Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Propiedades y beneficios del durazno

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo07/29/2013Updated:09/09/2014 Alimentos 1 comentario
    Propiedades del durazno | La Guía de las Vitaminas
    Propiedades del durazno
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las propiedades del durazno, además de ser un fruto dulce, jugoso, terso y lleno de vitaminas; es también el favorito de los postres junto con la fresa. Su nombre científico es Prunus pérsica, de un árbol originario de China y Afganistán. La textura del durazno, es identificable y disfrutable por muchos. Para algunas culturas, incluyendo la asiática, se decía que la piel y el color del durazno maduro, recordaban a la piel de una mujer, pues tiene una sensación aterciopelada. La pulpa del durazno es de las más dulces, y cuenta con una semilla grande en el centro.

    Propiedades del durazno | La Guía de las Vitaminas
    Propiedades del durazno

    Las variedades alternativas más populares del durazno, son: el melocotón, y la nectarina. Del durazno se aprovecha todo, ya que no necesita extraerse la cáscara para su consumo, y en la industria de los postres, se conserva en almíbar o mermelada, mientras que el corazón se utiliza para ser pulverizado y aplicado en la industria cosmética, como aditivo para geles exfoliantes.

    Las propiedades del durazno en la nutrición

    Las propiedades del durazno en la nutrición  | La Guía de las Vitaminas
    Las propiedades del durazno en la nutrición

    De las propiedades del durazno más importantes, se encuentra, su alto aporte en vitamina B7, Potasio, azúcares, agua. En la salud, todo esto se traduce en una eficiente degradación de grasas, equilibrio de los niveles de azúcar en la sangre, mantenimiento de los músculos y una adecuada movilidad. También contiene Betacaroteno y Ácidos Grasos, el cual, al ser ingerido se transforma en vitamina A; vitamina que ayuda a regenerar las células de la retina, aumentar el sistema inmunitario, crear una capa protectora de los rayos UV en la piel, además de que reduce la probabilidad de ataques cardíacos. En el durazno se halla un antioxidante complementario llamado que junto con la Luteína y Zeaxatina, ayudan a tener una mejor visión y capacidad ocular.

    Las propiedades del durazno en la alimentación

    Las propiedades del durazno en la alimentación  | La Guía de las Vitaminas
    Las propiedades del durazno en la alimentación

    El durazno puede disfrutarse solo, con un poco de crema a modo de postre, en pasteles, en cocteles, en almíbar, mermelada y néctares. La industria y la repostería han aprovechado el durazno en preparaciones dulces, debido a su alta concentración en azúcares, fácil almacenamiento y largo período de vida. No obstante, es recomendable comerlo al natural y hasta dos veces por semana en temporada. El durazno también aporta fósforo y vitamina C, dos nutrimentos que procuran la salud de las membranas y mucosas, protegiéndolas de virus y bacterias, haciendo el cuerpo tolerante al frío y los cambios abruptos de temperatura.

    De las propiedades del durazno más bondadosas, es que promueve la reparación de la piel y el refrenamiento de las enfermedades degenerativas. Contribuye al desarrollo de huesos, dientes y cartílagos; además de tener un papel muy importante en la formación de la estructura de ADN y ANR, por lo que se recomienda consumirlo durante el embarazo.

    Así que ya lo sabes, integra al durazno en tu dieta, y disfruta de su sabor al natural, te ayudará a tener una mejor salud.


    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 1 Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.