a tratar la diabetes

    La sábila es uno de los remedios caseros más usados para la diabetes. (Referencia)

    Dicen que ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina de las células y a mejorar los niveles de azúcar en la sangre.

    Hay varios estudios prometedores de usar la sábila para tratar la diabetes. (Referencia, Referencia, Referencia).

    Pero ninguno de estos estudios es de muy buena calidad ni reputación, así que es demasiado prematuro para recomendar la sábila para tratar la diabetes.

    También el consumo excesivo de sábila te podría dañar el hígado. (Referencia)

    Se ocupan más investigaciones de la relación entre la sábila y la diabetes.

    12. La sábila podría ayudar a tratar las úlceras en la boca o aftas

    Los estudios han encontrado que la sábila puede ayudar a tratar las úlceras de la boca.

    En un estudio de 7 días en 180 personas con úlceras recurrentes, se encontró la sábila efectiva en reducir el tamaño de las úlceras (Referencia)

    En otro estudio se encontró que la sábila ayuda a disminuir el dolor de las aftas o úlceras en la boca. (Referencia)

    ¿Cómo se aplica la sábila para tratar las úlceras en la boca?, usa el gel de sábila en la zona afectada para disminuir el dolor y tamaño de la úlcera.

    ¿Qué vitaminas tiene la Sábila?

    La sábila contiene vitamina A, C, E, siendo una de las pocas plantas que contiene vitamina B12, contiene colina también.(Referencia)

    La sábila contiene las siguientes enzimas: amilasa, alcalino fosfatasa, aliasa, bradiquinasa, carboxipeptidasa, celulasa, lipasa y peroxidasa.

    ¿Qué minerales tiene la sábila?

    Tiene cromo, cobre, selenio, magnesio, potasio, manganeso, zinc, sodio y cromo.(Referencia)

    ¿Tiene propiedades la sábila para el cabello?

    Si la sábila se usa en muchos productos para el cabello, se usa para prevenir la caída del cabello, para que crezca más rápido el cabello y muchos otros beneficios, si quieres conocer los 4 mejores tratamientos de sábila para el cabello lee nuestro artículo.

    Ver también:

    •  Las propiedades de la ortiga.

    Una de las características más importantes del aloe vera es su fácil disponibilidad. Todos podemos sembrar una planta de sábila en casa y utilizarla para recibir cualquiera de los beneficios que se documentaron en este texto.

    Advertencia: No la consumas más de una vez por semana si te encuentras sano. Recuerda que la sábila es una planta medicinal, no un alimento para consumo diario. Si sufres alguna de las condiciones o enfermedades mencionada en este artículo, puedes tomarla por más tiempo.

    ¿Para qué sirve el aloe vera tomado?

    Tomar el jugo de aloe vera sirve para hidratarte o para tratar la deshidratación.

    Tomar aloe vera te ayuda a la salud de tu hígado por que la sábila o aloe vera es rico en fitonutrientes. (Referencia)

    Dentro de las propieades de la sábila tomada es que te puede ayudar a tratar los síntomas de la colitis o síndrome de colon irritable, aunque unos estudios contradicen esto otros estudios se miran prometedores. (Referencia) (Referencia)

    ¿Qué cura la sábila?

    La sábila no cura nada, te puede ayudar a tratar algunos síntomas de algunos problemas de salud como las quemaduras, pero no hace que desaparezca la quemadura.

    La sábila ayuda a disminuir el dolor de las úlceras en la boca o aftas, pero no las cura. (Referencia)

    ¿Cómo consumir la sabila?

    Se puede aplicar de forma superficial, a través del contacto con mucosas internas o incluso ingerida. Suele consumirse en forma líquida como jugos, o sólida en ensaladas o platos más elaborados.

    Cómo hacer el jugo de aloe vera:

    Ingredientes:

    • 1 hoja de sábila
    • 2 cucharadas de gel de sábila
    • 1 taza de agua o de jugo de frutas
    • Edulcorante si así lo deseas
    • jugo de limón al gusto

    Cómo preparar el jugo de aloe vera:

    • Lava la hoja de sábila y sécala
    • Corta la esquina de la hoja de sábila
    • Vacía el gel de la sábila
    • Agrega 2 cucharadas de sábila al jugo a agua que gustes

    Abajo otra receta de cómo hacer jugo de sábila:

    ¿Qué contiene la sábila?

    El Aloe vera contiene más de 200 componentes activos, incluyendo vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, ácidos grasos y polisacáridos. Por esta razón se utiliza en una muy variada cantidad de remedios. La hoja del aloe vera está llena de un gel claro compuesto en un 99% por agua. (Referencia)

    La sábila se ha usado por más de 5000 años, convirtiéndose en una de las más antiguas plantas medicinales conocidas por la humanidad.

    propiedades-curativas-de-la-sabila

    ¿Qué es la sábila?

    La sábila es una increíble planta medicinal llena de muchos nutrientes. Popularmente conocida como aloe vera, es una planta crasa de la familia Xanthorrhoeaceae, cuya variedad más importante es la Aloe arborescens. Los especímenes más jóvenes de esta variedad, entre 2 y 3 años, son las que más propiedades curativas de la sábila aportan.

    Así se mira la planta de sábila:

    Referencias

    1. Radha, MH y Laxmipriya NP. Evaluation of biological properties and clinical effectiveness of Aloe vera: A systematic review. Journal of Traditional and Complementary Medicine [internet]. 2014; 5(1):21-26. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4488101/
    2. Personal de Mayo Clinic. Sábila. [internet]. 2018. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-aloe/art-20362267
    3. Luo, X y colaboradores. Aloin Suppresses Lipopolysaccharide-Induced Inflammatory Response and Apoptosis by Inhibiting the Activation of NF-κB. Molecules [internet]. 2018; 23(3):517. Disponible en: http://www.mdpi.com/1420-3049/23/3/517/htm
    4. Shahzad, MN y Ahmed, N. Effectiveness of Aloe Vera Gel compared with 1% silver sulphadiazine cream as burn wound dressing in second degree burns. Journal of Pakistan Medical Association [internet]. 2013; 63(2):225-230. Disponible en: http://jpma.org.pk/full_article_text.php?article_id=4001
    5. Chore, JK; Obonyo, M; Wachira, FN y Mireji, PO. Larvicidal Activity of Selected Aloe Species Against Aedes aegypti (Diptera: Culiciade). Journal of Insect Science [internet]. 2014; 14:202. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5634024/
    6. Pereira, RF y Bártolo, PJ. Traditional Therapies for Skin Wound Healing. Advances in Wound Care [internet]. 2016; 5(5):208-229. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4827280/
    7. Kareru, PG y colaboradores. Antimicrobial Activities of Skincare Preparations from Plant Extracts. African Journal of Traditional, Complementary and Alternative Medicines [internet]. 2010; 7(3):214-218. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3025622/
    8. Liu, FW; Liu, FC; Wang, YR; Tsai, HI y Yu, HP. Aloin Protects Skin Fibroblasts from Heat Stress-Induced Oxidative Stress Damage by Regulating the Oxidative Defense System. PLOS [internet]. 2015; 10(12). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4670167/
    9. Saini, M; Goyal, PK y Chaudhary G. Anti-tumor activity of Aloe vera against DMBA/croton oil-induced skin papillomagenesis in Swiss albino mice. Journal of Enviromental Pathology, Toxicology and Oncology [internet]. 2010; 29(2): 127-135. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20932247
    10. Tanaka, M y colaboradores. Aloe sterol supplementation improves skin elasticity in Japanese men with sunlight-exposed skin: a 12-week double-blind, randomized controlled trial. Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology [internet]. 2016; 9:435-442. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5108477/
    11. Chularojanamontri, L; Tuchinda, P; Kulthanan, K y Pongparit, K. Moisturizers for Acne, what are their Constituents? The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology [internet]. 2014; 7(5):36-44. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4025519/
    12. Miroddi, M y colaboradores. Review of Clinical Pharmacology of Aloe vera L. in the Treatment of Psoriasis. Phytotherapy Research [internet]. 2015; 29:648-655. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1002/ptr.5316
    13. Sierra-García, GD; Castro-Ríos, R; González-Horta, A; Lara-Arias, J y Chávez-Montes A. Acemannan, an extracted polysaccharide from Aloe vera: A literature review. Natural Product Communications [internet]. 2014; 9(8): 1217-1221. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25233608
    [social_warfare]
    Dr Pedro Salinas
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Médico pediátra y anestesiólogo egresado de la Universidad de Carabobo (UC) de Venezuela. Médico anestesiólogo en el Hospital Universitario "Dr. Ángel Larralde" - Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    12 propiedades de la canela para la salud y 3 recetas deliciosas

    View 7 Comments

    7 comentarios

    1. lidianalopezmendez on 11/07/2015 5:01 pm

      Hola antes que nada espero que encuentres bien de salud

    2. kael invoker on 06/25/2016 10:11 pm

      mmmmmmm esto es interesante

    3. EYDER MUÑOZ MARIN on 02/21/2017 2:17 am

      La sabila me a ayudado con un problema de estomago inflamado desde que comen se a tomarla e sentido un gran alivio y e perdido 3tallas .realmente funciona

    4. Neila Gomez on 03/03/2017 3:38 pm

      Buenos días: por favor necesito una receta con sabila para una niña de 8 años que tiene una fuerte dermatitis atopica, en estos momentos tiene crisis de muchas erupciones en su piel muy infectadas por causa de la picazon , se rasca dormida. Ella y y yo estamos muy preocupada. Los especialistas le han recetado ya muchos medicamentos y mejora pero las crisis aparecen otra vez.Gracias y espero pronta respuestas.

    5. kleisibel albornoz on 04/19/2017 12:30 pm

      bueno Neila dijerirlo come jugo es una buena opcion y para que no te sepa tan mal le puedes agregar un chorrito de sabila y que se recupere tu niña

    6. Lorena on 06/22/2017 12:31 pm

      Neila bañala con te de agua de guayaba es muy bueno para muchas afecciones de piel ya veras. Yo lo hago con mis niños que tambien tienen dermatitis y sanan muy rapido.intentalo y veras.

    7. ruby on 07/06/2017 11:01 pm

      me puedes decir porfavor cual es la forma en que la tomas, y que tiempo? tambien sufro de estomago inflamado tengo sobrepeso.
      gracias

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.