Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 6
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Propiedades del tomate

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo08/13/2013Updated:02/12/2014 Alimentos 3 comentarios
    Propiedades del tomate | La Guía de las Vitaminas
    Propiedades del tomate
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El tomate o jitomate, es un fruto rojo, jugoso, de pulpa suave y abundantes semillas. Las propiedades del tomate, Solanum lycopersicum L, por su nombre científico, son asociadas principalmente por su gran contenido en vitamina C, y potasio. De hecho, el tomate es uno de los ingredientes más usados en las cocinas caseras alrededor del mundo, y su uso más habitual es en ensaladas, salsas, jugos y sopas.

    Propiedades del tomate en la salud

    Propiedades del tomate | La Guía de las Vitaminas
    Propiedades del tomate

    En las propiedades del tomate encontramos básicamente carbohidratos simples, potasio, magnesio, vitamina C, carotenoides, y vitaminas B1, B2, y B5. Es decir, en tan sólo un tomate, mediano, hallamos casi las mismas vitaminas recomendadas para ingesta diaria, y sus niveles se acercan mucho a los administrados de a nivel farmacéutico.  Además de contener bastantes antioxidantes en las propiedades del tomate, mismas que procuran la salud celular.

    De las propiedades del tomate obtenemos una mejora en la salud de los tejidos suaves, además de una apariencia más fresca y rejuvenecida. Todo esto se debe a su poder antioxidante, y a la vitamina C.  De hecho la ingesta de licopenos, una de las propiedades del tomate, se encuentra sólo en alimentos muy específicos, uno de ellos es la sandía y algunas otras frutas de color rojo, mismas que contienen mayores concentraciones de carotenoide.

    Propiedades del tomate en la salud | La Guía de las Vitaminas
    Propiedades del tomate en la salud

    Estos compuestos, traducidos en antioxidantes, se manifiestan en las células. Su primera función es atacar los radicales libres, de manera que retarda el envejecimiento, la aparición de arrugas, canas, y apariencia flácida en la piel. Otra de las ventajas de las propiedades del tomate en este sentido, es la prevención de enfermedades cardiovasculares, debido a la salud y oxigenación que recibe el corazón a través de una sangre más limpia y equilibrada celularmente. De hecho, el licopeno es aún más efectivo que algunas vitaminas destinadas a la apariencia física como la vitamina E.

    Mitos sobre las propiedades del tomate

    Mitos sobre las propiedades del tomate | La Guía de las Vitaminas
    Mitos sobre las propiedades del tomate

    Así mismo las propiedades del tomate, modulan las moléculas durante el ciclo celular, de manera que corrige y realiza regresiones ante ciertas lesiones cancerosas.  Uno de los temas más controversiales en torno las propiedades del tomate es su composición calórica. El tomate en su estado más natural y puro, tiene únicamente 18 calorías por cada 100 gramos de producto. Sin embargo, algunos sustitutos; como el puré de tomate y el ketchup, son adicionados con almidón de maíz, soya, azúcar, glucosa y sodio en altas cantidades; lo que en consecuencia, se vuelve uno de los principales ingredientes, causantes del aumento de peso.

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 3 Comments

    3 comentarios

    1. aurelio mtz on 05/14/2014 6:09 am

      Exelente muy bueno pero me gustaria saber que frutas tratan de regular la presion arterial alta o productos naturales

    2. Dr Oviedo on 05/14/2014 7:02 pm

      Hola Aurelio, debe acudir un médico, para ver si es necesario que use medicamentos antihipertensivos, o en caso de que ya use modificar su la cantidad o tipo de medicamento. La presión no se regula con alguna fruta, evite las sales, y haga mucho ejercicio. Saludos

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.