Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Medicinas

    Quién descubrió La Penicilina

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo09/06/2013Updated:11/02/2018 Medicinas No hay comentarios
    Quién descubrió la penicilina | La Guía de las Vitaminas
    Quién descubrió la penicilina
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La penicilina es muy recetada para atacar las infecciones por bacteria, pero ¿Quién descubrió la penicilina? La penicilina fue descubierta por Alexander Fleming en 1928, quién de la mano de Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey, quienes desarrollaron un método para producir en masa el activo de la penicilina; gracias a ello, A. Fleming fue galardonado con el Premio Nobel en Fisiología en 1945.

    Alexander Fleming nació el 6 de agosto de 1881, se destacó en el campo de la ciencia médica y se le reconoce por haber descubierto la enzima antimicrobiana lisozima, hallazgo que le permitió después estudiar los efectos antibióticos de la penicilina al observar el comportamiento del hongo Penicillium chrysogenum.

    Quién descubrió la penicilina, Alexander Fleming

    Quién descubrió la penicilina | La Guía de las Vitaminas
    Quién descubrió la penicilina

    Fleming se dedicó como médico microbiólogo en el Hospital St. Mary, Londres, en el departamento de inoculaciones como investigador y desarrollador de vacunas y sueros; hasta 1914 cuando estalla la primera guerra mundial. A partir de ese momento se ofreció como médico militar en los frentes Franceses, y fue la convivencia con los heridos, lo que lo impulsó y motivó a hallar un antiséptico capaz de disminuir la mortalidad causada por heridas infectadas.

    Este científico escocés deseaba extraer las propiedades naturales del hongo, de tal forma que aisló la cepa de un Penicillium notatum, la cual producía 2mg de penicilina por cada litro de cultivo, y en busca de un productor más eficiente encontró en el Penicillium chrysogenum una cepa superproductora. Actualmente las técnicas modernas de fermentación en la industria biotecnológica, han mejorado el volumen de obtención a 60g/L de penicilina.

     

    Fleming se dedicó como médico microbiólogo | La Guía de las Vitaminas
    Fleming se dedicó como médico microbiólogo

    El hallazgo total se dio casi por accidente cuando al observar una caja de Petri, donde había crecido una colonia de hongos, el aislado del Penicillum había neutralizado la lisis bacteriana. Esta lisis implicaba la muerte de las bacterias patógenas. Pronto la investigación alcanzó buen ritmo y comenzaron los estudios a fondo sobre la penicilina gracias al impulso del British Journal of Experimental Pathology en 1929.

    Quién descubrió la penicilina, eventos actuales

    Alexander Fleming falleció el 11 de marzo de 1955 en Londres, pero le debemos una era revolucionaria médica desde su descubrimiento en los albores de los años 30’s. Actualmente, por medio de este cultivo del hongo, se producen las penicilinas biosintéticas y la modificación química de la penicilina obtenida por la fermentación biotecnológica para producir penicilinas semisintéticas.

    cepa de un Penicillium notatum | La Guía de las vitaminas
    cepa de un Penicillium notatum

    Existe una gran variedad de penicilinas, algunas son eficaces contra las bacterias de estreptococos y estafilococos para tratar enfermedades como meningitis, neumonía, caries, y amigdalitis. E infecciones que provocan diarrea, náuseas, vómito, etc. La otra variedad de penicilinas ataca a las bacterias de tipo gonococos, que da lugar a la gonorrea, y los meningococos que da lugar a la meningitis epidémica.

    Fuente adicional: 
    Descubierto el genoma del hongo de la penicilina – Wikinoticias
    Es.wikinews.org (2008). Descubierto el genoma del hongo de la penicilina – Wikinoticias. [online] Retrieved from: http://es.wikinews.org/wiki/Descubierto_el_genom
    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene

    Trimebutina: para qué sirve, usos, efectos secundarios y como tomarla

    Las mejores pastillas y medicamentos para el dolor de muela

    Metformina para adelgazar sin ser diabético, ¿es peligroso?

    Clorfenamina: para qué sirve, efectos secundarios, peligros y usos

    Pastillas de orlistat para adelgazar y sus peligros

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.